Ocupaciones en Parlatroit: El dolor llega a los pepitorros de adobaos......

a cuanto valdra un zulo en la acera de enfrente de los zulos okupados por los calorros?.eso es lo que mas daño les hace a los pepitorros, ver como su zulo ha bajado de la noche a la mañana en decenas de miles de euros.

Eso para un pepito es como echarle vinagre en las heridas y por supuesto que los ginchos van a acabar dandoles el betadine con un rodillo de pintor...... :D
 
Parla tapia chalés vacíos y pone vigilancia contra las ocupaciones - 20minutos.es
Los vecinos, tras una reunión con el Ayuntamiento, se comprometen a no hacer brigadas de vigilancia en Parla Este.

La ocupación de chalés vacíos se extiende por el sur de la región.

Cincuenta familias toman una urbanización de adosados en Valdemoro.

La ocupación de chalés vacíos se extiende sin freno por el sur de la región. A la promoción entera de 50 adosados ocupados ilegalmente en Valdemoro (adelantado por 20 minutos) se suman otros nueve chalés en Parla Este. En este último caso, los vecinos propietarios habían comenzado incluso a realizar rondas para controlar a los ocupadores. Ante el temor de que se produjeran enfrentamientos, el Ayuntamiento de Parla se ha visto obligado a tomar cartas en el asunto.

A última hora de la tarde de este martes, el Consistorio convocó a los residentes de la zona conocida como 'Signos del Zodíaco' a una reunión. Por la parte municipal, participaron en el encuentro el alcalde de Parla, José María Fraile (PSOE); los concejales de Seguridad Ciudadana y del Área Social, y representantes de la Policía Local. El Ayuntamiento se comprometió a tapiar los 22 chalés que todavía quedan vacíos en el barrio y a reforzar la presencia de policías locales para evitar nuevas ocupaciones, según explicaron el concejal de Seguridad, José Luis Isabel, y la portavoz de los vecinos que participó en la reunión, Sonia Gil.

Los residentes también adquirieron un compromiso ante el Ayuntamiento: "Vamos a dejar de hacer vigilancias por las noches. Si la Policía va a estar allí nos quedamos tranquilos", aseguró Gil. Aunque Paco, otro vecino, pone un plazo a esta tregua: "Daremos un margen de confianza de una semana. Si en este tiempo vemos que la situación no ha mejorado, nos plantearemos volver a vigilar". Por su parte, el concejal Isabel respiró aliviado, ya que "los vecinos se han comprometido a no hacer vigilancias por su cuenta".

Los ocupantes de los chalés comenzaron a invadir su vecindario "en los primeros días del año", según relatan en el barrio. "No ha habido violencia ni agresiones, pero nos sentimos amenazados. Además, hacen destrozos en la zona y enganchan la luz y el agua", explica una vecina de la calle Géminis que prefiere quedar en el anonimato.

Los vecinos, alerta

El Ayuntamiento intentará evitar que ocupen nuevas viviendas, pero se ve incapaz (igual que en el caso de Valdemoro) de sacar a los ocupantes que ya están dentro de los chalés. "Eso no entra en nuestra competencia, es el propietario quien tiene que denunciar para que se desaloje", explicaron a los vecinos. En cualquier caso, la Policía ha pedido "colaboración" a los vecinos para que les alerten de nuevas ocupaciones en la zona.

Alquileres ilegales

Los chalés de Parla Este y los de la urbanización de Ronda de las Comunidades en Valdemoro son los ejemplos más representativos de 'pisos patada' por la región. Pero hay más. En viviendas del barrio de San Cristobal de los Ángeles (Villaverde), hay mafias que revientan las cerraduras, ocupan los pisos y luego los alquilan de forma ilegal. Está práctica se da en más distritos de la capital como Usera, Vallecas y en municipios como Navalcarnero.

Parla tapia chalés vacíos y pone vigilancia contra las ocupaciones - 20minutos.es
 
Volver