PENELOPE CRUZ: DOS MILLONES DE EUROS por protagonizar LA REINA DE ESPAÑA

Desde
1 May 2016
Mensajes
8.219
Reputación
20.526
El fiasco de 'La reina de España'. Trueba, Resines y Pe afrontan pérdidas millonarias

De que ha sido un espatarre para todos ellos, no tengas duda". 'La reina de España' no ha conseguido remontar en su segundo fin de semana y, desde su estreno el pasado 25 de noviembre, su recaudación total en taquilla no ha sobrepasado los 600.000 euros. Los aproximadamente 11 millones de presupuesto inicial han amplificado la magnitud de un descalabro en el que muchos de los inversores habrían arriesgado importantes sumas de dinero procedente de sus propios bolsillos. "La película ha sido un fiasco muy grande. Con esto, Fernando Trueba y Cristina Huete [productora de la película y mujer del director] se han hipotecado seguro", revelan a El Confidencial fuentes de la industria conocedoras de los entresijos financieros de la producción. "Por lo que yo sé, están muy agobiados de dinero".
"Resines ha puesto de su dinero un millón de euros", afirman las misma fuentes. "Y Penélope Cruz, lo que le correspondería por su salario, que es en torno a dos millones de euros". Porque, para financiar 'La reina de España', Trueba habría recuperado "una filosofía que es la de hacer cine en cooperativa: eso significa que técnicos y actores aportan su salario, capitalizándolo como si fueran dueños de una parte de la película y convirtiéndose en accionistas". Incluso el propio Trueba habría "aportado su trabajo de guion y dirección", "cifrado en un millón de euros más o menos", estima, "porque las cuentas todavía no son públicas hasta que se manden a auditar al ministerio".
Resines ha reconocido a El Confidencial su inversión en la película, pero ha negado haber "puesto esa cantidad, ni mucho menos". Tampoco habría reducido su salario para financiar 'La reina de España'. "Yo no me bajé el caché", defiende; "los demás, no lo sé". "Tengo parte de la producción, pero esa cantidad no es cierta; no puedo decir cuánto fue porque todavía no están cerradas las cuentas y exactamente los datos no los sé", zanja el actor y expresidente de la Academia de Cine. Lo que sí es cierto es que tanto él como Cruz, además de participar en la película como actores, han intervenido en el proyecto como productor asociado y productora, respectivamente.
Muchísimo dinero invertido
Por su parte, Cristina Huete niega que se haya producido la película a modo de cooperativa: "Todo el mundo que ha trabajado en esta película ha cobrado su salario digno, y desde luego nadie ha capitalizado su trabajo", desmiente. "Absolutamente todos han cobrado según su caché y no se ha bajado para nada". Pero no solo en el caso de los actores principales; "en el caso de los técnicos ha sido igual". De este modo, desdice las informaciones que apuntaban a que, salvo a Cruz, a todos los actores les habían pagado lo mismo, igualando los salarios y acordando en el contrato la participación en los beneficios de taquilla.

Trueba: "Hay una parte de España que ha sido envenenada contra el cine español"
MARTA MEDINA
El director madrileño estrena este viernes 'La reina de España', una nueva carta de amor al mundo del cine donde vuelve a trabajar junto a Penélope Cruz como Macarena Granada
"Además, hemos dado trabajo a 1.800 figurantes, a más de 500 técnicos. Hemos pagado nuestros impuestos, la Seguridad Social de toda la gente, hemos pagado los IVA, todo, religiosamente”, defiende la productora.
"Hasta que la película no esté completamente auditada y cerremos el gasto no habrá una cifra cerrada, pero estamos aproximadamente en 11 millones de euros en este momento", confirma Huete. "Y es muchísimo dinero, pero no viene de las subvenciones, porque no nos las han pagado, y se cobran dos o tres años después si el Gobierno actual no las paraliza, como ha ocurrido este año". "Todos los productores de la película han arriesgado su dinero y hay personas con nombre, apellido, ojos y cara que han invertido y que recuperarán o no recuperarán", declara. "Además, los productores hemos conseguido ese dinero de los bancos y estamos pagando intereses por ello".
"Pero, a día de hoy, se ha pagado toda la película entera", afirma. "No debo una peseta, lo que tengo es que recuperar mi inversión, que, bueno, recuperaré a medias. Pero esto es el cine y lo único que yo quiero es seguir haciendo películas. Que esto es un bache, pues habrá otra, que va bien, pues genial, que va mal…". Huete recuerda que "hay gente en el cine que lo ha arriesgado todo y ha tenido que dejar de hacer películas" e insiste en que "sacar adelante una película requiere de muchísimo esfuerzo, muchísimo trabajo y muchísimo amor". "La gente que hacemos cine no lo hacemos para forrarnos, lo hacemos porque es nuestra vocación, nuestro trabajo. Hay mucha gente que hoy hace cine y que no puede vivir de ello".
La inversión de Atresmedia
Por otra parte, 'La reina de España' también ha contado con la inversión del grupo Atresmedia, que habría conseguido salvar los muebles. "Atresmedia tiene unas pérdidas bastante limitadas, que van a estar en torno a 1.400.000 euros. No es una apuesta que se les lleve por delante", declaran, de nuevo, fuentes de la industria. "Al final, puedes jugar con el valor de los derechos televisivos, y esta película, sin ninguna duda, el día que la pasen en la tele tendrá mucha audiencia". Además, Atresmedia dedica anualmente alrededor de un 3% de sus ingresos a la producción cinematográfica y este año, aparte de 'La reina de España', ha ayudado a levantar un total de 12 largometrajes españoles, algunos más rentables y otros menos. Su última apuesta, 'Villaviciosa de al lado', se ha colocado por ejemplo como la segunda más vista y ha recaudado 1,6 millones de euros en su estreno el pasado fin de semana. Atresmedia ha invertido 24 millones de euros en cine español en 2016, dos millones de euros de media por filme producido.
El presupuesto total de 'La reina de España' se completaría con las "ventas internacionales, los derechos adquiridos por Movistar+ y un préstamo del Instituto de Crédito Oficial (ICO)", en el que prometía ser uno de los grandes estrenos del cine español para 2016, con una actriz protagonista y un director ganadores de Óscar y las altas expectativas despertadas por el éxito de 'La niña de tus ojos' (1998), su predecesora.

Por qué estoy hasta las narices de Fernando Trueba (y no es por lo que piensas)
CARLOS PRIETO
La polémica que rodea al cineasta se ha convertido en el chollo (y en la pesadilla) de las secciones de cultura de los periódicos
Sin embargo, ni el público ni la crítica han respaldado la última apuesta de Trueba, que además se ha visto envuelta en la polémica provocada por el discurso que pronunció el cineasta en septiembre de 2015, cuando, al recibir el Premio Nacional de Cinematografía, aseguró no haberse sentido español "ni cinco minutos" de su vida.
El cine y las subvenciones
Para aquellos que acusan a Trueba de vivir de las ayudas del Estado, la propia Cristina Huete argumenta que "las subvenciones no van al bolsillo de Fernando Trueba u otro director, sino que se emplean en hacer cine y hacer cultura". "Todo está subvencionado en este país: la industria del automóvil, la prensa, la agricultura... Y el cine es la penúltima industria en cifras de subvenciones, aparte que, respecto a otros países de Europa, son cantidades irrisorias", lamenta.
"Todo está subvencionado en este país: la industria del automóvil, la prensa, la agricultura... Y el cine es la penúltima industria en subvenciones"
"Por ejemplo, el Gobierno obtuvo del cine el año pasado más de lo que había dado", argumenta la productora. Es decir, que "el cine ha ayudado a las cuentas del Estado y se ha demostrado que las subvenciones no son a fondo perdido. Y la gente que dice 'con mi dinero no' no sabe que con el dinero del Estado también se subvenciona donde ellos trabajan". "Y es que para eso está el dinero del Estado, para que haya trabajo", zanja.
Subvenciones aparte, la realidad es que los productores de 'La reina de España' tienen muy difícil —por no decir imposible— recuperar el dinero invertido. Según los últimos datos de taquilla, el filme se ha desplomado en su segunda semana hasta el noveno puesto de la lista por recaudación. La película, que costó 11 millones de euros, lleva recaudados unos 600.000 euros



Cine: El fiasco de La reina de España. Trueba, Resines y Pe afrontan pérdidas millonarias. Noticias de Cultura
 
Última edición:
Si. Tu y yo hacemos el irpf para que esta panda se lo lleven crudo. Así yo tambien puedo alquilar una planta entera de un hospital en new york para dar a luz.
 
Última edición:
Fki14DJ.jpg


"Resines ha puesto de su dinero un millón de euros", afirman las misma fuentes. "Y Penélope Cruz, lo que le correspondería por su salario, que es en torno a dos millones de euros". Porque, para financiar 'La reina de España', Trueba habría recuperado "una filosofía que es la de hacer cine en cooperativa: eso significa que técnicos y actores aportan su salario, capitalizándolo como si fueran dueños de una parte de la película y convirtiéndose en accionistas". Incluso el propio Trueba habría "aportado su trabajo de guion y dirección", "cifrado en un millón de euros más o menos", estima, "porque las cuentas todavía no son públicas hasta que se manden a auditar al ministerio".

APM Con dos narices - YouTube

Con esas cuentas del gran capitan me da a mi que el único que pierde pasta va a ser Resines y algún pobre técnico de sonido cabrón.

Atresmedia no pierde dinero. La Ley Miró Bis vigente obliga a las televisiones a poner pasta en producciones de cine español a cambio de las licencias de emisión que explotan con un duopolio con Mediaset. Baratos les salen su crímenes.
 
Última edición:
Como decía mi abuelo, zapatero a tus zapatos, si haces cine haces cine no opinas de cosas que te van a jorobar tu trabajo.

Yo no he visto nunca a un zapatero criticando a sus clientes en su fruta cara, ale a cascarla.

S2 y buena suerte

P.D: quienes tendrían que tomar nota son la peña que ha trabajado con él, y denunciarlo por jorobar sus inversiones, yo en su posición lo haría
 
granados mordidas en 40.000 pisos, que viva el vino y los estultooides estos mirando el dedo...mientras se los aman por la luna.
 
De cuanto es la subvención que ha recibido la película? Ahí yo no veo que ponga nada, solo figura un crédito del ICO.
 
"Trueba: "Hay una parte de España que ha sido envenenada contra el cine español""

Eres un iluso, FALTAS EL RESPETO de esa manera, bastante contento de que haya ido mas de 100 personas a tu cine bodrio.

Pu6xaiJ.jpg

:cook:

Nadie, repito, absolutamente Nadie tendría que volver a invertir con él, él mismo se ha cargado la inversión de sus socios, lo dicho yo si fuera su socio lo demandaría.

S2 y buena suerte
 
Pues nada, así aprenderá a no soltar tonterías que luego pueden volverse contra él mismo.
 
A mí me parece mal financiar a este tío pero también me parece igual de mal financiar a las FAES, a la Iglesia, la tauromaquia, el furbol y a los colegios de curas y sin embargo seguro que a esos segundos segurísimo que no te molesta tanto que los financiemos con nuestros impuestos, hipócritas :rolleye:

O financiamos a todos o no financiamos a nadie.

Saludos.
 
Me alegro muchísimo del gran fiasco. Señores esto es un punto de inflexión. A estos progres les salía gratis criticar a su país mientras le chupaban la sangre al mismo y a sus gentes, tal era la gratuidad que el cenit del caradurismo progre infecto llegó a las declaraciones de lo de la guerra de la independencia, declaraciones gravísimas contra la maltrecha y profundamente herida historia de nuestro país.

Me alegro que toda esa patulea infecta haya recibido una lección, con España ya no se juega.
 
Polémicas aparte, he visto un par de críticas y son devastadoras. La película tiene que ser mala de narices.
 
Volver