pobres constructores

adrlana

Madmaxista
Desde
27 Ene 2007
Mensajes
6.658
Reputación
3.232
Lugar
bizkaia
"Las viviendas que antes se vendían en dos días ahora se venden en dos meses"
El responsable de la patronal nacional Seopan llama al Gobierno a tomar medidas de apoyo al sector de la construcción, ya que si bien este año tiene todavía un "importante nivel de actividad asegurado", hay "riesgo" incuestionable de caída a lo largo de 2008.

EL DÍA/AGENCIAS, Tfe./Madrid

"Las viviendas que antes se vendía en dos días ahora se venden en dos meses", lo que implica un "mayor riesgo" para las promotoras, aseguró ayer el presidente de la patronal de las grandes constructoras Seopan, Enrique de Aldama, en la presentación de los resultados de actividad del sector de la construcción en España en 2006, que evidencian síntomas de desaceleración.

Hecha esta advertencia, De Aldama dijo que éste es un "tema que hay que tratar con mimo", porque "no hay ninguna actividad que pueda sustituir de manera inmediata a la edificación residencial en creación de empleo". Por ello, instó al Gobierno a adoptar una serie de medidas que sostengan esta actividad, como la mayor disposición de suelo a menor precio.

Destrucción de empleo

El presidente de esta patronal calculó que un hipotético descenso de la actividad residencial en 100.000 viviendas provocaría un recorte de empleo superior a 200.000 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos.

Durante la presentación del balance anual del sector de la construcción, De Aldama explicó que la reducción de la edificación residencial estará provocada por la "retracción" de demanda ante la fuerte subida de los precios.

El responsable de Seopan indicó que 2007 tiene todavía un "importante nivel de actividad asegurado" en edificación residencial por el alto número de viviendas visadas durante el pasado año, pero subrayó que hay "riesgo" de caída del número de viviendas edificadas en en 2008.

El sector de la construcción "seguirá creciendo en 2007, aunque de manera más atenuada que en años anteriores", añadió.

La producción del sector creció el pasado año el 6%, hasta 185.200 millones de euros, lo que supone el undécimo ejercicio de crecimiento sostenido, con una tasa media anual de en torno al 5,9%.

La edificación residencial, que representó el 36% del total, incrementó su producción en un 8,5%; el total de la edificación, incluida la no residencial y las actividades de rehabilitación y mantenimiento, creció al 5,4%, mientras que la obra civil lo hizo al 7,5%.

Para 2007, Seopan espera un crecimiento de la actividad de entre el 4% y el 5%, con una ralentización de la edificación residencial y de la obra civil, con un aumento previsto de entre el 5% y el 6%.

El sector de la construcción creó el pasado año 186.000 empleos, con lo que el número de ocupados en esta actividad se situó al cierre de 2006 en 2.542.900, un 7,9% más en tasa interanual (últimos doce meses).

La patronal Seopan apunta que la actividad de la edificación residencial aumentará en 2007 entre el 5% y el 6%, frente al 8,5% de 2006, al tiempo que vaticina para 2008 una caída del número de viviendas edificadas.

En otro contexto, la Comisión Europea, órgano ejecutivo de la Unión, reiteró ayer, en un informe, su advertencia a España de que el elevado endeudamiento de los hogares, por la compra de vivienda, "ha incrementado la vulnerabilidad de gran parte de la población ante posibles subidas de los tipos de interés".

El ejecutivo comunitario ve "plausible" en este documento, de entrada, el escenario macroeconómico sobre el que se han elaborado el Programa de Estabilidad de España para el periodo 2006-2009, pero apunta, no obstante, la posibilidad de que el crecimiento sea menor, sobre todo si el "boom" de la construcción residencial llega a su fin.


EL GOBIERNO...NO LO PERMITIRA?cuidadito,ke vienen elecciones........
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
en el 92 mas de uno y mas de dos constructores se suicidaron
 
Volver