Os voy a explicar unos numeros.

alexfinder

Madmaxista
Desde
25 Jul 2006
Mensajes
269
Reputación
7
Deuda hipotecaria de los españoles a 30 de Junio 2006: 526.310 millones de Euros.

Deuda para consumo a 30 de Junio de 2006: 193.473 millones de Euros

Deuda hipotecaria de los españoles a 31 de Diciembre de 2005: 474.499 millones de Euros.

Diferencia en 6 meses de la deuda hipotecaria:51.811 millones de Euros mas.

Datos de la seccion de economia de el pais de hoy.No aporta otros datos como es el crecimiento del endeudamiento empresarial (que tambien esta disparado) y dentro de este uno que para mi sera dramatico (creditos suelo y promotor a la construccion, creo que solo este anda por unos 200.000 millones de euros).

Resumiendo, nuestra economia crece al 3,6 %, y para crecer esta miseria necesitamos incrementar nuestra deuda anualmente a ritmos del 20-25 %.

Para que hagais una idea de lo que son 51.811 millones de euros solo en incremento de deuda hipotecaria de las familias y en solo 6 meses, podriamos compararlo con las transferencias que nos hacia la ue por diversos conceptos, aquello que veiamos como el mana hace no muchos años, cuando eramos tan pobres como ahora pero por lo menos eramos conscientes, no estabamos megaendeudados y viviamos mejor.

Bueno pues el mejor año que tuvimos en saldo positivo con la ue debio de ser algo asi como de 7.500 millones de euros en un año (creo que fue el año 2000 y desde entonces no ha parado de bajar, ahora andara por los 1.500), osea que aquellas maravillosas transferencias anuales en su mejor momento no dan ni para un mes de deuda y solo via hipotecas del ritmo actual, pero eso si, España va bien.

Yo la verdad es que sigo dudando, por pereza o por no considerarme un apocaliptico, pero lo de ir pensando en sacar mis ahorros de españa creo que voy a tener que replantearmelo muy seriamente..por que excepto los cuatro de arriba de un corralito no te enteras hasta que te encuentras con la puerta del banco cerrada y un monton de pringados con cara de simples aporreando las mamparas.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
cibex dijo:
si claro pero PIB a base de que... de construccion.
y la deuda aumentado en tasas del 23%

alguien me dijo una vez, no inviertas en acciones de tu propia empresa porque te puedes quedar sin trabajo y sin dinero (en el caso de quiebra o que la empresa las pase canutas)

y es lo que va a pasar aqui, nos vamos a quedar con PIB reducido y sin dinero por las deudas.
Muy cierto...
Realmente, el PIB se puede contraer fuertemente (!!!!!) si se deja de construir, y no digamos si bajan los precios.
Si se deja de construir, ¿bajada del 15% del PIB?
 
Volver