Oscar Puente va avisando: Los españoles andamos poco en bici y hay que cambiarlo

¿Consta que este matón portuario haya ido al ayuntamiento de Valladolid alguna vez en bicicleta?

Las fotos que he visto de él en un medio de locomoción eran en un mercedakas no registrado a su nombre, pero igual es que no me he fijado bastante.

Pues de oídas por parte de gente que vive cerca del homínido, tengo entendido que alguna vez sí, pero vamos que es un trayecto de menos de 1km roto2
 
Mientras el en coches de alta gama que consumen 30 litros a los 100 luego dicen de por qué las cuentas
 
El tema es que ni tú mismo te crees tu particular relato decrecentista malthusiano,... al igual que el ministro Puente,... porque de lo contrario, predicaríais con el ejemplo.

Llevo años y años pedaleando, lo creas o no. Y cuando no puedo llegar sudado al curro, uso un patinete eléctrico.
Me he quitado coches de empresa y hasta un chófer compartido que nos pusieron una vez. También hay veces que no veo forma humana y ante esas tiro de transporte pijo.

Hay mucha gente que predica con el ejemplo. La cosa es que los ejecutivos a menudo no pueden hacerlo sin generar un problema mayor.
 
Llevo años y años pedaleando, lo creas o no. Y cuando no puedo llegar sudado al curro, uso un patinete eléctrico.
Me he quitado coches de empresa y hasta un chófer compartido que nos pusieron una vez. También hay veces que no veo forma humana y ante esas tiro de transporte pijo.

Hay mucha gente que predica con el ejemplo. La cosa es que los ejecutivos a menudo no pueden hacerlo sin generar un problema mayor.


Si lo que dices es cierto,... me parece acertado entonces tu postura, menos en lo de justificar al patético ministro Puente, que ese sí que no ha predicado con ningún ejemplo.

Yo, a pesar de no compartir tu discurso catastrofista climático... sí que hace tiempo que he buscado la manera de optimizar algunas cosas, no sólo por la huella del carbono,... es también por un asunto de practicidad, aunque pierdas cierta comodidad. La bici, para trayectos no largos en ciudades más o menos planas, es una opción que ahorra mucho tiempo en los trayectos (tanto respecto a vehículo motorizado de cuatro ruedas como a transportes públicos) y, de paso, ayuda a tu sistema cardiovascular.

Eso es lo que debería resaltar el inútil de Oscar Puente para promocionar el aumento del uso de la bicicleta para trayectos urbanos.
 
Si lo que dices es cierto,... me parece acertado entonces tu postura, menos en lo de justificar al patético ministro Puente, que ese sí que no ha predicado con ningún ejemplo.

Yo, a pesar de no compartir tu discurso catastrofista climático... sí que hace tiempo que he buscado la manera de optimizar algunas cosas, no sólo por la huella del carbono,... es también por un asunto de practicidad, aunque pierdas cierta comodidad. La bici, para trayectos no largos en ciudades más o menos planas, es una opción que ahorra mucho tiempo en los trayectos (tanto respecto a vehículo motorizado de cuatro ruedas como a transportes públicos) y, de paso, ayuda a tu sistema cardiovascular.

Eso es lo que debería resaltar el inútil de Oscar Puente para promocionar el aumento del uso de la bicicleta para trayectos urbanos.

Pero para qué va a promocionar, promover, sugerir, incentivar, si lo puede hacer por sus santas pelotas vía decreto, que es a lo que están acostumbrados, es como les gusta hacer las cosas y además no lo saben hacer de otra manera.

Vas a ser colectivista por sus santos narices y vale ya.
 
Éste tuercebotas hasta se partió una pierna andando por la calle en una inauguración, va a ir en bici...
Creo que era una zona sin asfaltar al lado de un rio.
Pero vaya, que no le quita lo torpe y jolagranputa ni muchisimo menos.
 
Última edición:
Han creado el problema saturando de vehículos las vías y recortando los aparcamientos en las calles sin disimulo y ahora nos venden la solución .
Difícilmente tendrán los ciudadanos una autonomía parecida a la que hemos disfrutado , que es el objetivo sin lugar a dudas . Concentrar a las personas y las -malas- energías .

Concentrar , campos de ...
Menuda solucion
Ir todos x el mismo carril. progenitora mía.

Yo ib antes en bico x mi pueblo.
Dada la inseguridad, la abandoné x el coche y la moto.
Y había dos carriles para todos.
Ahora con uno, no cojo la bici ni loco.
 
Los coches serán solo para los sacrificados camaradas del Politburó.
Como en China, Best Korea y otros paraísos del proletariado. Y al que no le guste, es que es como Franco.

portada.jpg
Como dato, había más coches entre los neցros de la Sudáfrica del apartheid que entre todos los blancos de la URSS
 
Partiendo de la base, de que cada cual se desplace como quiera y que precisamente nuestros políticos no predican con el ejemplo.

Pero solo hay que comprobar y darse un paseo por cualquier calle de España VS cualquier otro país europeo, y comprobar que en España hay más obesos, rellenitos y gente con sobrepeso. Y es que aquí hay muchas personas que no andan más de 10 minutos al dia, que cogen el coche para cualquier desplazamiento ridículo.

Y otro ejemplo, fuera de España, salvo en Italia y en Francia, apenas se ven los puñeteros patinetes eléctricos.
En el resto de Europa, la gente no va en patinete eléctrico, pedalea y hace ejercicio

Mi conclusión es que aquí hay mucho rellenito vago con aversión al esfuerzo físico
 
No se por qué razón me vino esta imagen a la cabeza

IMG_0730.jpeg

Próximamente en sus hogares, con orgullo, resiliencia y empoderamiento.
 
Volver