Pisos en Bilbao - pisos de menos de 30kilos Idealista: RECORD!! Parte 3

Alguien me explica qué es esto de vender un piso diciendo que es en propiedad compartida? A mi me huele mal ese concepto.



Piso en Bilbao en San Ignacio en C/ Navarro Villoslada, Nº 14, Esc 2, Pl Entresuelo 132853079

Dos hermanos heredan zulo, uno queire vender y el otro no, asi que le compras la mitad del zulo a uno de los hermanos. ¿Es eso?

---------- Post added 03-jun-2014 at 09:54 ----------

Si te tocase como herencia dos zulos sin ascensor en Sestao y una casa de pueblo en a tomar por ojo ciego. ¿La aceptariais?
 
Deusto esta muerto
se lo han cargado. (me duelen las muelas y estoy pelin gruñon hoy)
yo he vivido hasta los 30 en deusto. y mis amigos tambien, entre ibarrekolanda y san pedro. de los digamos...20 que nos pudimos juntar alguna vez, entre chicas y chicos, solo viven en el distrito los que aun, con 40 tacos, viven con sus padres. del resto nadie vive ahi. precios de locura, que ni los que ganan decentemente piensan pagar.
deusto era un barrio con mucho ambiente. los viernes habia sitio para todos. ambiente abertzale por ramon y cajal. ambiente de kinitos en luzarra y alrededores, ambiente macarra en galerias, los puretas tenian el garden, hollyday, y las gaupasas en txentes, izangoan, galerias....
las fiestas de deusto, la platano. un monton de txosnas, desde deportivas, scouts, borrokas, .... y como eran las primeras, se petaba de gente.
tiendas? deusto lleno. no habia que cruzar el puente para nada, pues habia de todo.

ya no queda nada de eso. el barrio esta en venta. o en alquiler. es que ya cierran hasta los locales de pagapensiones orientados a sus compatriotas. la marcha murió, y solo quedan 4 apalancaos. las fiestas de deusto? un chiste segun me cuentan los que aun se atreven a pasar. la casa vasca cae, como han caido las discotecas, los pubs, los bares, los supermercados, los cines, ....pero no abren nada nuevo en su lugar

el piso de mis padres, en san pedro: de los 30 pisos del bloque, lo menos, que sepamos, 5, vacios. otros 5 alquilados a estudiantes. otros 5 son gente mayor como mis padres, que llevan viviendo ahi desde siempre. el resto, pagapensiones (bien pisos patera en que viven 20 por turnos y estan todo el dia entrando y saliendo, bien de caritas que acogen a gente incivica y problematica, y cada 2x3 cambian de inquilinos)
 
Última edición:
Ahora que te veo por aqui Ane... l

levo un buen rato esperando la hecatombe y no veo mas que subir a las bolsas... que hago? me meto a largo con cartera diversificada en valores del ibex35?
me compro zulo?
tengo mis 300.000 en la cuenta del banco al 1%.. .he agotado todos los depositos de bienvenida.... ;-)

estoy en tu timming...
pero soy muy miedica, y no se si mas vale 1 en mano que 20 o -20 volando.

Si te tocase como herencia dos zulos sin ascensor en Sestao y una casa de pueblo en a tomar por ojo ciego. ¿La aceptariais?

parece que debes aceptarlo, pero te metes en un marron.
al final vas a darte por contento si sales de el sin perder dinero...obviamente tiempo vas a perder, y mucho... por no hablar de preocupaciones y mosqueos familiares.
No doy mas datos pero yo lo estoy viviendo. Mi progenitora es la unica de los hermanos que sabe que los artefactos valen cero y que mejor salir de ahi lo menos desplumado posible y cuanto antes...
 
Deusto esta muerto
se lo han cargado. (me duelen las muelas y estoy pelin gruñon hoy)
yo he vivido hasta los 30 en deusto. y mis amigos tambien, entre ibarrekolanda y san pedro. de los digamos...20 que nos pudimos juntar alguna vez, entre chicas y chicos, solo viven en el distrito los que aun, con 40 tacos, viven con sus padres. del resto nadie vive ahi. precios de locura, que ni los que ganan decentemente piensan pagar.
deusto era un barrio con mucho ambiente. los viernes habia sitio para todos. ambiente abertzale por ramon y cajal. ambiente de kinitos en luzarra y alrededores, ambiente macarra en galerias, los puretas tenian el garden, hollyday, y las gaupasas en txentes, izangoan, galerias....
las fiestas de deusto, la platano. un monton de txosnas, desde deportivas, scouts, borrokas, .... y como eran las primeras, se petaba de gente.
tiendas? deusto lleno. no habia que cruzar el puente para nada, pues habia de todo.

ya no queda nada de eso. el barrio esta en venta. o en alquiler. es que ya cierran hasta los locales de pagapensiones orientados a sus compatriotas. la marcha murió, y solo quedan 4 apalancaos. las fiestas de deusto? un chiste segun me cuentan los que aun se atreven a pasar. la casa vasca cae, como han caido las discotecas, los pubs, los bares, los supermercados, los cines, ....pero no abren nada nuevo en su lugar

el piso de mis padres, en san pedro: de los 30 pisos del bloque, lo menos, que sepamos, 5, vacios. otros 5 alquilados a estudiantes. otros 5 son gente mayor como mis padres, que llevan viviendo ahi desde siempre. el resto, pagapensiones (bien pisos patera en que viven 20 por turnos y estan todo el dia entrando y saliendo, bien de caritas que acogen a gente incivica y problematica, y cada 2x3 cambian de inquilinos)

Esos tiempos yendo a Bidarte, las tiendas llenas y en la zona de comidas colas para encontrar mesa.

La zona de Luzarra la mató la ley que prohibía beber en la calle.
Curioso cómo beber en la calle está prohibido pero beber en una terraza de bar en plena calle es lo más normal del mundo... entonces cuál era el objetivo de esa ley? (está claro que la de que la gente no hiciera botellón para beneficiar hosteleros).

Como bien cuentas la burbuja mató el cambio generacional en deusto, la mayoría de mi cuadrilla al emanciparse se fueron de Deusto porque los precios estaban totalmente alejados de sus posibilidades.
 
lo habeis dicho.
la gente joven está en leioa en berango y sope ... los suertudos en miribilla.
los antiguos barrios llenos de vida, ahora son geriatricos donde sólo hay niños los domingos al ir a ver a sus abuelos.

apostaria que el 20% de los pisos de las arenas están vacios... por no hablar de que los que están habitados, sus dueños pasan mas de 6 meses al año fuera de ellos.

edito:
y ahora con la mano en el pecho. si os llegase una herencia jugosa... ¿comprariais piso? u os iriais de alquiler a una zona que os gustase pero manteniendo lo rellenito en cash por lo que pueda pasar en el futuro.
Yo creo que la gente realmente ya pasa de comprarse un piso y si dicen que lo harian es por que no pueden, pues si realmente pudiesen, no lo harian
 
Última edición:
Hordas de jóvenes con y sin estudios
fumando porros y jugando a la play
No hay futuro para la chavalería
Solo para los nietos del rey

No hay futuro, no hay futuro (bis)
Y que te den!

(Grítese esto con cuatro acordes sucios de fondo y una batería de hojalata)
 
Hordas de jóvenes con y sin estudios
fumando porros y jugando a la play
No hay futuro para la chavalería
Solo para los nietos del rey


No hay futuro, no hay futuro (bis)
Y que te den!

(Grítese esto con cuatro acordes sucios de fondo y una batería de hojalata)

asier-arzalluz2--490x578.JPG


24 junio proclamacion de Felipe VI
 
Última edición:
Suscribo lo dicho por etsai y gorgias sobre deusto. Yo soy de allí, me habría gustado estar de alquiler ahí pero los precios son exagerados para lo que es el barrio, ya no te cuento nada de comprar (vease la super lujosa promo del dr san sebastian), y el barrio, pues lo que dice cujo, convirtiéndose en un geriátrico.
 
Esos tiempos yendo a Bidarte, las tiendas llenas y en la zona de comidas colas para encontrar mesa.

La zona de Luzarra la mató la ley que prohibía beber en la calle.
Curioso cómo beber en la calle está prohibido pero beber en una terraza de bar en plena calle es lo más normal del mundo... entonces cuál era el objetivo de esa ley? (está claro que la de que la gente no hiciera botellón para beneficiar hosteleros).

Como bien cuentas la burbuja mató el cambio generacional en deusto, la mayoría de mi cuadrilla al emanciparse se fueron de Deusto porque los precios estaban totalmente alejados de sus posibilidades.

No le deis mas vueltas, a Deusto lo dan el pasaporte los precios de la vivienda, como a Leioa, Getxo...

Siempre he bromeado con los amigos que tendriamos que ponernos toda la cuadrilla de acuerdo e irnos a un pueblucho barato a montar una nueva civilizacion.
 
Me parece un analisis bastante superficial, los precios son uno de los motivos, pero no el unico, yo creo que tb cuenta que son barrios de los años 70-80, con construcciones de esa epoca, con inconvenientes, molestias e incomodidades bastante parecidas en todos ellos, a lo que se une el precio.

La gente mas joven compra en municipos de mas reciente creación, con un urbanismo mas moderno, mas amable, con mas comodidades, zonas verdes, acceso para el vehiculo, aparcamiento en el mismo edificio con ascensor hasta el garaje, trasteros,...

Es decir, en lo que ahora son y representan esos lugares como en aquellas otras epocas representaban Deusto y lugares similares.

Por que ya no solo es el precio, es lo que tienes a cambio de ese precio, distribuciones pisos mas modernas, pisos mejor iluminados, mejor aislados, calefaccion, garaje, zonas verdes etc etc

Yo cuando compre piso, hace ya años, no me costo mas barato que en zonas premium bizkainas, donde mire y estuve a puntito de comprar, sino que simplemente a igualdad de precio pues tenia cosas que en los otros sitios ni tendria ni podria tener jamas, aparte de mas m2 claro.
 
Volver