Peleas, tiroteos, tráfico de drojas y heces: el infierno en otro de los edificios okupados en Parla

parlatroit

Madmaxista
Desde
10 Abr 2016
Mensajes
477
Reputación
2.181
Lugar
Parla



Varios vecinos del edificio okupado en la calle Fuente Arenosa número 1 de Parla, propiedad de la Sareb, aseguran que la situación que viven día a día es «insoportable». Sólo una veintena de inquilinos continúan pagando el alquiler de sus viviendas y algunos relatan la realidad de convivir con okupas: peleas con machetes, tiroteos, tráfico de drojas y heces por todo el bloque.

Una dinámica delictiva y criminal que se repite en muchas zonas de Parla, considerada un Paraíso Okupa y donde hace una década empezó una oleada turística masiva de delincuentes okupas jaleada, apoyada y auspiciada por la izquierda, que garantizó la impunidad de los okupas y generó un devastador efecto llamada cuyos resultados en Parlakistán son visibles y aterradores una década después.

Ninguno de los vecinos que residen de forma legal -en apenas unos 20 pisos de los más de 280 inmuebles que hay- quiere identificarse por miedo a represalias. Sin embargo, están dispuestos a contar el infierno en el que viven para que el banco malo les de una solución, como trasladarles a otro edificio menos conflictivo. »Nosotros estábamos bien, al principio había gente normal, pero empezó a entrar gente extraña, rompieron puertas, vendían las llaves a los fiel a la religión del amores, hay prácticamente una colonia fiel a la religión del amora aquí. Ahora venden droja, venden de todo, hacen lo que les da la gana, tiran la sarama donde les da la gana, se hacen sus heces en el ascensor…», relata uno de los inquilinos del bloque.

El mismo vecino comenta que también hay «vómitos por las escaleras» y que la situación es «un sinvivir». Este lamenta que «los españoles que pagamos por contrato, que somos gente formal, gente seria, somos lo que tenemos que pasar las lamentaciones estas». De hecho, insiste en que muchos inquilinos han decido marcharse porque «no aguantan la situación de peleas hasta con machetes». Pero ellos, lo que siguen ahí, no pueden irse porque no encuentran un alquiler asequible.


Cortes de luz

Otra vecina relata que vive en el bloque de alquiler desde la entrega de llaves hace 17 años y que paga 415 euros por un piso de dos habitaciones a Sareb. Al ser preguntada sobre por qué sigue en el edificio con la situación en la que está explica: «Lo que pasa es que no puedo coger otro piso más caro. Y entonces tragas». Además de la experiencia que comentan sus vecinos, ella añade que «a veces se va la televisión y la luz» porque los okupas están «enganchados» y también roban los cables del tendido eléctrico.

Hecho que corrobora otro inquilino, apuntando que «hay muchos que están enganchados, incluso en invierno hasta a la caldera de la calefacción».

Los vecinos que pagan alquiler a la Sareb aseguran que han pedido ayuda en varias ocasiones aunque desde el banco malo no reciben respuesta. Actualmente, las puertas de entrada están reventadas, gran parte de las ventanas están rotas, los accesos al garaje han sido tapiados, hay cortes frecuentes de luz y la sarama y los escombros se acumulan en rellanos y patios.








https://madridparla.blogspot.com/2023/05/peleas-tiroteos-trafico-de-drojas-y.html
 
Última edición:
Ciertas zonas de Parla son lo mas parecido al inframundo.

"Pasear" acojonado por sus caoticas calles repletas de antiestéticaldad y mugre, verla repleta de horrendos edificios-chabola con las ropa interior XXXL colgadas en las ventanas, los Jovenlandess y dominicanos trapichendo, crios jugando a destrozar las calles, casas grafiteadas, jovenlandeses molenbeckianos deambulando con sus chilabas y burkas, canis derroidos en camisetas de tirantes y desesperados que en busca de una vivienda barata han acabado en un casillero enladrillado en ese sordido suburbio en el que uno se siente en una mezcla entre una espantosa ciudad ex sovietica de asia central, la kasbash de Marrakech y las favelas de Santo Domingo. ¡Cuanta hermosura!

Parla hace que a su lado las vecinas Pinto y Getafe parezcan Florencia y Praga respectivamente.
 



Varios vecinos del edificio okupado en la calle Fuente Arenosa número 1 de Parla, propiedad de la Sareb, aseguran que la situación que viven día a día es «insoportable». Sólo una veintena de inquilinos continúan pagando el alquiler de sus viviendas y algunos relatan la realidad de convivir con okupas: peleas con machetes, tiroteos, tráfico de drojas y heces por todo el bloque.

Una dinámica delictiva y criminal que se repite en muchas zonas de Parla, considerada un Paraíso Okupa y donde hace una década empezó una oleada turística masiva de delincuentes okupas jaleada, apoyada y auspiciada por la izquierda, que garantizó la impunidad de los okupas y generó un devastador efecto llamada cuyos resultados en Parlakistán son visibles y aterradores una década después.

Ninguno de los vecinos que residen de forma legal -en apenas unos 20 pisos de los más de 280 inmuebles que hay- quiere identificarse por miedo a represalias. Sin embargo, están dispuestos a contar el infierno en el que viven para que el banco malo les de una solución, como trasladarles a otro edificio menos conflictivo. »Nosotros estábamos bien, al principio había gente normal, pero empezó a entrar gente extraña, rompieron puertas, vendían las llaves a los fiel a la religión del amores, hay prácticamente una colonia fiel a la religión del amora aquí. Ahora venden droja, venden de todo, hacen lo que les da la gana, tiran la sarama donde les da la gana, se hacen sus heces en el ascensor…», relata uno de los inquilinos del bloque.

El mismo vecino comenta que también hay «vómitos por las escaleras» y que la situación es «un sinvivir». Este lamenta que «los españoles que pagamos por contrato, que somos gente formal, gente seria, somos lo que tenemos que pasar las lamentaciones estas». De hecho, insiste en que muchos inquilinos han decido marcharse porque «no aguantan la situación de peleas hasta con machetes». Pero ellos, lo que siguen ahí, no pueden irse porque no encuentran un alquiler asequible.


Cortes de luz

Otra vecina relata que vive en el bloque de alquiler desde la entrega de llaves hace 17 años y que paga 415 euros por un piso de dos habitaciones a Sareb. Al ser preguntada sobre por qué sigue en el edificio con la situación en la que está explica: «Lo que pasa es que no puedo coger otro piso más caro. Y entonces tragas». Además de la experiencia que comentan sus vecinos, ella añade que «a veces se va la televisión y la luz» porque los okupas están «enganchados» y también roban los cables del tendido eléctrico.

Hecho que corrobora otro inquilino, apuntando que «hay muchos que están enganchados, incluso en invierno hasta a la caldera de la calefacción».

Los vecinos que pagan alquiler a la Sareb aseguran que han pedido ayuda en varias ocasiones aunque desde el banco malo no reciben respuesta. Actualmente, las puertas de entrada están reventadas, gran parte de las ventanas están rotas, los accesos al garaje han sido tapiados, hay cortes frecuentes de luz y la sarama y los escombros se acumulan en rellanos y patios.


https://madridparla.blogspot.com/2023/05/peleas-tiroteos-trafico-de-drojas-y.html


Tremendo.
 
Dejo estas 5 representaciones del P$O€ allí:

IMG_20230508_130701_632.jpg

IMG_20230508_130712_835.jpg

IMG_20230508_130724_226.jpg

IMG_20230508_130738_870.jpg

IMG_20230508_130901_644.jpg
 
Última edición:
Volver