Pensión de 600 euros y el uso de la casa a la mujer para un divorcio tras 32 años casados en Valdoviño

Espartano27

Madmaxista
Desde
17 Oct 2009
Mensajes
11.469
Reputación
40.312
32 años viviendo de su marido, sin tener que madrugar un sólo día, dedicándose a la casa, y cuando se divorcia le corresponde alojamiento y paga gratis a perpetuidad.


Él ingresa 1.600 euros de una paga por incapacidad, ella nada, pero ninguno tiene posibilidades de trabajar
16 feb 2023. Actualizado a las 16:46 h.
Comentar · 18
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de A Coruña acaba de rechazar el recurso de un hombre de Valdoviño contra la sentencia dictada el pasado verano por el Juzgado de Instancia número 6 de Ferrol. El fallo acordaba las medidas para el divorcio de una pareja que se casó hace 32 años.

El hombre tendrá que abonar, en concepto de pensión compensatoria para la esposa, la cantidad de 600 euros y sufragar los gastos de los estudios de una de las dos hijas del matrimonio, puesto que la otra ya trabaja. También atribuye a la mujer el uso de la vivienda, aunque sea propiedad de la familia del marido.

Los argumentos de esta resolución judicial se basan en que la mujer «contrajo matrimonio, con 19 años, y ha estado dedicada al cuidado de las hijas, la familia y el hogar». También que el esposo siempre fue la fuente principal de ingresos de la familia, aunque en la actualidad se encuentra en situación de incapacidad permanente total para la profesión habitual, pero recibe una pensión.


Sin embargo, el tribunal estima que ella nunca ha cotizado a la Seguridad Social. «A pesar de las afirmaciones de la parte recurrente, parece muy difícil que pueda cotizar el tiempo suficiente para obtener una pensión contributiva. Dada su edad y escasa o nula formación profesional y ausencia de vida laboral, únicamente podría acceder a trabajos precarios», según estima el tribunal.

Ingresos

Él tiene 59 años y una incapacidad permanente por la que cobra 1.660 euros cada mes. Ella tiene 50 años y una minusvalía del 35 % desde el año 2003. Carece de ingresos. Tampoco tiene estudios, solo inició un módulo de FP hace años, y nunca ha trabajado. Con este triste panorama la ruptura de esta sociedad de gananciales, que sustentó a una familia durante décadas, es complicada.


La Audiencia confirma que el hombre se haga cargo de una pensión para su exmujer y del pago de los gastos de una hija, ya que considera que el divorcio «causa un desequilibrio económico para la esposa en relación con la posición del esposo, al ser perceptor este último de una pensión de incapacidad total, resultando inexistentes los ingresos para ella».
 
Un 35% de discapacidad puede ser una chorrada.

Si ha estado 32 años en casa sabrá cuidar niños, cocinar, hacer limpieza, etc...que e busque trabajo de eso que ahora es salario mínimo.

Pero es más cómodo cobrar paguita del hombre privilegiado.

Y encima el juez confiscando una vivienda que NO es del marido. Si yo fuera esos familiares emprendería acciones legales.
 

Exacto; esa mujer si quiere trabajar, trabaja; pero por que lo va ha hacer, si puede peligrar en ese caso la pensión compensatoría que la asignado el juzgado.
 
Lo subo a una vieja que habia el otro dia en el autobus. Decia que la pension de viudedad era muy baja y no le llegaba para mucho y que llevaba viuda desde los 24 años y tenia 75. Mas de 50 añazos cobrando sin cotizar ni un dia, y los que le quedan, que los que no doblan el lomo suelen vivir hasta los 100.
 
Yo de ese hombre, me pillaba un crédito de.. lo que me dieran y después me lo gasto a todo tren. Una pastillita y al hoyo. Mi familia ya se peleará con el banco y los herederos.
 
Lo logico seria que el sueldo de él fuera mitad y mitad, la venta de la casa y cada uno que rehaga su vida.

Ella aporto tanto como él.
 
Que no se divorcien y todo solucionado que fijo que el divorcio lo ha solicitado ella; la habrá comido la cabeza alguna Charo
 
Volver