Perlas de ir-,

Saint Germain

Madmaxista
Desde
7 Sep 2006
Mensajes
4.403
Reputación
5.462
El post Más ir-?, un clásico de nuestro foro, ha alcanzado las 118 páginas:
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/showthread.php?t=21210

Hago el intento de inaugurar otro hilo con sus (presuntos) mensajes, copiando esto que me he encontrado por ahí:
https://www.blogger.com/comment.g?blogID=871927454850476994&postID=9090719626348602596

Anónimo dijo...

¿Qué está pasando?

Ya se habla sin ambages de "credit crunch". Y, en España, como en EE.UU., han proliferado artículos y comentarios mixtificadores que pretenden ofrecer presuntas "claves" para "entender" la situación. Curiosamente, casi todos empiezan diciendo que "se han cometido excesos en la financiación... a las empresas". Luego hablan de la crisis de las hipotecas sarama americanas ("subprime"), cuyos destinatarios, curiosamente, no fueron las empresas, sino los hogares, pero se enfatiza que la culpa la tienen los prestamistas aventureros y los inversores simples que las adquirieron titulizadas. Y concluyen que el miedo es relativamente infundado, o sea, que "vivimos en el mejor de los mundos posibles", y que es bueno que purguen los empresarios e inversores que se han pasado de la raya.

Sin embargo, la crisis financiera que estamos viviendo no es más que la vertiente financiera de la crisis inmobiliaria.

¿Porqué nos empeñamos en buscarle tres pies al gato?.

Lo que viene es una corrección valorativa inmobiliaria muy importante, que conlleva una recesión económica (en España, más), y el sistema financiero está trasladando este hecho incontrovertible a la valoración de sus carteras de inversión crediticio hipotecaria.

Pero, como se trata de la cuestión inmobiliaria, aparece el tabú que ha estado presente durante toda esta burbuja. ¿Cómo decirle ahora a las complacidas clases medias que sus carísimas viviendas no valen gran cosa?.

¡Si es que, además, en todas las burbujas, siempre es así!. Recordemos el modelo de crisis financieras de Minsky-Kindleberger.

Las burbujas tienen las siguientes fases:

1) "DISPLACEMENT". Las crisis financieras comienzan con eventos que alteran el status quo, provocando que determinados activos ganen mucho atractivo.

2) ALTERACIÓN DE PRECIOS RELATIVOS. Los precios del activo agraciado rompen a subir, eclipsando a los demás.

3) RELAJACIÓN CREDITICIA. Las nuevas valoraciones impulsan la actividad crediticia en relación con el activo de moda, dando lugar a un ambiente de EUFORIA.

4) "OVERTRADING". El volumen de transacciones aumenta más que lo razonable y las ganancias extraordinarias llegan a más agentes, lo que agranda la atracción hacia el activo en cuestión, realimentando precios y crédito, y dando lugar al EFECTO MANADA.

5) DISTRIBUCION. En los cuarteles generales, se acallan las primeras voces "aterrizajesuavistas" y los insiders son instruidos para satisfacer la activomanía de los outsiders hasta que llegue el ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO.

6) "REVULSION". Se oficializa el máximo esplendor ("TURNING POINT"). Cambian las expectativas. La manía se revierte. Los precios del activo distorsionado rompen a bajar. El crédito se contrae. El proceso se realimenta negativamente, dando lugar a un ambiente de PÁNICO.

7) "CRASH". Los precios llegan a situarse por debajo del de equilibrio (OVERSHOOTING) y el "LENDER OF LAST RESORT" (banco central y gobierno, es decir, todos nosotros, sobre todo, mediante el sistema tributario) interviene para sanear las entidades de crédito tocadas.

El modelo Minsky-Kindleberger nos viene de perlas para describir lo que está pasando, presentar la explicación con toda su sencillez y demandar sinceridad a los comunicadores orgánicos. Nosotros, a diferencia suya, nunca hemos disimulado:

ESTAMOS ASISTIENDO AL PINCHAZO DE LA BURBUJA INMOBILIARIA.

Lo que más nos interesa siempre es determinar el "cuándo". Bueno, pues, los acontecimientos de esta semana lo que nos están diciendo es que Bush va a tener que ser el Presidente del pinchazo de la burbuja inmobiliaria. El próximo Presidente, tras las elecciones del 4 de noviembre de 2008, tomará posesión con la crisis inmobiliaria ya "dada".

En el asunto inmobiliario, todo lo que pase en EE.UU. va a pasar en España amplificado. Así las cosas, es muy arriesgado no anticipar las elecciones generales. La verdad es que el Ministro Solbes, con esa afectación habitual que tiene, ha transmitido tan bien, tan bien la tranquilidad acerca de la "suficiencia de los márgenes temporales", que, incluso, podrían estar creyéndoselo. Ellos sabrán. A nosotros lo único que nos importa es que, cuanto más tiempo tardemos en reconocer las cosas, peor.

En cuanto a la Bolsa, podría ocurrir que, cuando empiece la sinceridad valorativa inmobiliaria, viviera el último impulso que le queda antes de su crisis cíclica. En cualquier caso, hay que tener cuidado porque hay acciones que ya no las levanta nada ni nadie. Un buen ambiente bursátil, aunque lleno de preocupaciones, ayudaría a las atribuladas clases medias en el trance de la desvalorización inmobiliaria. Estaríamos hablando de meses nada más, ¡ojo!.

pisitófilos creditófagos.


+ el 12/08/2007 01:51:18

11 de agosto de 2007 16:55

Saludos.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Volver