"Perlas" económicas

MNSV

Madmaxista
Desde
13 May 2006
Mensajes
1.793
Reputación
429
Usando expresión del inigualable Paco Rabal, de la separata salmón de el Pais del Domingo y aprovechando el descanso dominical que invita al estudio y reflexión, he leído estas interesantes noticias que pronostican al menos un aterrizaje menos suave de los que a muchos gustaría:

1. Siguen las presiones inflaccionistas por lo que Trichet avisa de que será impasible con su política monetaria:

http://www.elpais.com/articulo/economia/Trigo/precio/oro/elpepueco/20070909elpnegeco_1/Tes en donde menciona la escalada de los precios de los cereales y sus consecuencias dejando al margen el petróleo.

http://www.elpais.com/articulo/econ...urbulencias/elpepueco/20070908elpepieco_5/Tes

2. La economía española pierde fuelle. Desde el 4,1% de los primeros trimestres, se espera que cierre el año en 3,9% y se baja las estimaciones de 2.008 como mucho a 3% desde el anterior 3,3% (Angel Laborda y su FUNCAS dicen que el 2,9%).

http://www.elpais.com/articulo/econ...friara/2008/elpepueco/20070909elpepieco_1/Tes

Lo pero es que esta rebaja de crecimiento será mundial, con USA y Japón a la cabeza, y rezando para que no malogre la reactivación alemana.
http://www.elpais.com/articulo/econ...rave/crisis/elpepueco/20070908elpepieco_1/Tes


3. El mercado laboral está tocado. 4.000 desempleados más en USA ha supuesto una bajada mundial de las bolsas mientras en España se han perdido 68.000 trabajos en Agosto.

La construcción y los pagapensiones los más perjudicados.
http://www.elpais.com/articulo/econ...erde/fuelle/elpepueco/20070909elpepieco_2/Tes aunque dice que no pasará del 8%, el desempleo en España es estructural y rígido al contrario del mercado laboral americano.

4. Los españolitos hemos pasado de ahorrar a gastar más de lo que ganamos, a un ritmo de crecimiento de deuda tremendo hasta equiparnos a los americanos e ingleses.

Los créditos rápidos permiten tapar agüjeros aunque los hagan al 25% de interés http://www.elpais.com/articulo/dinero/precio/dinero/facil/dispara/elpepueco/20070909elpnegdin_1/Tes

Y por la subida de tipos, la financiación del coche se alarga 17 meses más (¿mini hipotecas?): http://www.elpais.com/articulo/econ...ta/63/meses/elpepueco/20070909elpepueco_1/Tes


Por último, mencionar dos columnas de opinión:

A. Confianza Rota de EMILIO ONTIVEROS. Sobre la crisis en el interbancario y sistema financiero mundial. http://www.elpais.com/articulo/semana/Confianza/rota/elpepueconeg/20070909elpneglse_1/Tes

B. ¿Recesión? de Angel Laborda, director de coyuntura de la Fundación de las Cajas de Ahorros.
http://www.elpais.com/articulo/economia/Recesion/elpepueconeg/20070909elpnegeco_2/Tes

Laborda no es premio nobel de economía ni un Solbes sobre los que pueda influir sus opiniones en el mercado. Pero sí es un colaborador asiduo de la separata y su lectura a lo largo del año hemos comprobado como ha pasado de la euforia por el crecimiento del 4,1% a cuestionarse si realmente estamos entrando en una recesión sin remedio.

Asegura que en el segundo semestre España ha empezado a desacelerar más rápido de los esperado, como muestra:

-el menor crecimiento de los afiliados a la seguridad social,
-el aumento del paro registrado
-la pérdida de dinamismo de la producción industrial
-la reducción de las ventas de automóviles y
-la caída de los indicadores de vivienda, más profunda de lo que asumíamos en nuestras previsiones.

Conclusión de mis lecturas dominicales que intuía desde hace unos meses: ESPAÑA YA NO VA BIEN.


Un Saludo.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Volver