Otro abuso violento de los yonki-maderos de cosa

la taifa puede legislar eso... es de su competencia y ademas estan habilitadas por el RDL

tb se ha comentado que en casos de este tipo, la ley de sanidad confirma la competencia estatal (el efecto se extiende a mas de una CA), pero por esa misma competencia estatal se habilita a las CCAA, etc

ya esta discutido...

pero eso son ordenes de una comunidad autónoma. Es como si una taifa decide que se restituye la pena de fin. Se pasa la jerarquia normativa por el forro. Una taifa no puede legislar eso. No ha denunciado nadie ???
 
sabeis que esto no va de "la ley"... va de "ejque ud a mi no me dice que es lo que tengo que hacer"

a partir de eso, multiples montajes, historias, justificaciones, papeles impresos, videos, etc... y, sobre todo, listismo espanhol a raudales... el espanhol es, ante todo, muy fan del listismo; talufistan era el mejor ejemplo hasta lo del el bichito: maderos, canis, etc... todo dios es mas listo que nadie...
 
Se esta quedando una dictadura de lo más guapa ... Será legal o ilegal o estará en un limbo la regulación del cubreboca lo que no esta en ningún es que los maderitos iletrados se estan subiendo a las barbas de sus ciudadanos. Alla ellos pero luego que no pien.
 
También hay que puntualizar que en Alzada o ya en contencioso Administrativo estimarán que la Orden Autonómica no entra en contradicción con el Decreto-Ley, pues éste no dice que no sea exigible la mascarilla si hay 1,5m, sino que será obligatoria siempre que haya menos de 1,5m. Te comentarán que la Orden desarrolla el Decreto-Ley. Como la competencia de Sanidad es autonómica veo poco viable ir por un criterio competencial.

Falso y además de que conozco ya bastantes casos de multas anuladas precisamente por alegar en el recurso que el RD está en rango de aplicación por encima de la norma autonómica, por lo que la norma autonómica queda anulada en ese caso. De hecho, sí existe esa contradicción y los jueces tienen la obligación de aplicar y juzgar las normas superiores frente a las inferiores: el artículo 6 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de 1 de julio de 1985 ordena que "los Jueces y Tribunales no aplicarán los Reglamentos o cualquier otra disposición contraria a la Constitución, a la ley o al principio de jerarquía normativa". El número 2 del artículo 1 del Código Civil que declara, significativamente, que "carecen de validez las disposiciones que contradigan otras de rango superior".
 
Intentando contestaros a los dos: entiendo perfectamente lo que decís, pero si el objetivo de todo esto es ejercer tu derecho de no llevar mascarilla por la calle puesto que NO ES OBLIGATORIA, qué gano poniéndomela cuando me para un policía y me amenaza con sanciones e incluso con detenciones? Quiero decir, la gracia de todo esto y el objetivo final es poder ir por la calle sin mascarilla respetando el 1,5 m y cuando se te acerque la policía a obligarte a ponértela, decirles : "mira, no me la voy a poner, el derecho me ampara, esa ley que intentas forzarme a cumplir en ningún momento me obliga a llevar mascarilla". Pero si en lugar de decirles eso, les dices: "ok señor agente, lo que usted diga señor agente" y te la pones entonces por un lado no te multa, por lo que no hay que reclamar nada porque no hay sanción, pero por otro lado, ya has agachado las orejas y has pasado por el aro para que no te sancionen, en cuyo caso tampoco hay que reclamar nada porque no te han multado porque has obedecido. Entonces entiendo que el unico caso en el que te van a sancionar es si te niegas a ponértela y en ese caso, siempre y cuando no te pongas violento, les dices que no, ellos te poponen para sanción y listo. Cuando te llegue a casa, reclamas alegando los puntos que ya hemos hablado.

El resumen es: si colaboro y me la pongo ya estoy pasando por el aro y haciendo algo que no quiero hacer. SI no me la pongo, puesto que todo esto se trata de eso, me multan. Ok, reclamo y ya está.

Yo no he dicho en ningún momento que te la pongas. Evitar que te multen, en realidad, que te propongan para sanción, no lo vas a evitar, dependerá del policía. Yo lo que digo es que no discutas con la policía ni intentes explicarles nada, si te quieren multar, que lo hagan, si te ordenan ponerte la mascarilla coaccionándote con una posible detención si no lo haces, les facilitas la detención, que será ilegal, porque la única forma que tienen de detenerte legalmente es si ofreces resistencia. Ya lo expliqué y no voy a hacer más incapie en ello.

Yo no sé que vida lleváis pero yo vivo en Madrid. Me he cruzado con coches de policía que me han visto sin mascarilla y no me han dicho nada, paseando por la acera e incluso frente a frente cruzando un ceda; me he cruzado con alguno que me ha dicho que tengo que llevar mascarilla y al decirle que "estoy exento y tengo certificado médico" me ha dicho de continuar sin pedirme que le enseñe nada, por lo que hasta me lo podía haber inventado, pero sí que llevaba el certificado. He ido a Correos a llevar decenas de paquetes, he hecho colas con más gente, no me han dicho nada y si alguno, en algún establecimiento me ha dicho algo, lo mismo, con decir "estoy exento y tengo certificado médico" me dicen que ok y no me hacen ni sacarlo... Quizá he tenido suerte, no lo sé, pero no he tenido mayores problemas.

Estadísticamente si salgo a la calle a pasear o a lo que sea, me encontraré de lejos con algún policía 1 vez de cada 15 o 20 y eso de lejos, que ni me ven. Encontrarme con uno de frente y al lado me ha pasado creo que dos veces de cientos de salidas. Vamos, que podéis ir tranquilos sin mascaras por la calle porque no os van a decir nada y no os vais a encontrar con ningún policía casi nunca. De hecho, en verano hubo una trifulca en mi barrio, llegó la policía a un parque donde yo estaba, hablaron conmigo y yo no llevaba mascarilla y no me dijeron nada de nada, además, muy amables.

En fin, que yo veo vídeos por ahí de brutalidad policial y no sé Rick, mucha casualidad que siempre salgan vídeos tan bien filmados con lo complicado que es que alguien grabe algo así, pero siempre hay una grabación muy oportuna.

Yo sinceramente no he tenido mayores problemas. Pero visto lo visto yo aconsejo lo que creo que es mejor y he podido obtener el consejo de algún buen policía y por eso aconsejo lo que aconsejo. Te van a buscar las cosquillas para que saltes y te resistas y así detenerte, simplemente ponerte la mano en el hombro y acortar la distancia, para que saltes y te eches para atrás, le digas, no me toques y ya está, te detienen y es legal porque es delito de resistencia. Si colaboras y no hay resistencia no te pueden detener porque no cometes ningún delito, porque no llevar mascarilla o no querer llevarla es falta administrativa y no delito. jorobar, es que os explican las cosas y no sois capaces de entender. Tenéis que ser un poco inteligentes shishi.
 
Bien visto @Rextor lo de evitar que te detengan por resistencia. De hecho en la mayoría de vídeos que se ven los polis no detienen hasta que el otro se revuelve y ellos lo saben y hasta muchas veces buscan provocar. Es un detalle que no había tenido en cuenta.

Por cierto. Hay una manera simbólica de tocarle los bemoles y de forma discreta y es que usar el tú en vez del usted. Es una forma de despreciarlos sin cometer ninguna falta. Como he dicho es algo simbólico pero ya deja claro que no sientes ningún respeto por ellos. Yo es lo que hago, los llamo de tú y ningún reproche. No hay ninguna ley que te obligue a llamarles de usted.
 
Bien visto @Rextor lo de evitar que te detengan por resistencia. De hecho en la mayoría de vídeos que se ven los polis no detienen hasta que el otro se revuelve y ellos lo saben y hasta muchas veces buscan provocar. Es un detalle que no había tenido en cuenta.

Por cierto. Hay una manera simbólica de tocarle los bemoles y de forma discreta y es que usar el tú en vez del usted. Es una forma de despreciarlos sin cometer ninguna falta. Como he dicho es algo simbólico pero ya deja claro que no sientes ningún respeto por ellos. Yo es lo que hago, los llamo de tú y ningún reproche. No hay ninguna ley que te obligue a llamarles de usted.

Yo con la policía siempre he hablado de "tú" y siempre cordiales conmigo y para nada es una falta de respeto, de hecho es más cercano. Pero no me refiero a hablarles mal, sino hablarles sin el "usted", de forma normal como hablarías con alguien cercano, inspirarás más cercanía y confianza en mi opinión. Sinceramente, el "usted" a mi me jodía bastante por ejemplo cuando trabajaba de cara al público, no me gustaba y me ponía de mala leche o sobre aviso, de que esa persona iba a dar problemas, de que era soberbia, etc., y casi siempre era así, la gente que usa el "usted" va subidita... supongo que como a mi habrá policías que el "usted" les joroba. Pero bueno, esto ya son aspectos subjetivos.
 
Nota: su uso será obligatorio con independencia de que se pueda mantener la distancia de seguridad según la normativa de cada Comunidad Autónoma.

Y hasta donde yo sé, todas las CCAA han aceptado esto.

Pero queda super guay y super cool citar un decreto ya obsoleto meparto:

Menudo juez de cosa es su 'papiiiiiiiii'
 
Lo tengo subido, para que se pueda ver sin salir del floro:


Y añado esto de regalo. Policía sin mascarilla abusando de un ciudadano tras pegar a la mujer que graba:


En el primer vídeo, es obvio que los "civiles" van muy de chulitos. Pero la situación se descontrola porque el canicía no guarda la mínima distancia de seguridad y acosa a la otra sin razón ni motivo ninguno, y buscan descontrolar la situación. A la canicía se la paga para controlar las situaciones, NO PARA PROVOCARLAS, por eso por muy burra que se ponga la otra, la otra no ha agredido a ningún poli, y es el poli el que la violenta a ella.

En el segundo vídeo, todo lo que hace el canicía local es ilegal, se supone que en la intervención tiene que llevar la mascarilla, se supone que tiene que detener con motivos, se supone que no tiene que agredir a la mujer que lo graba, y se supone que tiene que dar el número de placa a requerimiento, cosa que no hace. Con ese vídeo ese canicía iría inhabilitado y con antecedntes penales.

Pero la realidad es otra. La realidad es que aunque haya vídeos que son pruebas más que suficientes, normalmente, el juez les va a dar la razón a la cosacía, y sí, hay mecanismos legales de sobra para denunciarlos, y denunciar a los jueces por prevaricar, etc, pero métete en esos embolaos y luego me cuentas. Lo mejor que te puede ocurrir es que acabes desplumao, si no te ocurre un accidente por tocar mucho los bemoles. tenéis que recordar que la canicía es el "brazo violento" del gobierno, punto pelota, no está para proteger las libertades o velar por la seguridad cidudana, está para ejecutar las órdenes de quienes gobiernan. Lo que pasó en linares es una excepción, y lo es no porque hubiera un vídeo, porque vídeos hay miles, lo es porque trascendió a los mass media. Entonces ahí sí los enchironan, para que se vea que la justicia funciona, pero eso sí que es un caso aislado.

Así que, recordad, lo que no se viraliza en los mass media (léase la tele), NO EXISTE. Y, a los que vayáis a decir "país de cosa", etc, id a hacer lo mismo a países "superiores" como alemania, holanda, bélgica, etc, y echaréis de menos la profesionalidad de los canicías españoles.
 
Falso y además de que conozco ya bastantes casos de multas anuladas precisamente por alegar en el recurso que el RD está en rango de aplicación por encima de la norma autonómica, por lo que la norma autonómica queda anulada en ese caso. De hecho, sí existe esa contradicción y los jueces tienen la obligación de aplicar y juzgar las normas superiores frente a las inferiores: el artículo 6 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de 1 de julio de 1985 ordena que "los Jueces y Tribunales no aplicarán los Reglamentos o cualquier otra disposición contraria a la Constitución, a la ley o al principio de jerarquía normativa". El número 2 del artículo 1 del Código Civil que declara, significativamente, que "carecen de validez las disposiciones que contradigan otras de rango superior".

¿Anuladas en vía administrativa o en contencioso-administrativo?
 
En los dos casos.

¿Me estás diciendo que en 6 meses que llevamos de mascaras obligatorias se ha tramitado una propuesta de sanción, se ha procesado y notificado la sanción, se ha interpuesto recurso de alzada, ha pasado el tiempo necesario para dictar y notificar contestación de la Administración, se ha interpuesto recurso contencioso-administrativo, se ha iniciado el proceso contencioso-administrativo y pasado todas las fases de diligencias preliminares, emplazamiento de las partes, alegaciones y finalmente el juez ha dado una resolución anulando la sanción? Y todo eso en España. Con la Justicia más lenta de toda Europa.

Lo siento, pero eso que dices es sencillamente inviable. En 6 meses puedes tener un recurso de Alzada, pero a mi no me jorobes, una sentencia en un contencioso-administrativo ni de casualidad. Parece que me estás tratando como si tuviera un ignorancia.

Creía que esta conversación era seria.
 
¿Me estás diciendo que en 6 meses que llevamos de mascaras obligatorias se ha tramitado una propuesta de sanción, se ha procesado y notificado la sanción, se ha interpuesto recurso de alzada, ha pasado el tiempo necesario para dictar y notificar contestación de la Administración, se ha interpuesto recurso contencioso-administrativo, se ha iniciado el proceso contencioso-administrativo y pasado todas las fases de diligencias preliminares, emplazamiento de las partes, alegaciones y finalmente el juez ha dado una resolución anulando la sanción? Y todo eso en España. Con la Justicia más lenta de toda Europa.

Lo siento, pero eso que dices es sencillamente inviable. En 6 meses puedes tener un recurso de Alzada, pero a mi no me jorobes, una sentencia en un contencioso-administrativo ni de casualidad. Parece que me estás tratando como si tuviera un ignorancia.

Creía que esta conversación era seria.

Mira, simple a las tres.

Hace casi un año durante el primer Estado de Alarma dio tiempo a que se juzgaran en el contencioso, imagínate en un año que llevamos casi:

https://elderecho.com/anulada-la-mu...-paseaba-por-vigo-durante-el-estado-de-alarma

El Juzgado anula una multa a una mujer en Vigo por ir a la compra con su hijo durante el estado de alarma

A trollear a otra parte.
 
Yo no he dicho en ningún momento que te la pongas. Evitar que te multen, en realidad, que te propongan para sanción, no lo vas a evitar, dependerá del policía. Yo lo que digo es que no discutas con la policía ni intentes explicarles nada, si te quieren multar, que lo hagan, si te ordenan ponerte la mascarilla coaccionándote con una posible detención si no lo haces, les facilitas la detención, que será ilegal, porque la única forma que tienen de detenerte legalmente es si ofreces resistencia. Ya lo expliqué y no voy a hacer más incapie en ello.

Yo no sé que vida lleváis pero yo vivo en Madrid. Me he cruzado con coches de policía que me han visto sin mascarilla y no me han dicho nada, paseando por la acera e incluso frente a frente cruzando un ceda; me he cruzado con alguno que me ha dicho que tengo que llevar mascarilla y al decirle que "estoy exento y tengo certificado médico" me ha dicho de continuar sin pedirme que le enseñe nada, por lo que hasta me lo podía haber inventado, pero sí que llevaba el certificado. He ido a Correos a llevar decenas de paquetes, he hecho colas con más gente, no me han dicho nada y si alguno, en algún establecimiento me ha dicho algo, lo mismo, con decir "estoy exento y tengo certificado médico" me dicen que ok y no me hacen ni sacarlo... Quizá he tenido suerte, no lo sé, pero no he tenido mayores problemas.

Estadísticamente si salgo a la calle a pasear o a lo que sea, me encontraré de lejos con algún policía 1 vez de cada 15 o 20 y eso de lejos, que ni me ven. Encontrarme con uno de frente y al lado me ha pasado creo que dos veces de cientos de salidas. Vamos, que podéis ir tranquilos sin mascaras por la calle porque no os van a decir nada y no os vais a encontrar con ningún policía casi nunca. De hecho, en verano hubo una trifulca en mi barrio, llegó la policía a un parque donde yo estaba, hablaron conmigo y yo no llevaba mascarilla y no me dijeron nada de nada, además, muy amables.

En fin, que yo veo vídeos por ahí de brutalidad policial y no sé Rick, mucha casualidad que siempre salgan vídeos tan bien filmados con lo complicado que es que alguien grabe algo así, pero siempre hay una grabación muy oportuna.

Yo sinceramente no he tenido mayores problemas. Pero visto lo visto yo aconsejo lo que creo que es mejor y he podido obtener el consejo de algún buen policía y por eso aconsejo lo que aconsejo. Te van a buscar las cosquillas para que saltes y te resistas y así detenerte, simplemente ponerte la mano en el hombro y acortar la distancia, para que saltes y te eches para atrás, le digas, no me toques y ya está, te detienen y es legal porque es delito de resistencia. Si colaboras y no hay resistencia no te pueden detener porque no cometes ningún delito, porque no llevar mascarilla o no querer llevarla es falta administrativa y no delito. jorobar, es que os explican las cosas y no sois capaces de entender. Tenéis que ser un poco inteligentes shishi.
Un mensjae muy didáctico. No sé la peña en qué va pensando cuando discute con la policía, macho. Yo acabaría detenido si un poli agrede a un allegado mío, ahí sí perdería los papeles, pero por un tema de mascarilla? Te la pones y punto, luego te la quitas, y si quieres poner los narices sobre la mesa, pues que te multen, y si te vana detener, colaboras y no te resistes. Como dices, que te detengan sin resistirte por no llevar mascarilla, a ver qué pasa. Lo que me parece intolerable (pero es lo que hay), es que la policía parezca un comercial a puerta fría, que te quiere vender su producto, que no es más que tengan motivos por detenerte y su presencia como poli sea necesaria, por eso te buscan las cosquillas, se ponen chulos, etc, a ver si se te inflan los bemoles y acabas saltando, y últimamente la peña está más a la que salta que hace tiempo, y se aprovechan de ello. Pero es lo que hay.
 
Volver