Oliver Stone en BCN: 'EE UU es un animal malo, un perro de presa" "pilinguin es un patriota, un auténtico hijo de Rusia que mira por su pueblo"

Icibatreuh

Madmaxista
Desde
16 Feb 2012
Mensajes
12.371
Reputación
28.586
Los pilinguinianos esta noche van a dormir felices y contentos y se reafirmaran en sus convicciones.

Y los que lo lean mañana más de lo mismo. Cuesta poco llevarles un poco de alegría, hoy estaban un poco bajos de ánimos con tanto incendio fortuito.

Esta vez no echarán pestes contra Lo País.

Y esto lo dice Lo. Pais a pesar del férreo control de la OTAN sobre los medios occidentales.

Podría hablar un ruso sobre Rusia con tanta libertad? Bueno, recordemos lo que le contestó un censor a un escritor en tiempos de Franco

Escritor: Mire vd, en EEUU pueden poner a parir a los mismísimos EEUU

Censor: Perfecto, vd también tiene total libertad para poner a parir a los EEUU


https://elpais.com/cultura/2022-04-...able-y-malo-que-presentan-hoy-los-medios.html


Oliver Stone: “El pilinguin que yo conocí no es el loco, irresponsable y malo que presentan hoy los medios”


El director de ‘JFK: caso abierto’ presenta en el BCN Film Fest su documental sobre el asesinato del presidente

Genio y figura. Autocalificado de “viejo cineasta de izquierdas”, empeñado en llevar la contraria y polemizar, Oliver Stone, el cineasta de películas inolvidables como Platoon, Nacido el cuatro de julio o JFK: caso abierto, no ha dudado hoy en Barcelona, donde presenta su documental sobre el asesinato del presidente Kennedy, en salir en defensa de Vladímir pilinguin, con la que está cayendo. Preguntado por este diario sobre qué piensa del presidente ruso, al que realizó varias entrevistas entre 2015 y 2017 convertidas en una serie televisiva de cuatro horas, Stone (Nueva York, 75 años), ha contestado que “no lo puedes separar del Estado”. Y ha añadido: “Hace tres años que lo vi por última vez, pero el hombre que yo conocí no tenía nada que ver con el loco, irresponsable y malo que presentan hoy los medios comparándolo a Hitler y Stalin. El pilinguin que conocí era racional, calmado, siempre actuando en el interés del pueblo ruso, un verdadero hijo de Rusia, un patriota, lo que no implica un nacionalista

Stone, cuyas The pilinguin Interviews han sido consideradas suaves con el entrevistado, ha descrito una Rusia “reducida y mutilada”, menoscabada en su extensión tras el colapso de la URSS y con mucha población rusa irredenta en otros territorios. El cineasta ha dicho que ha habido un plan a largo plazo de EE UU para situar un gobierno pro occidental y antirruso en Ucrania, “cuando Ucrania siempre había sido neutral, con gobiernos elegidos democráticamente”, y convertir al país en un útil antagonista de Rusia, “lo que se ha conseguido con Zelenski”. La idea en última instancia, ha sugerido, es desestabilizar Rusia, cambiar el régimen ruso, “sacar a pilinguin y poner otro Yeltsin”. Stone, que no ha dudado en recordar que hubo ucranianos que lucharon a favor de Hitler y asesinaron judíos y etnianos, ha descrito a EE UU como “un animal malo, un perro de presa, que no se detendrá con Rusia y luego seguirá con otra civilización más antigua: China”. Ha deplorado que se haya trazado una línea maniquea entre los rusos como los malos y EE UU como los buenos”.

El cineasta, con el convencimiento del entrenador de Al Pacino en Un domingo cualquiera —luchando por el terreno pulgada a pulgada—, ha situado la acción de EE UU en un amplio contexto que arranca en el asesinato de John Fitzgerald Kennedy, como si se tratara de un pecado original del que no se ha liberado, “un cáncer en el cuerpo del país”. De hecho, considera que su documental JFK: caso revisado, que llega (estreno español en el BCN Film Fest) cargado de nueva documentación desclasificada treinta años después de su famoso filme con Kevin Costner, no acaba de cerrar el asunto “porque el pueblo de EE UU sigue estando mal informado”. Y ha considerado: “Hay que continuar creando tensión”.

Para Stone, que ha señalado que su documental es necesariamente complicado -”me ha sorprendido que funcione tan bien, pensaba que estaba condenado al fracaso, pero aún hay mucho amor en EE UU por Kennedy”-, no hay duda de que hubo una conspiración, que Lee Harvey Oswald fue “un cabeza de turco”, y que la Comisión Warren, infiltrada por la CIA en la persona de Allen Dulles, cerró en falso la investigación. “Si Oswald hubiera comparecido ante un tribunal se hubiera visto que todo era una gran broma, no había evidencias, se había roto la cadena de custodia de las pruebas y estas habían sido manipuladas, e incluso tenemos que a la figura más importante de EE UU, al presidente, se le practicó una chapuza de autopsia, con tres aficionados a cargo”. Stone ha dicho que hasta “se sustituyó el cerebro del presidente muerto”, como si en vez de ante el magnicidio más famoso de la historia del país (con perdón de Lincoln) estuviéramos en El jovencito Frankenstein.
Para Stone, es todo “una gran vergüenza”.

Se ha referido también a la célebre “bala loca” de imposible trayectoria y ha recalcado que sin duda hubo más disparos de los tres de rigor, “cuatro o cinco”, a cargo de diferentes tiradores desde distintos ángulos. Y que “Kennedy fue atrapado en un fuego cruzado”. Stone ha subrayado que en la historia hay un agujero tan tremendo como el que se abrió en la cabeza del presidente. Del cadáver, el documental ofrece imágenes inéditas que rozan lo gore, como una de JFK en la camilla con los ojos abiertos y una gran herida en el cuello, y otra en la que se observa el cuerpo desde detrás y se aprecian trozos de materia cerebral colgando. Jackie, por cierto, habría ido a coger un trozo de occipital de su marido al encaramarse en la parte trasera del coche durante el atentado.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Vengo a promocionar mi película.

Los intereses de los rusos por lo visto son vivir en la cosa y que unos pocos vivan la vida subida de peso por la venta de materias primas, y el que alce la voz le ponemos polonio.
 
Volver