Opciones para complementar calefacción en habitación

Higadillas

Madmaxista
Desde
15 Mar 2017
Mensajes
781
Reputación
1.407
Hola,

Vivo de alquiler en una casa que dispone de calefacción de gasoil, es una caldera antigua y las ventanas son una cosa, con lo que aquello en pleno invierno quema petróleo que es un contento. El año pasado estuve haciendo pruebas y descubrí que el consumo se disparaba de mala manera si le metía al termostato más de 19 grados.

Que a mi ya es una temperatura que me va bien, con el batín y si algún día llego con los huesos calados de frío pues un golpe de estufa de butano y apañados, pero a mi mujera pues no, y dice que menos este invierno que va a haber un churumbel en casa.

Mi pregunta es, qué opciones tengo para añadirle un par o tres de grados a una habitación de máximo 20 metros cuadrados (sería indistintamente salón de estar o dormitorio)? Preferiblemente eléctrico y programable, gas descartado.

He visto que hay básicamente dos opciones, radiadores de aceite y cerámicos, alguien que controle del tema puede explicar un poco las ventajas e inconvenietes de cada tipo?

Gracias
 
De los radiadores eléctricos, en general los que tienen mayor inercia térmica son más caros, pero para dar "un empujón" a la habitación con uno normalillo creo que es suficiente. Si va a estar a 8 horas seguidas encendido entonces quizá te compense los que tienen mayor inercia térmica.
 
Cuidado con los radiadores de aceite que dicen ser muy económicos pero en mi experiencia fue ponerlo un año y acabar con una factura de electricidad de unos 200€ más. Supongo que serán económicos bajo una mesa y en una habitación pequeña, para que salte continuamente su termostato.

Si ya tienes burletes en las ventanas pon también en la puerta. Para la parte de abajo de la puerta venden unos sacos alargados que cortan el aire frío que se cuela por ahí, puedes probar con alguna sabana o toalla.

Luego unas cortinas obesas delante de las ventanas se nota mucho por la noche. Y si pudieras ponerles unos portones de madera ya sería perfecto. Piensa que por las ventanas y puerta es principalmente por donde se cuela el frío.
 
Si no tienes gas en la cocina, tapa alguna de las salidas de aire, vamos en mi casa habia 3 y como todo es electrico tape la que menos recorrido de tubo tenia con respecto a la fachada y se nota.
Ademas la puedes tapar con cinta y si algun dia quieres recuperarla quitas la cinta y listo.

Pero vamos como ya te han dicho, las ventanas y puertas son esenciales, y si vives en una casa por el techo tambien se escapa un huevo de calor si no tienes camara de aire o aislante.

Una cosa que mire en su dia pero que no se si de verdad serviria de algo es forrar las paredes que den a exteriores con corcho o algun acabado que sea aislante, pero vamos que ni lo he probado aun porque decian que tampoco servia de mucho...
 
Poniendo cortinas aislantes también reduces mucho la fuga de calor. Tienes en amazon a buen precio.

Respecto al radiador para mi el mejor es típico de aceite que venden en cualquier gran superficie. Además son relativamente baratos. Coge uno grande aunque ocupe mas.

Los pequeños son como encender una plancha.
 
Hola,

Vivo de alquiler en una casa que dispone de calefacción de gasoil, es una caldera antigua y las ventanas son una cosa, con lo que aquello en pleno invierno quema petróleo que es un contento. El año pasado estuve haciendo pruebas y descubrí que el consumo se disparaba de mala manera si le metía al termostato más de 19 grados.

Que a mi ya es una temperatura que me va bien, con el batín y si algún día llego con los huesos calados de frío pues un golpe de estufa de butano y apañados, pero a mi mujera pues no, y dice que menos este invierno que va a haber un churumbel en casa.

Mi pregunta es, qué opciones tengo para añadirle un par o tres de grados a una habitación de máximo 20 metros cuadrados (sería indistintamente salón de estar o dormitorio)? Preferiblemente eléctrico y programable, gas descartado.

He visto que hay básicamente dos opciones, radiadores de aceite y cerámicos, alguien que controle del tema puede explicar un poco las ventajas e inconvenietes de cada tipo?

Gracias
Lo mas barato para complementar la calefaccion de gasoil que tienes para un dormitorio de unso 20m es un radiador de aceite los hay por menos de 100€.

Evidentemente hay otras opciones como puede ser la estufa de pellet o la estufa de bioetanol pero no te las aconsejo para una habitacion tan pequeña y mas si tienes ya un sistema de gasoil.
También seria recomendable el tema de aislar las ventanas, entiendo que el piso no es tuyo y no te quieras meter en obra o gastatarte dinero para dejarle el piso bien al casero, pero si te recomiendo si puedes aunque sea poner burletes en las ventanas para que entre menos aire frio, no vale mucho dinero y lo que inviertas en este termino te lo vas a ahorrar en gasoil y en electricidad.
 
Hola,

Vivo de alquiler en una casa que dispone de calefacción de gasoil, es una caldera antigua y las ventanas son una cosa, con lo que aquello en pleno invierno quema petróleo que es un contento. El año pasado estuve haciendo pruebas y descubrí que el consumo se disparaba de mala manera si le metía al termostato más de 19 grados.

Que a mi ya es una temperatura que me va bien, con el batín y si algún día llego con los huesos calados de frío pues un golpe de estufa de butano y apañados, pero a mi mujera pues no, y dice que menos este invierno que va a haber un churumbel en casa.

Mi pregunta es, qué opciones tengo para añadirle un par o tres de grados a una habitación de máximo 20 metros cuadrados (sería indistintamente salón de estar o dormitorio)? Preferiblemente eléctrico y programable, gas descartado.

He visto que hay básicamente dos opciones, radiadores de aceite y cerámicos, alguien que controle del tema puede explicar un poco las ventajas e inconvenietes de cada tipo?

Gracias

Todos los radiadores eléctricos son iguales. Si quieres 1000 W de calor, necesitas 1000 W de potencia eléctrica, no existen "calores azules" ni "radiadores de bajo consumo", ni platanos en vinagre. Que no os líen.

Si quieres calentar una habitación rápidamente, los calefactores (los que echan aire caliente) son baratos y veloces. Si quieres algo con cero ruido para tenerlo encendido toda la noche, un radiador es lo suyo.
 
Hola,

Vivo de alquiler en una casa que dispone de calefacción de gasoil, es una caldera antigua y las ventanas son una cosa, con lo que aquello en pleno invierno quema petróleo que es un contento. El año pasado estuve haciendo pruebas y descubrí que el consumo se disparaba de mala manera si le metía al termostato más de 19 grados.

Que a mi ya es una temperatura que me va bien, con el batín y si algún día llego con los huesos calados de frío pues un golpe de estufa de butano y apañados, pero a mi mujera pues no, y dice que menos este invierno que va a haber un churumbel en casa.

Mi pregunta es, qué opciones tengo para añadirle un par o tres de grados a una habitación de máximo 20 metros cuadrados (sería indistintamente salón de estar o dormitorio)? Preferiblemente eléctrico y programable, gas descartado.

He visto que hay básicamente dos opciones, radiadores de aceite y cerámicos, alguien que controle del tema puede explicar un poco las ventajas e inconvenietes de cada tipo?

Gracias
El de aceite va muy bien,y si controlas la temperatura gasta menos que la mayoría de eléctricos, y si un dia hace frío de verdad y decides gastar un poco mas calienta muy bien.
 
Ya lo han dicho por ahí pero lo principal es aislar bien yo tenía un par de habitaciones que eran un foco frío de la casa y lo que más he notado ha sido cuando le he puesto otra ventana sin quitar la vieja con doble ventana eso ha sido una pasada de diferencia
 
Buenos días. Gracias por recomendarnos, a todos los registrados en el foro os facilitamos desde Radiadores Eléctricos NOBO un descuento del 5% en todos los productos usando el código descuento: renextra5
No he recomendado nada, lo he visto y lo he puesto, más que nada por saber si alguien entendía sobre rediadores de estas características
 
Volver