Podemos promueve la construcción de un tranvía en Zgz contra criterios técnicos. Emergencia Social!!

supongo que esa obra no la hará ninguna empresa constructora fachuza y comisionista. seguramente será una UTE de empresas de comercio justo, albañiles sin fronteras y cosas así. o no?
 
Para cada demanda hay un tipo de transporte más adecuado. El tranvía de Zaragoza tiene más de dos millones de usuarios por km de red y año (27,5 millones de usuarios para una red de 12,8 km).

Por poner en perspectiva, podemos comparar con datos de Barcelona, el metro tiene unos 4 millones de usuarios por km y año, los autobuses 200.000 usuarios por km de red y año:

http://observatori.atm.cat/transmet-xifres/Transmet_Xifres_2015.pdf

Por cada millón de usuarios anuales, hay un parque móvil de más de 5 autobuses, muchos de ellos articulados. Con esos ratios orientativos, para sustituir el tranvía, Zaragoza necesitaría unos 140 autobuses.

Por el nivel de demanda, considero que el tranvía es un medio de transporte muy adecuado.

El tranvía constó una cantidad de dinero acojonante que seguiremos pagando durante décadas.

Y sí, tiene muchos usuarios. Cómo no; primero porque quitaron un montón de líneas de autobuses, para obligar a la gente a utilizar el tranvía y así poder justificar. Y luego, porque quien lo usa, lo usa todos los días.

La gente que vive en el Actur o Valdespartera está encantada. Pero hay una gran mayoría de zaragozanos a los que el tranvía lo único que nos ha traído son gastos, obras y la pérdida de un montón de otros medios de comunicación.

¿De qué le sirve el tranvía a quien vive en San José? ¿Torrero? ¿Las Fuentes?¿Las Delicias? No, a la mayoría no les sirve de nada.

Hacer otra línea serán otros tropecientos millones a pagar durante décadas, obras durante un montón de años, para que nuevamente la mayoría siga sin poder utilizar el tranvía nunca.
 
La verdad es que meter railes en medio de una ciudad genera bastantes problemas , además de obras y el coste que eso supone luego cuanto esta funcionando supone un mayor ruido y vibraciones para el asfalto que lo acaban resquebrajando de lo que generan autobuses con neumáticos por lo que posiblemente acaben generando mas problemas que soluciones respecto a un autobús, y la única ventaja es que es mas fácil de automatizar que un autobús al ir por railes de forma que por ahí se podría reducir costes y a largo plazo no ser tan caro.

De todas formas hoy en día hay solucione mas modernas que meter un tranvía con raíles y es meter una mezcla de trolebús que se alimente por catenaria de electricidad y a la ve se le implante un sistema de conducción autónomo ya que tener recorrido cerrados lo cual es mucho más fácil de implementar esa tecnología autónoma en circuitos fijos y al que ya sea por GPS o por una pintura en el asfalto (rugosa para evitar problemas con los coches), y un lector que lea la trayectoria de esa pintura para que el autobús se guie de forma autónoma.


De todas formas el tranvía con railes posiblemente sea algo obsoleto para las ciudades y se puedan usar otros medios mas modernos que permitan tener la ventajas de un tranvía como una mayor facilidad de automatismo pero sin las desventaja de obras, ruido y deteriorado sobre el asfalto de alrededor.


Los trenes son para espacios abiertos y unir ciudades o como mucho para el metro que no afecta a calles ni a vecinos al ir enterrado


No es buena idea poner tranvías. Cuando llueve patinan las ruedas de los coches. El asfalto de la calle al lado de las vías se comba y se resquebraja, es muy molesto para los automóviles, así que los coches no van por el carril del tranvía y atascan el otro carril de la calle.

Harán lo que quieran, pero la idea es mala, malísima, lo digo por experiencia.
Aparte de que instalar las vías cuesta un pastón. ¿No hay mejor sitio donde meter el dinero?


.




SACDSS1996
 
Volver