Perú declara la emergencia sanitaria por el repunte de los casos de dengue

El Pionero

Alcalde y presidente de Fútbol Paco premium
Desde
16 May 2014
Mensajes
33.261
Reputación
107.752
Lugar
Marbella de tal y tal
Perú declaró el lunes la emergencia sanitaria en la mayoría de sus provincias como consecuencia del creciente número de casos de dengue que se están produciendo en una época de temperaturas más altas de lo habitual, provocadas por el patrón meteorológico de El Niño. La alerta permanecerá vigente en principio durante un plazo de 90 días.

Al menos 32 personas han muerto en Perú a causa de esta enfermedad, según las estadísticas oficiales. El Ministerio de Salud del país andino cifra en 31.000 los casos de dengue, unos datos que duplican a los registrados en el mismo periodo del pasado año.

«Este es un problema grave. Y se nos está yendo de las manos», reconoció la pasada semana el ministro de Salud, César Vásquez, antes de que se declarara de forma oficial una emergencia que permitirá al Gobierno de la nación transferir fondos más rápidamente a las regiones afectadas y también transportar médicos y enfermeras. Cubrirá 20 de las 24 provincias del país, incluidas las regiones que rodean la capital, Lima.

El 2023, una epidemia de dengue puso a prueba el sistema de salud pública de Perú, dado que miles de personas acudieron a los servicios de urgencias. La enfermedad la transmite el mosquito Aedys Egypti, que se reproduce en condiciones de calor y humedad. Aunque la mayoría de los casos presentan síntomas leves, la enfermedad puede causar fuertes dolores de cabeza, fiebre y dolores musculares.

La última epidemia de dengue acabó con la vida de al menos 18 personas en Perú. En diciembre, la Organización Mundial de la Salud afirmó que la epidemia de dengue de Perú en 2023 estaba relacionada con las lluvias y las temperaturas cálidas que favorecieron el crecimiento de las poblaciones de mosquitos, especialmente en el norte del país.

 
Volver