Novela histórica. Impresiones sobre "El Águila y la Lambda" de Pedro Santamaria. Muy recomendable.

little hammer

Ministro de Igualdad
Desde
2 Nov 2013
Mensajes
14.707
Reputación
18.117
Lugar
Hispanistán
51Cq4dS93-L.jpg

Primera Guerra Púnica

Batalla de Bagradas.


Cartago está dolido

Roma destroza su flota, hasta ese momento considerada de larguísimo la mejor del mundo conocido. Cartago está "en shock" ya que ni de broma esperaban esa derrota y además Roma desembarca cerca tomando posiciones y preparando un asalto a la metrópoli púnica.

"Si en el mar, donde somos los puntos amos, nos han dado con tó lo rellenito que no nos harán en tierra donde son más numerosos y más experimentados?" Piensa la gente.

Desesperados recurren a uno de los "últimos espartanos". De los últimos que hizo las agogge (entrenamiento militar en la antigua Esparta desde niño para hacerte una máquina de apiolar). El General espartano Jantipo. Él será quien se pondrá al mando de las tropas para enfrentarse a Roma.

Hecho y personaje histórico reales.

Había leído por Internet muy buenas críticas del autor. Buen contenido y estilo fluido que se hace fácil de leer y muy entretenido.

Totalmente cierto.

La historia es cojonuda.

Jantipo llega a una Cartago corrupta social y políticamente. Acomodada tras décadas y décadas de prosperidad además anestesiada. Preparada para ser arrasada por la creciente y hambrienta Roma del siglo III AC acostumbrados a bañar con sangre cada uno de sus pasos. Recuerda un poco a Occidente actual.

El General consigue transformarla en una digna rival a base de fomentar el patriotismo, mentalidad de grupo, compromiso para el sacrificio, disciplina militar, patrones clásicos de masculinidad, estrategia a largo plazo, rechazo al hedonismo, empaque, narices, barra en el maletero del BMW...etc.

Incluso la cortesana. Muy apreciada de los más poderosos de Cartago y la más deseada por los hombros de toda clase y condición cae enamorada de él. Las "escenas guarras" dan para trabajo manual.

NWO totalmente ausente

Tanto Jantipo como los romanos muestran valores y actitud ejemplar a la hora de enfrentarse a la vida y la fin.

Me ha gustado bastante. Lo mejor que he leído desde "Las Lanzas" de Laínez.

Recomendable 100%.

Regalo cojonudo para navidades

Aquí lo tenéis el enlace


 
Última edición:
Te lo leíste al final?

Pues he terminado por pillar todos sus libros (unos 10) y leerlos en el orden que los fue publicando.

Estoy ahora por su penúltimo y ha merecido la pena.

Como dije, lectura sencilla y generalmente con paso alegre además de una introducción maja a la historia antigua para aquellos que la desconozcan o, si se conoce (mi caso y el del autor), rellenando agujeros con detalles y aventurillas inspiradas en hechos reales.

Merece también la pena leer las reseñas que incluye al final de cada novela, donde explora de manera pardilla sus limitaciones intelectuales y, dado que están escritas a lo largo de una década, su evolución personal.

Recomendable, repito.

Te agradezco de nuevo la recomendación.
 
Pues he terminado por pillar todos sus libros (unos 10) y leerlos en el orden que los fue publicando.

Estoy ahora por su penúltimo y ha merecido la pena.

Como dije, lectura sencilla y generalmente con paso alegre además de una introducción maja a la historia antigua para aquellos que la desconozcan o, si se conoce (mi caso y el del autor), rellenando agujeros con detalles y aventurillas inspiradas en hechos reales.

Merece también la pena leer las reseñas que incluye al final de cada novela, donde explora de manera pardilla sus limitaciones intelectuales y, dado que están escritas a lo largo de una década, su evolución personal.

Recomendable, repito.

Te agradezco de nuevo la recomendación.
Yo ahora estoy con Las legiones malditas, el segundo de la trilogía de Público Cornelio Escorpión "Africanus".

jorobar, este segundo es mucho mejor que el primero. Más monotemático, más estrategia, menos sentimentalismo...
 
Yo ahora estoy con Las legiones malditas, el segundo de la trilogía de Público Cornelio Escorpión "Africanus".

jorobar, este segundo es mucho mejor que el primero. Más monotemático, más estrategia, menos sentimentalismo...

Esa colección es de Posteguillo, si no recuerdo mal, la tengo pa'luego.

Aquí te pongo un enlace a un blog que ofrece críticas y ranking de multitud de novelas históricas, incluyendo las que mencionas como "obras maestras".

Novela Histórica: ***** Obra Maestra (novelahistorica.net)
 
Pues he terminado por pillar todos sus libros (unos 10) y leerlos en el orden que los fue publicando.

Estoy ahora por su penúltimo y ha merecido la pena.

Como dije, lectura sencilla y generalmente con paso alegre además de una introducción maja a la historia antigua para aquellos que la desconozcan o, si se conoce (mi caso y el del autor), rellenando agujeros con detalles y aventurillas inspiradas en hechos reales.

Merece también la pena leer las reseñas que incluye al final de cada novela, donde explora de manera pardilla sus limitaciones intelectuales y, dado que están escritas a lo largo de una década, su evolución personal.

Recomendable, repito.

Te agradezco de nuevo la recomendación.

Jue!!!

No esperaba calar tan hondo....

Te vas a leer todos los que ha sacado?

Pues la verdad me siento halagado. Yo también tenía pensado leer alguna otra obra de este autor pues según dicen en Internet estas suelen ser lecturas ágiles, dinámicas y entretenidas como es "El Agulia y la Lambda".

Recomiendate alguna cuando eso
 
Jue!!!

No esperaba calar tan hondo....

Te vas a leer todos los que ha sacado?

Pues la verdad me siento halagado. Yo también tenía pensado leer alguna otra obra de este autor pues según dicen en Internet estas suelen ser lecturas ágiles, dinámicas y entretenidas como es "El Agulia y la Lambda".

Recomiendate alguna cuando eso

Ya digo, voy por la penúltima (El saqueo de Roma) y las recomiendo todas.

El autor ha ido mejorando su capacidad como escritor con el tiempo (normal) e incluso se permite algunas piruetas en según que libros (también normal).
 
Volver