Només el 16% de catalans considera que la reforma de l'Estatut és innecesària

"Toni" <aa@bb.cc> escribió en el mensaje
news:436501ee$0$41143$14726298@news.sunsite.dk...
> Benvolgut/da Pillabán,
>
> > Que trabajo te constaría hacerte entender por más personas... o quizá es

que
> > no quieres.

>
> Si no entiendes un mensaje, piensa que no va dirigido a ti.
>
> Tengo la costumbre de iniciar los posts en catalán, y traducirlos al

castellano
> para quien me lo pida educadamente.
>
> Decía que estos son los resultados de una encuesta encargada por la

Generalitat
> de Catalunya acerca de la reforma del Estatut, que demuestra que los que
> mantienen que esta reforma es un invento de los políticos que no interesa

a los
> ciudadanos catalanes, mienten según esta encuesta.
>
> Aquí tienes el resumen de esta encuesta, que ya estaba en castellano en el

post
> original:
>
> *****************************




LA VANGUARDIA E S P A Ñ O L A - Amarillismo, ley de la mordaza y
manipulación en grado sumo.



- 30/10/2005
> Redacción. BARCELONA
>
> LA CUESTIÓN CATALANA. La opinión pública
>
> El 71% de los catalanes cree que Catalunya necesita un nuevo Estatut
> Una encuesta del Govern revela un apoyo general de los ciudadanos a la

reforma
>
> Únicamente el 16% de los catalanes considera que la reforma del Estatut es
> innecesaria. En cambio, más del 70% la apoya, aunque sólo la mitad de los
> consultados cree que la propuesta es constitucional. Por último, más del

60%
> cree que Catalunya es una nación.
>
> VOTACIÓN EN EL CONGRESO
> Un 54% cree que la Cámara no aprobará la propuesta exacta surgida del

Parlament
>
> FINANCIACIÓN
> Tres de cada cuatro ciudadanos creen que Catalunya paga al Estado más de

lo que
> recibe
>
>
> El 71% de los catalanes considera que Catalunya necesita un nuevo Estatut,

según
> una encuesta encargada por el Govern de la generalitat. El sondeo, sobre

una
> muestra de 1.000 ciudadanos, se realizó el 18 de octubre, en plena campaña
> contra la iniciativa catalana. Según la encuesta, sólo el 16% de los

catalanes
> considera que el cambio es innecesario. Y entre este grupo sólo el PP

tiene una
> representación mayoritaria (ya que el 62% de quienes se reconocen votantes

de
> esta fuerza rechaza la reforma) mientras que en el resto de electores de

otros
> grupos parlamentarios, el apoyo a un nuevo Estatut es mayoritario.
>
> Éste es el caso de los votantes socialistas que en un 69% consideran

necesaria
> la reforma. Incluso entre los que confiesan que no votan se impone la

postura
> partidaria de la iniciativa catalana. En este sentido, un 70,4% de los
> entrevistados considera que la propuesta de reforma del Estatut consituye

un
> avance muy importante con respecto del texto aprobado en el año 1979.
>
> De todos modos, la encuesta señala también que sólo un 49% de los

electores
> considera que la iniciativa aprobada por el Parlament de Catalunya es

plenamente
> constitucional (ver recuadro). Y en este mismo sentido, un 54% cree que el
> Congreso no aprobará la propuesta literal surgida del Parlament. De hecho,

un
> porcentaje similar considera que el texto que surja de las Cortes será el
> resultado de una negociación. Sólo un 30% cree que el estatut debería

aprobarse
> íntegramente tal y como lo ratificaron la mayoría de los parlamentarios
> catalanes.
>
> La encuesta también aborda algunos aspectos concretos del proyecto. Es el

el
> caso de la definición de Catalunya como nación que obtiene el apoyo del

60,4% de
> los entrevistados por el Instituto Opina.
>
> Un 31%, en cambio, cree lo contrario. Los electores del PSC son los que,

aunque
> muy lejos del PP, expresan un apoyo al concepto de nación inferior a la

media
> catalana, pues sólo un 54% de ellos lo comparte. Del mismo modo, el 79,7%

de los
> encuestados está de acuerdo con que el nuevo Estatut dé igual

consideración al
> catalán y al castellano. En este punto, incluso los electores del PP son
> mayoritariamente partidarios de esta equiparación sugerida por la

pregunta.
>
> En el terreno de lo concreto, la encuesta formula algunas preguntas sobre

la
> financiación y los mecanismos de solidaridad entre Catalunya y el resto de
> España. En este último punto, el 83% de los entrevistados responden
> afirmativamente a la pregunta de si Catalunya es solidaria con el conjunto

de
> Estaña. El 42% considera que es muy solidaria, el 40% que lo es bastante y

sólo
> un 12% considera que no lo es. Lo más llamativo en este punto es que tres

de
> cada cuatro catalanes juzga que Catalunya aporta al Estado más dinero del

que le
> corresponde, y sólo un 3,6% sostiene una opinión contraria. Dentro de este

mismo
> capítulo, un 41% considera buena la propuesta de financiación que figura

en el
> proyecto de reforma. En términos generales, la encuesta revela el apoyo de

los
> encuestados al contenido mismo del texto. Así, un 48,2% valora

postivamente las
> nuevas competencias atribuidas a Catalunya en la reforma.
>
> La encuesta hace una también evaluación sobre la situación política actual

de
> Catalunya y casi un 73% considera que esta igual o peor que hace un año.

De
> todos modos, el 48% considera que en el futuro mejorará.
>
> ***********************
>
>
> Ben cordialment,
> Toni
>
>
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Re: Només el 16% de catalans considera que lareforma de l'Estatut és innecesària

On 2005-11-01, Artu-2005 <NOartu.ruiz@SPAMterra.es> wrote:
>
> Y si se empieza a plantear la independencia de ciertas regiones del estado
> español, que se plantée abierta, clára y concisamente


No, el juego es amenazar con la independencia para conseguir ventajas
políticas. Lleva 30 años funcionando por lo tanto siguen con el tema.
Y así tenemos al país, hecho unos astutas. Bueno, sufrirán los de siempre,
que llevan cuatro o cinco siglos sufriéndolo todo. Un poco más...

Un saludo.
--claudio--
 
Volver