Pide más invalidez y le quitan la paga.

fred

Madmaxista
Desde
26 Dic 2013
Mensajes
3.427
Reputación
9.567
La Seguridad Social de Cádiz pone bajo la lupa a cientos de enfermos

La Seguridad Social ha iniciado en Cádiz una "cruzada" para acabar con el fraude de los falsos "enfermos". En esta "caza" se ha visto envuelta Juana, que se ha quedado sin paga de invalidez. Trabajaba en Altadis, la antigua tabacalera, el trabajo que realizaba provocó que sus manos y su muñeca se fueran deformando. Esta enfermedad, lejos de mejorar ha ido empeorando y se le han ido sumando otras más.
Tras 16 años cobrando una paga de 1.900 euros por una invalidez del 75%, a esta gaditana de 62 años le han retirado la prestación pese a que su historial médico dice que su salud ha empeorado con el paso del tiempo.
Juana fue a pedir el 100% de la invalidez y en lugar de dárselo le quitaron todo el porcentaje. De cobrar casi dos mil euros ha pasado a recibir una pensión de 400. Esto se debe a que el tribunal de la Seguridad Social dice que la mujer puede trabajar y que no tiene ningún tipo de patología.
Cuándo la mujer recibió la carta en la que le comunicaban que pasaría a cobrar 400 euros se pensaba que era una broma puesto que tiene una enfermedad degenerativa. Juana asegura que su enfermedad ha ido a peor y no entiende este cambio.
Cádiz es la provincia con mayor número de pensiones por invalidez permanente, ocupa el 25% del total de la población española. Debido a este elevado porcentaje la Seguridad Social ha puesto todas las alarmas en la ciudad en búsqueda de "falsos enfermos".
 
Tuve una empresa que tenía sucursales en muchas ciudades españolas una de ellas en Cádiz. No he visto mayor nivel de vagos y maleantes sindicalistas. No sé cómo puede mantenerse esa ciudad... (bueno, si)
 
La Seguridad Social de Cádiz pone bajo la lupa a cientos de enfermos

La Seguridad Social ha iniciado en Cádiz una "cruzada" para acabar con el fraude de los falsos "enfermos". En esta "caza" se ha visto envuelta Juana, que se ha quedado sin paga de invalidez. Trabajaba en Altadis, la antigua tabacalera, el trabajo que realizaba provocó que sus manos y su muñeca se fueran deformando. Esta enfermedad, lejos de mejorar ha ido empeorando y se le han ido sumando otras más.
Tras 16 años cobrando una paga de 1.900 euros por una invalidez del 75%, a esta gaditana de 62 años le han retirado la prestación pese a que su historial médico dice que su salud ha empeorado con el paso del tiempo.
Juana fue a pedir el 100% de la invalidez y en lugar de dárselo le quitaron todo el porcentaje. De cobrar casi dos mil euros ha pasado a recibir una pensión de 400. Esto se debe a que el tribunal de la Seguridad Social dice que la mujer puede trabajar y que no tiene ningún tipo de patología.
Cuándo la mujer recibió la carta en la que le comunicaban que pasaría a cobrar 400 euros se pensaba que era una broma puesto que tiene una enfermedad degenerativa. Juana asegura que su enfermedad ha ido a peor y no entiende este cambio.
Cádiz es la provincia con mayor número de pensiones por invalidez permanente, ocupa el 25% del total de la población española. Debido a este elevado porcentaje la Seguridad Social ha puesto todas las alarmas en la ciudad en búsqueda de "falsos enfermos".
jorobar, se llevaba 2000 y no le valia??. 75% por cuanta discapacidad en las manos?? habría que verlo. Que el trabajo provocara una paralisis total de las manos perdona pero no me lo creo. Cual era la enfermedad?? tiene pinta de fraude total.
 
Cádiz es la provincia con mayor número de pensiones por invalidez permanente, ocupa el 25% del total de la población española.



me gusta la fruta. Normal que estén todo el día de cachondeo, con el Carnaval y su guasa. Y encima sale el Kichi otra vez de alcalde. Va a volver a Cádiz su querida progenitora. Parásitos.
 
En la entrevista ha dicho que tiene varias dolencias: artrosis,codo de tenista,ansiedad-depresión... y para demostrarlo ha cogido una bayeta y la ha doblado con las dos manos porque con una no puede.
 
Volver