Otro hilo de Sci fi: novelas de ficción hard

Desde
8 Ago 2012
Mensajes
177
Reputación
914
Tras el hilo de las sagas literarias y el de las pelis (éste algo irregular por falta de criba), destaco ahora 30 novelas entretenidas, que pueden ser de interés para quienes gusten del género de la ciencia ficción especulativa "técnicamente plausible" (aunque sin dejar de lado el sentido de la maravilla tan propio de la CF). Empiezo con la primera y pongo el resto de títulos ordenados por fecha


1. La nube negra
Autor: Fred Hoyle
Año: 1957
Páginas: 190

La-nube-negra-Fred-Hoyle-portada.jpg


Sinopsis: Los astrónomos están perplejos tras el descubrimiento de una misteriosa masa de materia interestelar que se acerca al sistema solar. La amenaza de destrucción crea un enfrentamiento inevitable entre un selecto grupo de científicos y los gobiernos del planeta. Además de una descripción realista y amena de la vida de los astrónomos y una critica a las interferencias gubernamentales en el mundo científico, La Nube Negra es también una brillante especulación sobre una posible inteligencia desconocida, su organización y la forma de comunicar con ella. Una historia apasionante y una apuesta abierta al rigor y a la lógica científica, obra de uno de los astrónomos más eminentes del siglo XX. Un clásico de la ciencia ficción.

---------- Post added 18-oct-2015 at 18:47 ----------

2. La amenaza de Andrómeda
Autor: Michael Crichton
Año: 1969
Páginas: 252

09.jpg


Sinopsis: El «Scoop VII», un satélite encargado de buscar en el espacio nuevas formas de bacterias o bichito, regresa a la Tierra aterrizando en el pequeño pueblo de Piedmont. Allí el satélite es abierto, liberando un terrible bichito que coagula toda la sangre del cuerpo humano en escasos segundos, produciendo la fin de un modo inmediato. Rápidamente se emprende una carrera contrareloj para detener los terribles efectos del bichito alógeno, bautizado como «Andrómeda».


3. Tau Cero
Autor: Poul Anderson
Año: 1970
Páginas: 197

<IMG src="http://d.gr-assets.com/books/1389216838l/240617.jpg"width="200"height="300"/>

Sinopsis: En el siglo XXIII, cincuenta hombres y mujeres parten de la Tierra a bordo de una nave interestelar. El destino es un planeta situado a unos treinta años luz de distancia. Recoge hidrógeno a medida que vuela a través del espacio y lo quema en una reacción de fusión que impulsará la nave a una velocidad cercana a la de la luz. A bordo, el tiempo subjetivo transcurre más lentamente, de modo que el viaje de varias décadas tendría, para los viajeros, una duración de unos pocos años. En las matemáticas de la relatividad hay un factor conocido como tau. Cuanto más se aproxima tau a cero, momento en que la velocidad de la nave tendría que igualar teóricamente a la de la luz, tanto más grande se hace la nave, y tanto más se alarga el tiempo subjetivo en relación con el resto del universo. A los nueve años luz de la partida de la Tierra, ocurre un accidente: la nave choca con una nube de polvo interestelar. Excepto algún mal golpe, nada parece haber afectado el vuelo, puesto que la aceleración continúa acercándose a la velocidad de la luz. Sin embargo, poco después, los tripulantes descubren que el sistema de desaceleración se ha estropeado y no pueden detener la nave, que sigue ganando velocidad a medida que el factor tau se acerca inexorablemente a cero. Así, en un período (subjetivo) breve, la nave atraviesa galaxias enteras en un abrir y cerrar de ojos, en el universo exterior transcurren millones de años mientras la nave devora materia interestelar a un ritmo colosal. Las consecuencias, tanto para la tripulación como para la trama de la realidad, están ingeniosamente elaboradas.


4. Cita con Rama
Autor: Arthur C. Clarke
Año: 1973
Páginas: 255

Cita-con-Rama-Arthur-C.-Clarke-portada.jpg


Sinopsis: La llegada al Sistema Solar, hacia el año 2130, de una masa cilíndrica de cuarenta kilómetros de longitud, plantea a los científicos de la Tierra una serie de enigmas a estudiar y resolver. ¿Se trata de un astro con luz propia? ¿Es acaso un meterorito escapado del cinturón de Van Allen, o es un vehículo espacial tripulado o tal vez teledirigido desde algún planeta del cosmos infinito? Cosmonautas y hombres de ciencia, a la par, dedican todos sus esfuerzos, todos sus conocimientos, a encontrar la solución a tales enigmas, algunos de los cuales podrán aclararse mientras que otros seguirán siendo un misterio cuando esa verdadera incógnita volante, denominada Rama, abandone nuestro sistema planetario para hundirse de nuevo en las procelosas profundidades del insondable espacio cósmico.


5. Proteo
Autor: Charles Sheffield
Año: 1978
Páginas: 205

11492_libro.jpg


Sinopsis: En el siglo XXII, la combinación de una bio-realimentación potenciada por ordenador con unas nuevas técnicas de quimioterapia ha permitido al ser humano no sólo curarse (eliminando la profesión médica), sino también alterar a voluntad su forma física. La alteración física, sin embargo, presenta aspectos oscuros, y la Agencia de Control de Formas que dirige Behrooz Wolf tiene la misión de impedir que formas ilegales o peligrosas se difundan. Mientras investiga proyectos de apariencia siniestra, Wolf encuentra pistas que lo conducen al mensaje legado hace millones de años por una especie alóctona. Más tarde, la recurrente imagen mental de un misterioso personaje le llevará a enfrentarse con los rebeldes que, desde el espacio exterior, se oponen al poder de la Tierra. Razones más que suficientes para replantear lo que significa ser humano precisamente en una época en la cual los humanos adquieren cualquier forma física si lo desean y cuando el nuevo Test de Humanidad resulta esencial para identificar a los miembros de la propia especie.


6. Cronopaisaje
Autor: Gregory Benford
Año: 1980
Páginas: 440

Cronopaisaje-Gregory-Benford-portada.jpg


Sinopsis: En 1998 el planeta se hunde lentamente en una profunda crisis política, económica y ecológica. En Cambridge, John Renfrew intenta un experimento científico de inmenso alcance: utilizar taquiones para enviar un mensaje al pasado y advertir a los científicos de los años sesenta de los graves problemas que el futuro nos depara. En 1962, al otro lado del Atlántico y del tiempo, en la Universidad de La Jolla, el joven profesor relleniton Bernstein capta unas extrañas interferencias en sus experimentos de resonancia nuclear. ¿Puede tratarse de un mensaje? ¿De quién? ¿Por qué? Ambos hombres, separados por el tiempo y el océano, deberán luchar, cada uno por su lado, contra la incomprensión, contra los problemas materiales e, incluso, contra sus propios prejuicios. Pero ambos están jugando con el tiempo, dimensión enigmática, cuyo desarrollo es siempre una incógnita... Una gran novela que obtuvo el premioo Nebula de 1980, el premio Ditmar y el John W. Campbell Memorial.


7. Navegante Solar
Autor: David Brin
Año: 1980
Páginas: 301

Navegante-Solar-David-Brin-portada.jpg


Sinopsis: Ninguna especie en todo el universo ha alcanzado las estrellas sin la ayuda de un guía, excepto quizá la humana. ¿Existió hace muchos eones una extraña raza que dio inicio al desarrollo del ser humano? Y si así fue, ¿por qué nos abandonó? Cerca del Sol, en las cavernas de Mercurio, la expedición Navegante Solar se prepara para realizar el viaje más transcendental de la historia de la humanidad. Un viaje al sofocante infierno del Sol. Allí se han detectado formas de vida desconocidas que podrían ser la raza primigenia, los auténticos antepasados del hombre. Para encontrar respuestas a todos estos interrogantes, respuestas de las que dependerá el futuro de la humanidad en relación con las avanzadas civilizaciones existentes en el universo, será necesario sumergirse en el ardiente corazón de una estrella llamada Sol.


8. Ruido de pasos
Autor: Larry Niven y Jerry Pournelle
Año: 1985
Páginas: 607

Ruido-de-pasos-Larry-Niven-Jerry-Pournelle-portada.jpg


Sinopsis: Unos pequeños puntos procedentes de Saturno se dirigen a la Tierra. Los científicos se ponen en guardia, pero fracasan en todos los intentos de establecer contacto con ellos. Los alienígenas han llegado para quedarse. Armados con una tecnología desconocida, estos seres astutos y mortíferos se hacen con el control del planeta en cuestión de pocos días. Nada ni nadie parece capaz de detenerles. Ante la desesperación, los humanos deciden atacar la nave nodriza de los invasores, en una maniobra suicida de consecuencias imprevisibles.

---------- Post added 18-oct-2015 at 18:47 ----------

9. La fragua de dios
Autor: Greg Bear
Año: 1987
Páginas: 471

<IMG src="http://ecx.images-amazon.com/images/I/51ev082-PwL._SX322_BO1,204,203,200_.jpg"width="200"height="300"/>

Sinopsis: Europa, la sexta luna de Júpiter, desaparece repentinamente de los cielos, sin dejar tras de sí la menor huella de su existencia. En el Valle de la fin, en California, en pleno corazón de los Estados Unidos, aparece un cono de guano volcánica que no se halla registrado en ningún mapa geológico de la zona, y a su lado es hallada una criatura alienígena que transmite un inquietante mensaje de amenaza y peligro. El gobierno australiano anuncia que una enorme montaña de granito, un duplicado casi perfecto de Ayers Rock, ha aparecido de pronto en el Gran Desierto Victoria; junto a ella, tres resplandecientes robots de acero traen consigo un mensaje de paz y amistad... Así se inicia una de las más apasionantes novelas de ciencia ficción de los últimos tiempos, que combina sabiamente el interés científico, la alta política internacional y la amenaza de una oleada turística alienigena, para ofrecernos una obra con una profundidad temática raras veces alcanzada, que se lee de un tirón hasta la última página.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Leí en su día muchos libros de ciencia ficción. La mayoría son malos o extremadamente malos, independientemente de los "premios" (aka publicidad) que recibieran.

Libros, la inmensa mayoría, vacíos por completo de todo contenido exceptuando mera carcasa estética y pintoresca.

De los pocos que me gustaron algo podría citar La invención de Morel, y no me gustó porque fuese de ciencia ficción (en este caso blanda más bien) sino porque poseía CONTENIDO de alguna clase.

Desgraciadamente un cómic de Mortadelo y Filemón tiene mucho más contenido que la inmensa mayoría de libros de ficción (de ciencia ficción o del tipo que sea).

Sólo podría recomendar a Matheson o Kafka... aunque no sean de ciencia ficción... por más que haga memoria me resulta imposible recomendar nada de ciencia ficción... quizá tan sólo Solaris o Escamas de Cristal (un cuento de Nauglin)..., con algo de esfuerzo La ciudad y las estrellas.

Cuánto tiempo perdido leyendo sarama... ojalá hubiese conocido a Kafka mucho antes (o a Mortadelo y Filemón :XX:)
 
Volver