¿Para qué sirve un matemático hoy en día?

El problema de hoy es que hay mucha peña que por que ha aprendido a echar fuego por el ojo ciego con una cerilla al pegarse un pedo, viendo vídeos de YouTube, ya se cree la ostra y mucho mejor que un tío que se ha comido un montón de asignaturas jodidas durante 4 años
 
¿Y por qué estás en paro si aquí está la selección española de cuñaos diciendo que sois super cotizados y la platano en verso?


Tampoco te pases, fui a alguna entrevista de programación, junior creo, te pedían a parte del título de matemáticas años de experiencia y máster de big data u otra formación de informática.

No te creas nada de lo que dicen. Muchos es cierto que no quieren aguantar monos en la ESO dando clases y se han metido en el mundillo de la programación, las cárnicas prefieren a los matemáticos por su nivel de abstracción, pero también he visto programando biólogos y hasta filólogos hispánicos. Pero la salida tradicional de un matemático o un físico es dar clases en un instituto.

saludos.
 
Un matemático con especialización en big data es un perfil ultra demandado
 
Leí por ahí que antes había trabajo para los matemáticos como "calculista" y cosas así, cuando los programas que calculaban no eran tan sofisticados y no había casi ni calculadoras.

Ser profesor de secundaria o bachillerato si vives cerca de tu casa no está nada mal, creo que ganas unos 1800 euros al mes limpio con tus pagas dobles y tus vacaciones, pero ahora tienes que aguantar a los niños (o monos) y a los padres.

Cuando trabajé 6 meses dando clases, me tocó una clase llena de jovenlandeses y sudamericanos, y cuando se portaban mal se les manda a un aula de convivencia donde hay un profesor de guardia y los pone a hacer deberes de otras asignaturas, al que se le echa de clase lo lleva el delegado al aula de convivencia. Pues bien, yo tenía 4 horas a la semana del aula esa de convivencia y tenía 3 o 4 jovenlandeses allí sentados y había uno que no se sentaba y estaba todo el tiempo dando saltos por las sillas y le dije que se sentara, en varias ocasiones me levantó la mano. Ya no se respeta ni profesores ni nada.

Luego también hay algunas horas a la semana que vigilabas (de guardia) los pasillos para que no se quedasen alumnos por los pasillos y si algún profesor no viene te tenías que meter en el aula con los alumnos, pasar lista y ponerlos a hacer deberes.

saludos.
 
Leí por ahí que antes había trabajo para los matemáticos como "calculista" y cosas así, cuando los programas que calculaban no eran tan sofisticados y no había casi ni calculadoras.

Ser profesor de secundaria o bachillerato si vives cerca de tu casa no está nada mal, creo que ganas unos 1800 euros al mes limpio con tus pagas dobles y tus vacaciones, pero ahora tienes que aguantar a los niños (o monos) y a los padres.

saludos.
Jajaja no pares que me estoy partiendo de risa, qué manera de humillar a los cuñaos.
 
De los que yo he conocido, gran parte se dedicaban ha hacer Modelos (matemáticos, claro). Estos tenían el trabajo casi asegurado, porque si les fallaba un modelo, siempre tenían otro a mano con el que poder proseguir o intentarlo de nuevo y así la cosa se iba alargando...y mediante prueba y error se iba dando con la solución, o se descartaba ya por puro aburrimiento.

Otros se dedicaban a tratar datos a sabiendas de que cometían errores... y estos tenían el trabajo asegurado corrigiendo los errores que previamente habían cometido...pero no todos porque siempre se dejaban algún errorcillo (a sabiendas de nuevo) que poder corregir en el futuro. Y así iban estirando el chicle y asegurando el puesto. Los errores para ellos eran como un ancla, y las soluciones siempre eran relativas.

El resto, pues algunos se dedicaban a la formación y otros a otras cosas más serias.
 
Es mentira que se endiosa a la gente que estudia mates o física? En este mismo hilo se montan películas de que se pueden dedicar a trabajos con nombres guays cuando la realidad en España ya sabemos cuál es. No les quito mérito, ojo, pero lo de poner a un licenciado en ese en un pedestal nunca lo entendí

En mi entorno cercano tengo a un par de doctores en física y en matemáticas y se defienden muy bien en el mundo laboral a pesar de que parecía que iban a estar medio empanados para el mundo real después de tanto año de vida académica.

La matemática trabaja en estadística y data mining para una organización grande y el físico lleva a cabo proyectos tecnológicos con otra, variados y sin mucho que ver en principio unos con otros.
 
Tiene muchas salidas creo, principalmente el la docencia porque los de magisterio son unos petardos con las matemáticas y principalmente en todo lo que tiene que ver con la programación,hace 20 años no, pero hoy en día creo que tiene mucha salidas o eso leí por algún lado.

Para ser maestro tienes que haber hecho magisterio necesariamente, si quieres puedes ser matemático o filólogo o lo que se te cante, pero para hacerte maestro además tienes que cursar magisterio.

Así que serán profesores en todo caso (para chavalada de 12 años en adelante). Que por cierto en la docencia de esas edades faltan mucho, siempre quedan plazas libres, tienen que abrir listas cada dos por tres y la gente puede trabajar con un cero en los exámenes de oposición o incluso sin haber ido.
 
En mi entorno cercano tengo a un par de doctores en física y en matemáticas y se defienden muy bien en el mundo laboral a pesar de que parecía que iban a estar medio empanados para el mundo real después de tanto año de vida académica.

La matemática trabaja en estadística y data mining para una organización grande y el físico lleva a cabo proyectos tecnológicos con otra, variados y sin mucho que ver en principio unos con otros.
Osea, lo que me imaginaba, que se dedica a alguna de esas chorradas de Big data y se creen los amos haciendo modelos arima
 
Osea, lo que me imaginaba, que se dedica a alguna de esas chorradas de Big data y se creen los amos haciendo modelos arima

Los que conozco hace cosas prácticas que tienen traducción no sólo en tomas de decisión sino que además en productos tangibles.

Ganan bien, por encima de la media, pero más gano yo y no he hecho esos estudios. Eso si, yo diría que ellos tienen más proyección y tienen más facilidad de saltar de trabajo y encontrar otros si quisiesen cambiar o mejorar condiciones.
 
Volver