Pagar una hipoteca en Madrid puede llegar a ser un 50% más caro que vivir en alquiler

Asmodeo

Madmaxista
Desde
29 Nov 2006
Mensajes
104
Reputación
0
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/03/12/suvivienda/1173696456.html

CENTRO Y NORTE, LAS ZONAS DONDE SE REGISTRAN LAS MAYORES DIFERENCIAS
Pagar una hipoteca en Madrid puede llegar a ser un 50% más caro que vivir en alquiler
· Barajas y Fuencarral, los distritos donde más se estira este margen
· Las familias en la capital se decantan por alquilar antes que por comprar

EUROPA PRESS
MADRID.- El adquirir una vivienda en propiedad en Madrid capital puede llegar a suponer un desembolso mensual superior en un 50% a la opción del alquiler de un piso de la misma superficie. Esto mismo ocurre en el distrito de Barajas, donde el coste de una hipoteca para una casa de 90 metros cuadrados se sitúa en 1.537 euros al mes, mientras que el alquiler es de 990 euros.
Según el informe 'Diferencias entre comprar o alquilar una vivienda en la Comunidad de Madrid', elaborado por Cohispania, sociedad de tasación y valoración, esta misma situación se produce en el distrito de Fuencarral. Aquí la hipoteca de una vivienda de 90 metros cuadrados tiene un coste de 1.352 euros mensuales frente a los 896 del alquiler de un piso de igual superficie, un 51 por ciento más.
La diferencia entre comprar y alquilar piso puede situarse hasta en un 25% en el Noroeste de la región, ya que la hipoteca de un piso de 90 metros cuadrados es de 1.123 euros, frente a los 896 euros a los que hay que hacer frente para alquilar una casa de la misma superficie. El informe también muestra que por el precio de un alquiler en el distrito Centro (1.440 euros mensuales) se puede adquirir una vivienda en propiedad de la misma superficie en Arganzuela (1.396 euros de cuota de hipoteca).
Mayores diferencias
Los distritos situados en el centro y norte de la ciudad son los que mayor diferencia registran. El contraste entre comprar y alquilar una vivienda tipo de 90 metros cuadrados es más acuciado en los distritos de Barajas y Fuencarral, 55 y 51 por ciento, respectivamente, frente a las diferencias existentes en distritos como San Blas y Villa de Vallecas, en los que vivir en régimen de alquiler tan sólo difiere de la compra en un 3 y en un 7 por ciento.


Asimismo, en el estudio se muestra que los contrastes entre comprar y alquilar aumentan en zonas de nueva construcción, las más caras de estos distritos, mientras que la oferta de alquiler se concentra en su mayoría en las zonas con viviendas más antiguas y con menor dotación de servicios comunitarios. El informe señala, asimismo, que en algunos distritos, como el de Fuencarral, se ha registrado una sobreoferta de alquiler, debido mayoritariamente a compras inversionistas y la ralentización de la compra-venta, lo que ha repercutido en los precios del alquiler, que se han mostrado más competitivos.
Los distritos más caros registran diferencias de dos dígitos, excepto Centro. Mientras que el distrito de Salamanca encabeza el ránking de cuota de hipoteca con 1.863 euros, es el de Centro el que registra el mayor pago mensual de alquiler, con 1.440 euros. En compra-venta, los distritos más caros de la capital son Salamanca (1.863), Chamberí (1.794), Chamartín (1.756) y Retiro (1.595).
Distritos más baratos
Por su parte, los más baratos son Villaverde (999), San Blas (1.032), Usera (1.039) y Villa de Vallecas (1.104). En alquiler, a la cabeza se encuentran Centro (1.440), Salamanca (1.354) y Chamberí (1.350), mientras que en los últimos puestos se sitúan Villaverde (844), Fuencarral (896) y Vicálvaro (900).
Esfuerzo para comprar vivienda
El esfuerzo familiar en Madrid capital a la hora de optar por comprar o alquilar una vivienda es del 7% a favor de vivir en alquiler. Según el informe, Barajas es el distrito con la diferencia más acuciada entre el esfuerzo familiar mensual a la hora de elegir entre vivir en propiedad y asumir el coste de una hipoteca o en régimen de alquiler. Una familia que arrienda una vivienda en este distrito ahorra con respecto a la compra un 18 por ciento del conjunto de los salarios del hogar
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Que no cunda el pánico, dentro de poco ex-burbu vendrá y nos demostrará como es mucho mas rentable pagar 2600 de hipoteca durante 30 años que 1100 de alquiler.
 
Volver