OJO!!! Uno de los mayores aceleradores de partículas arroja un resultado inquietante

Más de una vez he visto vídeos de estas cosas, y es cuando uno descubre los límites de su conocimiento y hasta de su inteligencia. Ves a un pavo explicando temas de física cuántica aparentemente para simples, y cuando termina el vídeo te has dao cuenta de que no has pillado ni una.

Pero ni una...
 
Venga, una explicación para que lo entendáis:

Imaginad que la materia es un saco neցro y queréis saber que hay dentro.
Primero sale un tio diciendo que el saco es el saco y que dentro no hay nada más que mas saco.
Otro dice que no, que dentro hay pelotas.
Con el tiempo alguien consigue meter la mano y saca una pelota de fútbol, todo el mundo flipa.

Ahora ya sabemos que en el saco hay pelotas de fútbol. Pesamos la pelota de fútbol y nos da 100 gramos, pesamos el saco y jorobar... Nos da 525 gramos. ¿Hay 5 pelotas y un cuarto de pelota?

Alguien dice "tenemos 5 pelotas de fútbol y una de tenis, asi me cuadra el peso"

Metemos la mano y encontramos una pelota de tenis... Y otra más...
jorobar jorobar jorobar
¿4 pelotas de fútbol, 5 de tenis?

Y si... ¿Y si hay pelotas de golf también?
¿Si hubiese dos bolas de billar cuanto pesaría?
Así se va teorizando y calculando y poco a poco se descubre lo que hay dentro.
Luego te llega un tío en una silla de ruedas rara y te dice "¿y si el saco no es mas que un túnel a la trastienda del Decathlon?"

Y ahí te quedas roto2

jorobar y eso que significa? Que además de materia hay "movidas" espacio-tiempo.
El universo se equilibra estabilizando la materia de tal forma que el contenido del "saco" no es simpre el mismo sino el adecuado?

Desde tiempos inmemoriales los humanos explican con el concepto "Dios" aquello que no comprenden, por eso se habla del Bosón de Dios, porque no tienen ni fruta idea, lo único que saben es lo rentable que sale vivir de cualquier tipo de religión, es decir, vivir de la ignorancia.
 
Última edición:
No era más que un guiño a cosas que suenan totalmente fantásticas como la teoría de cuerdas, universos paralelos, que todo sea una proyección holográfica, una simulación etcétera. Las típicas teorías que te dejan con el ojo ciego torcido y no sabes si lo dicen en serio o te están tomando el pelo
Pues a mi me ha gustado mucho tu explicación. Debo ser iluso, por lo menos
 
Pues como yo lo veo todo irá a mejor para algunos,dentro de un espacio/tiempo indeterminado.
 
jorobar y eso que significa? Que además de materia hay "movidas" espacio-tiempo.
El universo se equilibra estabilizando la materia de tal forma que el contenido del "saco" no es simpre el mismo sino el adecuado?

Desde tiempos inmemoriales los humanos explican con el concepto "Dios" aquello que no comprenden, por eso se habla del Bosón de Dios, porque no tienen ni fruta idea, lo único que saben es lo rentable que sale vivir de cualquier tipo de religión, es decir, vivir de la ignorancia.
Significa que llega un punto en que la complejidad de la pregunta es tan alta y nuestras herramientas tan "básicas" (el LHC en su inmensa complejidad no deja de ser un tubo en el que se disparan partículas una contra otra y se espera a ver que trozos salen despedidos) no podemos permitirnos otra cosa que dar palos de ciego hasta que hay suerte y suena la campana. Dentro del mundo de las partículas subatómicas estamos ciegos y sordos, no somos capaces de diseccionar un átomo como diseccionamos un gato. Imaginate si tuviéramos que aprender como són los órganos de un gato a base de disparar gatos contra muros y estudiar los restos.

Que los resultados no hayan sido los esperados significa que el modelo actual que más se aproximaba a la solución no termina de ser correcta del todo. Y cada subgrupo de científicos intentará adaptar sus teorías al nuevo descubrimiento, alguno sumará una contante C a su equación, otros dirán que eso es porque falta otra particula más por descubrir y algunos lo tomarán como la prueba de que todo es una simulación. Pero todo esto no dejan de ser palos de ciego en un océano inmenso en el que poco a poco encendemos algunos faroles.
 
Yo pienso que es tan mucho más adelantados que lo que anuncian en la comprensión de los fenómenos subatómicas, no se ha gastado una porrada de millones alegremente para intentar comprender o investigar empiricamente un fenómeno sino que la máquina tiene otro aspecto funcional del que sacan una utilidad .Podría ser el acceso a otras dimensiones de la materia , un puente " a los infiernos de Saturno " como muy bien han dicho más arriba en el hilo.
Además del hecho de instalaciones gemelas o incluso mas grades en otras partes del mundo, como en China (bien conocidos por centrarse en el aspecto utilitarista de las cosas ) o EEUU , ¿ también levantadas con el propósito de investigar partículas?...
 
Última edición:
Significa que llega un punto en que la complejidad de la pregunta es tan alta y nuestras herramientas tan "básicas" (el LHC en su inmensa complejidad no deja de ser un tubo en el que se disparan partículas una contra otra y se espera a ver que trozos salen despedidos) no podemos permitirnos otra cosa que dar palos de ciego hasta que hay suerte y suena la campana. Dentro del mundo de las partículas subatómicas estamos ciegos y sordos, no somos capaces de diseccionar un átomo como diseccionamos un gato. Imaginate si tuviéramos que aprender como són los órganos de un gato a base de disparar gatos contra muros y estudiar los restos.

Que los resultados no hayan sido los esperados significa que el modelo actual que más se aproximaba a la solución no termina de ser correcta del todo. Y cada subgrupo de científicos intentará adaptar sus teorías al nuevo descubrimiento, alguno sumará una contante C a su equación, otros dirán que eso es porque falta otra particula más por descubrir y algunos lo tomarán como la prueba de que todo es una simulación. Pero todo esto no dejan de ser palos de ciego en un océano inmenso en el que poco a poco encendemos algunos faroles.
yo cuando sale este tema siempre voy al mismo punto, a los tiempos prenewton, entonces hacian complejisimos calculos para predecir la trayectoria de los planetas a traves de la observacion, parecia algo complicadisimo, y entonces viene newton y lo reduce a una simple ecuacion, pues ahora con el modelo standard lo mismo, es incompleto, solo da buenos resultados en algunos casos, y nos parece algo complicadisimo, pero la naturaleza no es asi, es sencilla por la baja complejidad algoritmica, un dia llegara alguien y lo reducira a una simple ecuacion, que como dicen a veces, cabra escrita en una camiseta...
 
Volver