Padres "ricos", hijos pobres-hipotecados

  • Autor del tema No Registrado
  • Fecha de inicio
N

No Registrado

Guest
Provengo de una familia de clase media, mi padre fué trabajador de telefónica y mi progenitora ama de casa hasta que con 45 años se puso a trabajar. Mi padre tiene graduado escolar y mi progenitora FP.

Mi padre es un prejubilado bussines clas de telefónica (es un simple empleado, el escalafón más básico), ójala podamos nosotros tener algo así en el futuro. Las prejubilaciones de telefónica así como las de otros sectores las pagamos los que trabajamos ahora. Mi progenitora funcionaria. Tienen dos casas pagadas. Mi padre una muy buena pensión, la que tendrá mi progenitora tampoco está mal. Han trabajado muy duro toda la vida y no han sabido gastar un duro. Tienen algún terrenillo de herencias y dinerillo en el banco. Nos han ayudado a mi hermano y a mi siempre que hemos necesitado dinero. Con una vida humilde ganan bastante más de lo que saben gastar. Pero también digo que ganan bastante más que mucha gente de hoy con estudios universitarios, ellos no los pudieron tener.

¿Cómo es posible que con la evolución económica y social que ha habido nuestra generación con generalidad es más pobre y lo será que la de nuestros padres?

Yo creo que parte de su bienestar ha sido a costa de nuestra generación. Por poner unos ejemplos.

El ratio pensionistas/trabajadores era mucho menor en su época. Son seis hermanos en cada familia de mis padres. Lo lógico sería que parte de sus sueldos se hubieran guardado para cubrir sus pensiones futuras. (Esto es lo que ocurre ahora con los planes de pensiones privados). Hoy en día existe un pensionista por cada dos trabajadores. Se anuncia el colapso del sistema de pensiones para el 2015. Tienen nuestros padres, de lo cual nos alegramos todos, un sistema de bienestar que nos hemos dado pero que sobre todo mantenemos los que ahora trabajamos. Cuando ellos trabajaban era bastante más escaso.

En su época la productividad era alta con respecto a otros países, pero por el bajísimo coste de la mano de obra. Estábamos 30 años atrasados en todo. Sus sueldos subieron rápidamente intentando equipararse a los de la UE, pero no iban relacionadas las subidas de sueldos con productividad sino con el ipc. Nos han dejado un lastre por tanto en lo que ha competitividad se refiere, estamos en los últimos puestos de competitividad. Y no ha habido nunca gente mejor formada en el país y por tanto más productiva.

Creo que estas y otras razones han hecho que nosotros tengamos una deuda arrastrada por nuestra generación anterior y que ahora tenemos que pagar. Yo por si acaso me he hecho un plan de pensiones, me jubilaré con 70 años (lo veo venir y ya han empezado en Alemania), el sistema de salud pública está saturado (hay que ir medio muerto para que te atiendan o manden al especialista), estoy hipotecados desde el 2001 y me quedan 25 años. A los 60 habre pagado mi casa de 60 metros cuadrados. Mis padres con 67 y 63 respectivamente tienen sus dos casas pagadas. Mi mujer y yo tenemos carrera y aunque parezca increible ejercemos nuestra profesión.

Si ahora hay tanta riqueza ¿donde está?, mi generación no la tiene. Pero sinceramente me alegro por nuestros padres. Si algún día nos falta el trabajo a lo mejor podemos pedirles alguna ayuda.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Mientras los tipos sean inferiores a la inflación, no hay beneficio en mantener el dinero en cuenta.
Invierte en algo, es mejor.
 
Volver