Para 2020biblioteca personal tiene que contar con un ejemplar de todos estos libros

J. S. Elcano

Baneado
Desde
10 Jun 2015
Mensajes
1.510
Reputación
1.388
Una vez completada la colección, podré dejarme llevar por el placer de la incertidumbre en mi adquisición de lectura; pero estos clásicos los considero de posesión obligada en todo hogar que se huelgue de ser casa digna:
- Biblia
____
- Corán
____
- Beowulf (anónimo)
____
- Cantar de Roldán (anónimo)
____
- El lazarillo de Tormes (anónimo)
____
- Las mil y una noches (anónimo)
____
- Poema de mío Cid (anónimo)
____
- La mujer de la arena (Kobo Abe)
____
- Mariona Rebull (Ignacio Agustí)
____
- Diario de un guerrillero (Arturo Álape)
____
- Manifiesto en tierra (Rafael Alberti)
____
- Mujercitas (Louisa May Alcott)
____
- Con el viento solano (Ignacio Aldecoa)
____
- La destrucción o el amor (Vicente Aleixandre)
____
- De amor y de sombras (Isabel Allende)
- Eva Luna (Isabel Allende)
- Cuentos de Eva Luna (Isabel Allende)
- La casa de los espíritus (Isabel Allende)
____
- Doña Flor y sus dos maridos (Jorge Amado)
- Gabriela (Jorge Amado)
- Tieta de Agreste (Jorge Amado)
____
- Cuentos de Andersen (Hans Christian Andersen)
____
- Libro del buen amor (Arcipreste de Hita)
____
- Los orígenes del totalitarismo (Hannah Arendt)
____
- Ética nicomáquea (Aristóteles)
- Política (Aristóteles)
____
- La torre herida por el rayo (Fernando Arrabal)
____
- El fin de la eternidad (Isaac Asimov)
- Fundación (Isaac Asimov)
- Fundación e imperio (Isaac Asimov)
- Segunda fundación (Isaac Asimov)
- Yo, robot (Isaac Asimov)
____
- Hombres de maíz (Miguel Ángel Asturias)
____
- Las buenas intenciones (Marx Aub)
____
- Los hijos de la tierra: El clan del oso cavernario (Jean M. Auel)
- Los hijos de la tierra: El valle de los caballos (Jean M. Auel)
- Los hijos de la tierra: Los cazadores de mamuts (Jean M. Auel)
- Los hijos de la tierra: Las llanuras del tránsito (Jean M. Auel)
- Los hijos de la tierra: Los refugios de piedra (Jean M. Auel)
- Los hijos de la tierra: La tierra de las cuevas pintadas (Jean M. Auel)
____
- Orgullo y prejuicio (Jane Austen)
____
- Ciudad de cristal (Paul Auster)
- Fantasmas (Paul Auster)
- La habitación cerrada (Paul Auster)
____
- La cabeza del cordero (Francisco Ayala)
____
- La voluntad (Azorín)
____
- Historia de un petulante contada por él mismo (Félix de Azúa)
____
- Juan Salvador Gaviota (Richard Bach)
____
- Eugenia Grandet (Honoré de Balzac)
- La comedia humana (Honoré de Balzac)
_____
- El árbol de la ciencia (Pío Baroja)
- La forja de un rebelde: La forja (Pío Baroja)
- La forja de un rebelde: La ruta (Pío Baroja)
- La forja de un rebelde: La llama (Pío Baroja)
- La lucha por la vida: La busca (Pío Baroja)
- La lucha por la vida: Mala hierba (Pío Baroja)
- La lucha por la vida: Aurora roja (Pío Baroja)
- Las inquietudes de Shanti Andía (Pío Baroja)
____
- Peter Pan (J. M. Barrie)
____
- Las flores del mal (Charles Baudelaire)
- Los paraísos artificiales (Charles Baudelaire)
____
- La bella y la bestia (Madame de Beaumont)
____
- El segundo sesso (Simone de Beauvoir)
____
- La cabaña del tío Tom (Harriet Beecher Stowe)
____
- Esperando a Godot (Samuel Beckett)
____
- Leyendas (Gustavo Adolfo Bécquer)
- Rimas (Gustavo Adolfo Bécquer)
____
- La malquerida (Jacinto Benavente)
- Los intereses creados (Jacinto Benavente)
____
- La tregua (Mario Benedetti)
____
- Volverás a Región (Juan Benet)
____
- ¡Tierra! (Stefano Benni)
____
- La invención de Morel (Adolfo Bioy Casares)
____
- Pensamientos y recuerdos (Otro von Bismarck)
____
- Cañas y barro (Vicente Blasco Ibáñez)
- Los cuatro jinetes del apocalipsis (Vicente Blasco Ibáñez)
- Sangre y arena (Vicente Blasco Ibáñez)
____
- Memorias de África (Karen Blixen)
____
- Decamerón (Giovanni Boccaccio)
____
- El Aleph (Jorge Luis Borges)
- Ficciones (Jorge Luis Borges)
____
- Crónicas marcianas (Ray Bradbury)
- Farengheit 451 (Ray Bradbury)
____
- Nadja (André Breton)
____
- Cumbres borrascosas (Emily Bronte)
____
- El código Da Vinci (Dan Brown)
____
- La vida exagerada de Martín Romañas (Alfredo Bryce Echenique)
- Un mundo para Julius (Alfredo Bryce Echenique)
____
- Historia de una escalera (Antonio Buero Vallejo)
____
- La naranja mecánica (Anthony Burgess)
____
- Tarzán de los monos (Edgar Rice Burroughs)
____
- Las peregrinaciones de Childe Harold (Lord Byron)
_____
- Ágata ojo de gato (J. M. Caballero Bonald)
____
- La Habana para un infante difunto (G. Cabrera Infante)
____
- El alcalde de Zalamea (Pedro Calderón de la Barca)
- El gran teatro del mundo (Pedro Calderón de la Barca)
- La vida es sueño (Pedro Calderón de la Barca)
____
- Los luisiadas (Luis de Camoens)
____
- El extranjero (Albert Camus)
- El hombre rebelde (Albert Camus)
- El mito de Sísifo (Albert Camus)
- La caída (Albert Camus)
- La fin feliz (Albert Camus)
- La peste (Albert Camus)
____
- A sangre fría (Truman Capote)
- Desayuno en Tiffany's (Truman Capote)
____
- El siglo de las luces (Alejo Carpentier)
____
- Alicia en el País de las Maravillas (Lewis Carroll)
- Alicia a través del espejo y lo que Alicia encontró allí (Lewis Carroll)
____
- Brevísima relación de la destrucción de las Indias (Bartolomé de las Casas)
____
- La colmena (Camilo José Cela)
- La familia de Pascual Duarte (Camilo José Cela)
- San Camilo 1936 (Camilo José Cela)
- Viaje a La Alcarria (Camilo José Cela)
____
- Viaje al fin de la noche (Louis-Ferdinand Celine)
____
- El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha (Miguel de Cervantes)
- Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de La Mancha (Miguel de Cervantes)
- La Galatea (Miguel de Cervantes)
- Los trabajos de Persiles y Segismunda (Miguel de Cervantes)
- Novelas ejemplares (Miguel de Cervantes)
- Viaje del Parnaso (Miguel de Cervantes)
____
- Comentarios a la guerra de las Galias (Julio César)
____
- Barrio de las Maravillas (Rosa Chacel)
____
- Los cuentos de Canterbury (Geoffrey Chaucer)
____
- El jardín de los cerezos (Antón Chejov)
- La gaviota (Antón Chejov)
- Tío Vania (Antón Chejov)
____
- Los guardianes de la libertad (Noam Chomsky)
____
- Parque Jurásico (Michael Crichton)
- Diez jovenlandeses (Agatha Christie)
- El misterioso caso de Styles (Agatha Christie)
- Asesinato en el campo de golf (Agatha Christie)
- Poirot investiga (Agatha Christie)
- El asesinato de Roger Ackroyd (Agatha Christie)
- Los cuatro grandes (Agatha Christie)
- El misterio del tren azul (Agatha Christie)
- Peligro inminente (Agatha Christie)
- Poirot infringe la ley (Agatha Christie)
- La fin de Lord Edware (Agatha Christie)
- Asesinato en el Orient Express (Agatha Christie)
____
- El pan a secas (Mohammed Chukri)
____
- La Regenta (Leopoldo Alas "Clarín")
____
- Cita con Rama (Arthur C. Clarke)
- Las fuentes del paraíso (Arthur C. Clarke)
____
- El alquimista (Paulo Coelho)
____
- El quinto jinete (Larry Collins y Dominique Lapierre)
____
- Pinocho (Carlo Collodi)
____
- Estudio en escarlata (Arthur Conan Doyle)
- El signo de los cuatro (Arthur Conan Doyle)
- Las aventuras de Sherlock Holmes (Arthur Conan Doyle)
- Memorias de Sherlock Holmes (Arthur Conan Doyle)
- El sabueso de los Baskerville (Arthur Conan Doyle)
- El regreso de Sherlock Holmes (Arthur Conan Doyle)
- El valle del terror (Arthur Conan Doyle)
____
- Los cuatro libros (Confucio)
____
- Rayuela (Julio Cortázar)
- Todos los fuegos del fuego (Julio Cortázar)
____
- Las mocedades de Ulises (Álvaro Cunqueiro)
____
- Charlie y la fábrica de chocolate (Roald Dahl)
____
- La divina comedia (Dante Alighieri)
____
- El origen de las especies (Charles Darwin)
____
- Robinsón Crusoe (Daniel Defoe)
____
- Cinco horas con Mario (Miguel Delibes)
- El camino (Miguel Delibes)
- La hoja roja (Miguel Delibes)
- La sombra del ciprés es alargada (Miguel Delibes)
- Los santos inocentes (Miguel Delibes)
____
- El discurso del método (René Descartes)
____
- David Copperfield (Charles Dickens)
- Cuento de Navidad (Charles Dickens)
- Los papeles póstumos del club Pickwick (Charles Dickens)
- Oliver Twist (Charles Dickens)
____
- El obsceno pájaro de la noche (José Donoso)
____
- Crimen y castigo (Fiódor Dostoyevski)
- El doble (Fiódor Dostoyevski)
- El petulante (Fiódor Dostoyevski)
- El jugador (Fiódor Dostoyevski)
- Los hermanos Karamázov (Fiódor Dostoyevski)
- Memorias del subsuelo (Fiódor Dostoyevski)
____
- El conde de Montecristo (Alejandro Dumas)
- Los tres mosqueteros (Alejandro Dumas)
____
- La dama de las camelias (Alejandro Dumas, hijo)
____
- El amante (Marguerite Duras)
____
- Apocalípticos e integrados (Umberto Eco)
- Baudolino (Umberto Eco)
- El cementerio de Praga (Umberto Eco)
- El nombre de la rosa (Umberto Eco)
- El péndulo de Foucault (Umberto Eco)
- Tratado de semiótica general (Umberto Eco)
____
- El museo de cera (José Edwards)
____
- Asesinato en la catedral (T. S. Eliot)
- La tierra baldía (T. S. Eliot)
____
- Momo (Michael Ende)
____
- En busca del unicornio (Juan Eslava Galán)
____
- Fábulas (Esopo)
____
- Agamenón (Esquilo)
- Las coéforas (Esquilo)
- Euménides (Esquilo)
____
- Como agua para Chocolate (Laura Esquivel)
____
- Ana y los cuerpos celestes (Lucía Etxebarria)
____
- El principito (Antoine de Saint Exupéry)
____
- La catedral del mar (Ildefonso Falcones)
____
- El ruido y la furia (William Faulkner)
____
- Industrias y andanzas de Alfanhuí (Rafael Sánchez Ferlosio)
____
- El viaje a ninguna parte (Fernando Fernán Gómez)
____
- Bélver Yin (Jesús Ferrero)
____
- El libro de los reyes (Hakim Abul-Qasim Firdusi)
____
- El gran Gatsby (F. Scott Fitzgerald)
____
- La educación sentimental (Gustave Flaubert)
- Madame Bovary (Gustave Flaubert)
____
- Aquí no paga nadie (Dario Fo)
- fin accidental de un anarquista (Dario Fo)
____
- Los pilares de la tierra (Ken ***et)
____
- Odessa (Frederick Forsyth)
____
- El orden del discurso (Michel Foucault)
- Vigilar y castigar (Michel Foucault)
____
- Madrid de corte a checa (Agustín de Foxá)
____
- Diario de Ana Frank (Ana Frank)
____
- El yo y el ello (Sigmund Freud)
____
- Cambio de piel (Carlos Fuentes)
- Cantar de ciegos (Carlos Fuentes)
____
- Entre visillos (Carmen Martín Gaite)
- Retahílas (Carmen Martín Gaite)
____
- El manuscrito carmesí (Antonio Gala)
- La pasión turca (Antonio Gala)
____
- Doña Perfecta (Benito Pérez Galdós)
- Fortunata y Jacinta (Benito Pérez Galdós)
- Trafalgar (Benito Pérez Galdós)
____
- Doña Bárbara (Rómulo Gallegos)
____
- Santa (Fernando Gamboa)
____
- Cien años de soledad (Gabriel García Márquez)
- Crónica de una fin anunciada (Gabriel García Márquez)
- El coronel no tiene quien le escriba (Gabriel García Márquez)
- Recuerdos de un náufrago (Gabriel García Márquez)
____
- Églogas (Garcilaso de la Vega)
- Sonetos (Garcilaso de la Vega)
____
- Lectura insólita de "El capital" (Raúl Guerra *******)
____
- Las historias de Marta y Fernando (Gustavo Martín Garzo)
____
- Los cipreses creen en Dios (José María Gironella)
____
- Fausto (Goethe)
- Las penas del joven Werther (Johann Wolfgang von Goethe)
- Los años de aprendizaje de Wilhem Meister (Johann Wolfgang von Goethe)
____
- El señor de las moscas (William Golding)
____
- Soledades (Luis de Góngora)
____
- La progenitora (Máximo Gorki)
- Los bajos fondos (Máximo Gorki)
____
- Señas de identidad (Juan Goytisolo)
____
- Las edades de Lulú (Almudena Grandes)
____
- El tambor de hojalata (Günter Grass)
____
- El americano impasible (Graham Greene)
____
- Cuentos de los hermanos Grimm (Hermanos Grimm)
____
- Teoría de la acción comunicativa (Jürgen Habermas)
____
- Las minas del rey Salomón (Henry Rider Haggard)
____
- Vacas, cerdos, guerras y brujas (Marvin Harris)
____
- La lechuza ciega (Sadeq Hedayat)
____
- Adiós a las armas (Ernest Hemingway)
- El viejo y el mar (Ernest Hemingway)
- Por quién doblan las campanas (Ernest Hemingway)
- Tener y no tener (Ernest Hemingway)
____
- El gaucho Martín Fierro (José Hernández)
- La vuelta de Martín Fierro (José Hernández)
____
- Cancionero y romancero de ausencias (Miguel Hernández)
- El hombre acecha (Miguel Hernández)
- El rayo que no cesa (Miguel Hernández)
- Viento del pueblo (Miguel Hernández)
____
- Demian (Hermann Hesse)
- El juego de los abalorios (Hermann Hesse)
- El lobo estepario (Hermann Hesse)
- Siddhartha (Hermann Hesse)
____
- La Ilíada (Homero)
- La Odisea (Homero)
____
- Gramática parda (Juan García Hortelano)
____
- Los perversoss (Víctor Hugo)
- Nuestra Señora de París (Víctor Hugo)
____
- La isla (Aldous Huxley)
- Un mundo feliz (Aldous Huxley)
____
- Casa de muñecas (Henrik Ibsen)
- El pato silvestre (Henrik Ibsen)
- Espectros (Henrik Ibsen)
- Hedda Gabler (Henrik Ibsen)
- Peer Gynt (Henrik Ibsen)
- Un enemigo del pueblo (Henrik Ibsen)
____
- La leyenda de Sleepy Hollow (Washington Irving)
- Rip van Winkle (Washington Irving)
____
- Amor se escribe sin hache (Enrique Jardiel Poncela)
- Eloísa está debajo de un almendro (Enrique Jardiel Poncela)
____
- Platero y yo (Juan Ramón Jiménez)
____
- Dublineses (James Joyce)
- Finnegans wake (James Joyce)
- Retrato del artista adolescente (James Joyce)
- Ulises (James Joyce)
____
- El conde Lucanor (Don Juan Manuel)
____
- El castillo (Franz Kafka)
- El proceso (Franz Kafka)
- En la colonia penitenciaria (Franz Kafka)
- La metamorfosis (Franz Kafka)
- Un artista del hambre (Franz Kafka)
____
- Sobre lo espiritual en el arte (Vasili Kandinski)
____
- Crítica de la razón pura (Immanuel Kant)
____
- Ébano (Ryszard Kapusciński)
____
- Alexis Zorba (Nikos Kazantzakis)
- La última tentación de Cristo (Nikos Kazantzakis)
____
- Carrie (Stephen King)
- El cazador de sueños (Stephen King)
- El resplandor (Stephen King)
- Eso (Stephen King)
- La torre oscura (Stephen King)
- Misery (Stephen King)
____
- El libro de la selva (Rudyard Kipling)
- Kim (Rudyard Kipling)
____
- La insoportable levedad del ser (Milan Kundera)
____
- Fez es un espejo (Afdellatif Laabi)
____
- Nada (Carmen Laforet)
____
- El maravilloso viaje de Nils Holgersson (Selma Lagerlöf)
- Jerusalén (Selma Lagerlöf)
____
- Juegos de la edad tardía (Luis Landero)
____
- Tao Te Ching (Lao-Tsé)
____
- Artículos (Mariano José de Larra)
____
- Volavérunt (Antonio Larreta)
____
- El gatopardo (Giuseppe Tomasi di Lampedusa)
____
- El fantasma de la ópera (Gastón Leroux)
- El misterio del cuarto amarillo (Gastón Leroux)
- El perfume de la dama de neցro (Gastón Leroux)
____
- Paradiso (José Lezama Lima)
____
- Colmillo Blanco (Jack London)
____
- Kalevala (Elias Lönnrot)
____
- El caballero de Olmedo (Félix Lope de Vega)
- El perro del hortelano (Félix Lope de Vega)
- Fuenteovejuna (Félix Lope de Vega)
- La dama boba (Félix Lope de Vega)
- Peribáñez y el comendador de Ocaña (Félix Lope de Vega)
____
- Bodas de sangre (Federico García Lorca)
- La casa de Bernarda Alba (Federico García Lorca)
- Llanto por Ignacio Sánchez Mejías (Federico García Lorca)
- Poeta en Nueva York (Federico García Lorca)
- Romancero etniano (Federico García Lorca)
- Sonetos del amor oscuro (Federico García Lorca)
____
- En la noche de los tiempos (H. P. Lovecraft)
- En las montañas de la locura (H. P. Lovecraft)
- La llamada de Cthulhu (H. P. Lovecraft)
____
- León el africano (Amín Maalouf)
____
- Campos de Castilla (Antonio Machado)
- Juan de Mairena (Antonio Machado)
____
- Don Casmurro (Joaquim Machado de Assis)
- Memorias póstumas de Blas Cubas (Joaquín Machado de Assis)
____
- Días contados (Juan Madrid)
____
- Guía de perplejos (Maimónides)
____
- El callejón de los milagros (Naguib Mahfuz)
- Miramar (Naguib Mahfuz)
____
- Coplas por la fin de su padre (Jorge Manrique)
____
- La montaña mágica (Thomas Mann)
____
- Historias del Kronen (José Ángel Mañas)
____
- El príncipe (Nicolás Maquiavelo)
____
- La oscura historia de la prima Montse (Juan Marsé)
- Si te dicen que caí (Juan Marsé)
____
- Tiempo de silencio (Luis Martín-Santos)
____
- Tirante el blanco (Joanot Martorell)
____
- El capital (Karl Marx)
- Manifiesto comunista (Karl Marx)
____
- La torre vigía (Ana María Matute)
- Pequeño Teatro (Ana María Matute)
____
- El primer hombre de Roma (Coleen McCullought)
____
- Moby Dick (Herman Melville)
____
- El laberinto de las aceitunas (Eduardo Mendoza)
- La ciudad de los prodigios (Eduardo Mendoza)
____
- Maribel y la extraña familia (Miguel Mihura)
- Tres sombreros de copa (Miguel Mihura)
____
- Trópico de cáncer (Henry Miller)
____
- El paraíso perdido (John Milton)
____
- El obispo leproso (Gabriel Miró)
- Las cenizas del cementerio (Gabriel Miró)
____
- Lo que el viento se llevó (Margaret Mitchell)
____
- El día que murió Marilyn (Terenci Moix)
- No digas que fue un sueño (Terenci Moix)
____
- Don Juan (Molière)
- El avaro (Molière)
- El burgués gentilhombre (Molière)
- El enfermo imaginario (Molière)
- El misántropo (Molière)
- La escuela de mujeres (Molière)
- Los enredos de Scapin (Molière)
- Tartufo (Molière)
____
- Historia de los reyes de Bretaña (Godofredo de Monmouth)
____
- Pájaro en una tormenta (Isaac Montero)
____
- La hija del caníbal (Rosa Montero)
____
- Movimiento perpetuo (Augusto Monterroso)
____
- Cartas persas (Barón de Montesquieu)
- El espíritu de las leyes (Barón de Montesquieu)
____
- El sí de las niñas (Leandro Fernández de jovenlandesatín)
____
- Utopía (Tomás jovenlandés)
____
- Bomarzo (Manuel Mujica Laínez)
____
- Demasiada felicidad (Alice Munro)
____
- El invierno en Lisboa (Antonio Muñoz Molina)
- El jinete polaco (Antonio Muñoz Molina)
____
- La caza del carnero salvaje (Haruki Murakami)
- Kafka en la orilla (Haruki Murakami)
- Tokio blues, Norwegian wood (Haruki Murakami)
____
- Lolita (Vladimir Nabokov)
____
- Memorias de Napoleón (Napoleón Bonaparte)
____
- Confieso que he vivido (Pablo Neruda)
- Los versos del capitán (Pablo Neruda)
- Veinte poemas de amor y una canción desesperada (Pablo Neruda)
____
- Así habló Zaratustra (Friedrich Nietzsche)
- El Anticristo (Friedrich Nietzsche)
- La gaya ciencia (Friedrich Nietzsche)
- La genealogía de la jovenlandesal (Friedrich Nietzsche)
- El ocaso de los ídolos, o cómo se filosofa a martillazos (Friedrich Nietzsche)
____
- El astillero (Juan Carlos Onetti)
____
- 1984 (George Orwell)
- Homenaje a Cataluña (George Orwell)
- Rebelión en la granja (George Orwell)
____
- Las metamorfosis (Ovidio)
____
- Una historia de amor y oscuridad (Amos Oz)
____
- Me llamo Rojo (Orhan Pamuk)
____
- Las memorias de mamá Blanca (Teresa de la Parra)
____
- José Trigo (Fernando del Paso)
____
- Doctor Zhivago (Boris Pasternak)
____
- Las hermanas coloradas (Francisco García Pavón)
____
- El laberinto de la soledad (Octavio Paz)
- Libertad bajo palabra (Octavio Paz)
- Tiempo nublado (Octavio Paz)
____
- El maestro de esgrima (Arturo Pérez-Reverte)
- La tabla de Flandes (Arturo Pérez-Reverte)
- Las aventuras del capitán Alatriste: El capitán Alatriste (Arturo Pérez-Reverte)
- Las aventuras del capitán Alatriste: El sol de Breda (Arturo Pérez-Reverte)
- Las aventuras del capitán Alatriste: El oro del rey (Arturo Pérez-Reverte)
- Las aventuras del capitán Alatriste: El caballero del jubón amarillo (Arturo Pérez-Reverte)
- Las aventuras del capitán Alatriste: Corsarios de Levante (Arturo Pérez-Reverte)
- Las aventuras del capitán Alatriste: El puente de los asesinos (Arturo Pérez-Reverte)
____
- A.M.D.G. (Arturo Pérez de Ayala)
- Tigre Juan/El caballero de su honra (Arturo Pérez de Ayala)
____
- Cuentos de cortesanault (Charles cortesanault)
____
- Cancionero (Francesco Petrarca)
____
- El difunto Matías Pascal (Luigi Pirandello)
- Seis personajes en busca de autor (Luigi Pirandello)
____
- Apología de Sócrates (Platón)
- La república (Platón)
____
- El cuervo (Edgar Allan Poe)
- Narraciones extraordinarias (Edgar Allan Poe)
____
- No es elegante apiolar a una mujer descalza (Raúl del Pozo)
____
- Las mascaras del héroe (Juan Manuel de Parada)
____
- En busca del tiempo perdido (Marcel Proust)
- Los placeres y los días (Marcel Proust)
____
- Queda la noche (Soledad Puértolas)
____
- Boquitas pintadas (Manuel Puig)
- El beso de la mujer araña (Manuel Puig)
____
- El Padrino (Mario Puzo)
____
- Las aventuras de Robin Hood (Howard Pyle)
____
- El Parnaso español (Francisco Quevedo)
- Historia de la vida del Buscón llamado don Pablos (Francisco Quevedo)
- Las tres musas últimas castellanas (Francisco Quevedo)
- Sueños y discursos (Francisco Quevedo)
____
- Viento del Norte (Elena Quiroga)
____
- Gargantúa y Pantagruel (François Rabellais)
____
- Azul (Rosa Regás)
____
- El libro rojo (Vicente Riva Palacio)
____
- Vigilia del Almirante (Augusto Roa Bastos)
- Yo el Supremo (Augusto Roa Bastos)
____
- Amadís de Gaula (Garci Rodríguez de Montalvo)
____
- La celestina (Fernando Rojas)
____
- Cyrano de Bergerac (Edmond Rostand)
____
- La conjura de América (Philip Roth)
____
- El contrato social (Jean-Jacques Rousseau)
____
- Harry Potter y la piedra filosofal (J. K. Rowling)
- Harry Potter y la cámara secreta (J. K. Rowling)
- Harry Potter y el prisionero de Azkaban (J. K. Rowling)
- Harry Potter y el cáliz de fuego (J. K. Rowling)
- Harry Potter y la Orden del Fénix (J. K. Rowling)
- Harry Potter y el misterio del príncipe (J. K. Rowling)
- Harry Potter y las reliquias de la fin (J. K. Rowling)
____
- El dios de las pequeñas cosas (Arundhati Roy)
____
- El abisinio (Jean-Cristophe Rufin)
____
- El llano en llamas (Juan Rulfo)
- Pedro Páramo (Juan Rulfo)
____
- Los versos satánicos (Salman Rushdie)
____
- El poder en los hombres y en los pueblos (Bertrand Russell)
- Nuevas esperanzas para un mundo en transformación (Bertrand Russell)
____
- Abaddón el exterminador (Ernesto Sabato)
- Sobre héroes y tumbas (Ernesto Sabato)
- El túnel (Ernesto Sabato)
____
- La filosofía en el tocador (Marqués de Sade)
- Los 120 días de Sodoma (Marqués de Sade)
____
- La gangrena (Mercedes Salisachs)
____
- El guardián entre el centeno (Jerome David Salinger)
____
- La sonrisa etrusca (José Luis Sampedro)
- Octubre, octubre (José Luis Sampedro)
____
- El camino del corazón (Fernando Sánchez Dragó)
- Las fuentes del Nilo (Fernando Sánchez Dragó)
____
- Extramuros (J. Fernández Santos)
____
- Ensayo sobre la ceguera (José Saramago)
____
- A puerta cerrada (Jean-Paul Sartre)
- El existencialismo es un humanismo (Jean-Paul Sartre)
- El ser y la nada (Jean-Paul Sartre)
- La náusea (Jean-Paul Sartre)
- Las moscas (Jean-Paul Sartre)
- Los caminos de la libertad (Jean-Paul Sartre)
____
- El puesto del hombre en el cosmos (Max Scheler)
____
- Ivanhoe (Walter Scott)
- Waverley (Walter Scott)
____
- Réquiem por un campesino español (Ramón J. Sender)
____
- El mercader de Venecia (William Shakespeare)
- El rey Lear (William Shakespeare)
- El sueño de una noche de verano (William Shakespeare)
- Hamlet (William Shakespeare)
- La tempestad (William Shakespeare)
- Macbeth (William Shakespeare)
- Otelo (William Shakespeare)
- Romeo y Julieta (William Shakespeare)
____
- Frankenstein o el moderno Prometeo (Mary Shelley)
____
- Quo vadis? (Henrik Sienkewicz)
____
- El libro de versos (José Asunción Silva)
____
- El cartero de Neruda (Antonio Skármeta)
____
- Antígona (Sófocles)
- Áyax (Sófocles)
- Edipo Rey (Sófocles)
____
- Heidi (Johanna Spyri)
____
- Las uvas de la ira (John Steinbeck)
____
- La cartuja de Parma (Stendhal)
- Rojo y neցro (Stendhal)
____
- El extraño caso del doctor Jekyll y Míster Hyde (R. L. Stevenson)
- La isla del tesoro (R. L. Stevenson)
____
- Drácula (Bram Stocker)
____
- El arte de la guerra (Sun Tzu)
____
- El perfume (Patrick Süskind)
____
- Los viajes de Gulliver (Jonathan Swift)
____
- El jardinero (Rabidranath Tagore)
____
- El burlador de Sevilla (Tirso de Molina)
____
- El hobbit (J.R.R. Tolkien)
- El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo (J.R.R. Tolkien)
- El Señor de los Anillos: Las dos torres (J.R.R. Tolkien)
- El Señor de los Anillos: El retorno del rey (J.R.R. Tolkien)
____
- Ana Karénina (León Tolstoi)
- Guerra y paz (León Tolstoi)
- Los cosacos (León Tolstoi)
- Resurrección (León Tolstoi)
____
- El crimen del cine Oriente (Javier Tomeo)
____
- La conjura de los necios (John Kennedy Toole)
____
- Suma teológica (Tomás de Aquino)
____
- La saga/fuga de J. B. (G. Torrente Ballester)
- Los gozos y las sombras: El señor llega (G. Torrente Ballester)
- Los gozos y las sombras: Donde da la vuelta el aire (G. Torrente Ballester)
- Los gozos y las sombras: La Pascua triste (G. Torrente Ballester)
____
- Jarrapellejos (Felipe Trigo)
____
- El príncipe y el mendigo (Mark Twain)
- Las aventuras de Tom Sawyer (Mark Twain)
- Las aventuras de Huckleberry Finn (Mark Twain)
- Un yanqui en la corte del rey Arturo (Mark Twain)
____
- Las ninfas (Francisco Umbral)
- Leyenda del César Visionario (Francisco Umbral)
- Los helechos arborescentes (Francisco Umbral)
____
- Niebla (Miguel de Unamuno)
- San Manuel Bueno, mártir (Miguel de Unamuno)
- La tía Tula (Miguel de Unamuno)
____
- La nada cotidiana (Zoé Valdés)
____
- El tiempo de los emperadores extraños (Ignacio del Valle)
- Los demonios de Berlín (Ignacio del Valle)
____
- Comedias bárbaras: Águila de blasón (Ramón del Valle-Inclán)
- Comedias bárbaras: Romance de lobos (Ramón del Valle-Inclán)
- Comedias bárbaras: Cara de plata (Ramón del Valle-Inclán)
- Divinas palabras (Ramón del Valle-Inclán)
- Luces de bohemia (Ramón del Valle-Inclán)
- Martes de carnaval: Las galas del difunto (Ramón del Valle-Inclán)
- Martes de carnaval: La hija del capitán (Ramón del Valle-Inclán)
- Martes de carnaval: Los cuernos de don Friolera (Ramón del Valle-Inclán)
_____
- Yo, el rey (J. A. Vallejo-Nágera)
____
- Conversación en la catedral (Mario Vargas Llosa)
- Historia de Mayta (Mario Vargas Llosa)
- La casa verde (Mario Vargas Llosa)
- La ciudad de los perros (Mario Vargas Llosa)
- La vuelta del chivo (Mario Vargas Llosa)
- Lituma en los Andes (Mario Vargas Llosa)
- Pantaleón y las visitadoras (Mario Vargas Llosa)
____
- Galíndez (M. Vázquez Montalbán)
- Los mares del sur (M. Vázquez Montalbán)
- Tatuaje (M. Vázquez Montalbán)
____
- Cinco semanas en globo (Julio Verne)
- De la Tierra a la Luna (Julio Verne)
- Dueño del mundo (Julio Verne)
- Escuela de robinsones (Julio Verne)
- Héctor Servadac (Julio Verne)
- La vuelta al mundo en ochenta días (Julio Verne)
- Los hijos del capitán Grant (Julio Verne)
- Veinte mil leguas de viaje submarino (Julio Verne)
- Viaje al centro de la tierra (Julio Verne)
____
- La ciudad y el pilar de sal (Gore Vidal)
____
- La Eneida (Publio Virgilio Marón)
____
- Cándido o el optimismo (Voltaire)
- Cartas filosóficas (Voltaire)
- El siglo de Luis XIV (Voltaire)
- Tratado sobre la tolerancia (Voltaire)
____
- Ben-Hur (Lew Wallace)
____
- La guerra de los mundos (H. G. Wells)
- La máquina del tiempo (H. G. Wells)
____
- El árbol del hombre (Patrick White)
- La historia de la tía (Patrick White)
- La vida y la fin (Patrick White)
____
- Camelot (T. H. White)
____
- El fantasma de Canterville (Oscar Wilde)
- El retrato de Dorian Gray (Oscar Wilde)
____
- La hoguera de las vanidades (Tom Wolfe)
____
- Al faro (Virginia Woolf)
- El cuarto de Jacob (Virginia Woolf)
- La señora Dalloway (Virginia Woolf)
- Las olas (Virginia Woolf)
- Orlando (Virginia Woolf)
____
- El libro de un hombre solo (Gao Xingjian)
- La montaña del alma (Gao Xingjian)
____
- Al filo del agua (Agustín Yáñez)
____
- Memorias de Adriano (Marguerite Yourcenar)
____
- La sombra del viento (Carlos Ruiz Zafón)
- El juego del ángel (Carlos Ruiz Zafón)
- El prisionero del cielo (Carlos Ruiz Zafón)
- El laberinto de los espíritus (Carlos Ruiz Zafón)
____
- Germinal (Émile Zola)
- Yo acuso (Émile Zola)


D: Hasta fin de año, admito sugerencias.

PD2: También los leo, no solo los almaceno ordenados en los anaqueles.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Tenía entendido que no, pero no estoy seguro.

Otra cosa maravillosa no, muy maravillosa para leer son las memorias de Casanova. Si eres inglés, francés, portugués, alemán, italiano... las puedes leer baratísimas. Si eres español, NO. Si eres español y las quieres leer integrales y en condiciones prepara el equivalente a 25.000 entrañables pesetas. Y suerte que es una obra libre de derechos.
 
Volver