Periodistas pasapiseros en apuros

iPod teca

Madmaxista
Desde
1 Dic 2006
Mensajes
3.957
Reputación
13.520
Y es que cuando leo aún estas cosas, creo que algún interes deben tener, ¿no?. Fijaos que manera de exponer las cosas tienen algunos. Mientras se sigan escribiendo estas cosas en periodicos, esto irá muyyyyyyyy lento.

http://www.hoy.es/prensa/20070828/caceres/donde-estan-chicas-inmobiliaria_20070828.html

Dónde están las chicas de la inmobiliaria
J. R. ALONSO DE LA TORRE/

El mercado está loco y nosotros estamos simples. Por eso, la economía es imprevisible y nadie tiene las claves para hacerse rico. Unos meses atrás, comprar un piso era la inversión más segura. Ahora se ha extendido la creencia de que invertir en inmuebles es apostar por la ruina. En el ambiente planea el runrún de que los pisos van a bajar y de que dentro de nada, podremos conseguir chollos a 50.000 euros. Pero no es cierto. Se trata de otra leyenda urbana. Ha bastado escuchar no sé qué de una crisis hipotecaria en Estados Unidos, notar una mínima subida de los intereses, creer que habrá saturación de pisos baratos de la Junta... Y el mercado se ha llenado de dudas y expectativas. Pero en lo sustancial, no ha cambiado nada. Los pisos nuevos siguen subiendo y los de segunda mano, mantienen su precio, el mismo que hace seis meses. Se siguen construyendo promociones y sigue habiendo compradores. Eso sí, hay más nervios hasta que llegue el otoño y la situación se estabilice.

La otra mañana, en Manómetro, un señor preguntaba por las chicas guapas de una inmobiliaria, que iban por allí a tomar café. Alguien informó de que la inmobiliaria había cerrado. Alguien sentenció que los pisos ya no se venden como antes, el camarero aclaró que la inmobiliaria de las chicas guapas simplemente había cambiado de local, pero en el ambiente solo quedaron las dos ideas fuerza: las chicas ya no estaban y los pisos no se venden. La realidad es que las chicas toman café en otro bar y siguen vendiendo pisos, pero eso no entretiene los cafés. A la gente le gusta mirar a los agentes y a los promotores inmobiliarios y darse codazos: «Míralos, ahí están, antes se creían los dueños del mundo y ahora van directos a la ruina». Como consuelo, vale, pero en Cáceres, por cada inmobiliaria que cierra, abre otra y para animar el espíritu alicaído de los compradores, a los promotores les basta con anunciar aire acondicionado gratis si compra usted en agosto. Ni ha estallado la burbuja ni han bajado los pisos ni se ha parado la construcción. Solo sucede que el mercado se estabiliza y triunfa el sentido común. ¿Ya era hora!



Aqui otros interesados en que siga todo igual:

El precio del metro cuadrado de un piso en el centro de Avilés supera ya los 7.400 euros Los profesionales del sector en la ciudad advierten de que, lejos de bajar, el coste de la vivienda tiende a estabilizarse y a hacerse «más real»

El que quiera comprar piso que lo haga ya y no atienda a las falsas expectativas de que los precios bajarán al «pincharse» la famosa burbuja inmobiliaria. Así coinciden en señalarlo profesionales del sector en Avilés, quienes lejos de decir que el coste de la vivienda bajará -como se ha escuchado últimamente-, todo lo más admiten que tiende a estabilizarse. O, por decirlo de alguna manera, a hacerse más real. Es decir, que las características del piso van camino de ajustarse al precio que se pide por ellos y, todo a su vez, al de tasación.

«Los precios se han estabilizado. Hasta hace poco la gente pedía muy por encima del valor real y, en muchas ocasiones, no llegaba al de tasación y no se podía pagar por medio de hipoteca. Ahora son más reales», comenta una responsable de una agencia inmobiliaria de Avilés. Otro profesional añade: «De bajar, nada de nada. Se queda estancado. Lo único que se puede decir es que no van a subir tan acusadamente y desorbitadamente como lo hacían».

Eso sí, comprar en pleno centro de Avilés un piso nuevo no es algo que esté al alcance de todos los bolsillos. El precio del metro cuadrado supera ya con creces los 6.000 euros que meses atrás se vieron como una cantidad impensable. De hecho, viviendas aún sin construir están a punto de salir al mercado a un precio de más de 7.400 euros el metro cuadrado. Un ejemplo: un piso de 64 metros cuadrados se cotizará a casi 80 millones de las antiguas pesetas, eso sin contar el IVA y un garaje. «Hace años Avilés estaba a años luz de Gijón u Oviedo. Ahora nos hemos igualado. Y la calle Uría ovetense es La Cámara o aledaños en Avilés», explican desde el sector.
Con las cosas así, a los compradores de vivienda no les queda más remedio que irse al extrarradio, que ya queda -según los profesionales- fuera del concejo. «Corvera es ahora la oportunidad de comprar un piso a un precio asequible, o Versalles». En Avilés, el abanico va desde los 2.400 euros el metro cuadrado a los 7.000. La vivienda de segunda mano se puede encontrar desde los 1.800 euros el metro cuadrado.
Con todo, los profesionales admiten que hay cierta psicosis ante las informaciones sobre la subida de las hipotecas. «No han subido tanto como se dice, pero eso se nota», explican. No es que la gente haya dejado de comprar piso -«es una necesidad y los que se casan y se van a vivir solos no tienen otro remedio», explica una agente-, pero se perciben ciertos cambios en los hábitos o, todo lo más, un ligero parón provocado por ese miedo al comportamiento del tipo de interés.

Según una experta, «más que dejar de comprar vivienda, la gente deja de vender. Es decir, hasta ahora era un negocio adquirir una vivienda y venderla luego para sacar un dinero. Ahora la gente compra, pero para alquilar. Así pagan la hipoteca». Aún así, el alquiler en Avilés es algo que todavía no está muy asumido.

Los profesionales se quejan de la falta de pisos en alquiler. Algo que preocupa con septiembre a las puertas, un mes de gran movimiento estudiantil. «No puede ser que la gente venga y no haya pisos para alquilar», avisan.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
buff, Extremeño tenia que ser el autor del primer articulo...

Encima de pobre, provinciano y rural... nuncabajista.

Que mal lo tenemos por aqui amigos, que mal

y pq te metes con todos los extremeños???:mad:
yo lo soy y no me considero nada de lo q tu has dicho...
vamos, q en madrid o bcn no hay pobres ni catetos...
de donde eres, oh, ciudadano del mundo??????:D
 
Volver