No sería bueno que los precios bajaran

Claro, no es bueno para el que vende, ni para el estado que absorbe de impuestos (cuando una casa cambia de manos sobre todo), ni es bueno para el banco porque las hipotecas serian a menos años y por menos cantidad, ni es bueno para el empresario que explota al currante porque este tiene miedo a que le echen y no poder pagar, ni es bueno para los que ponen en alquiler, porque quien iba a pagar 800 euros de letra por un cuchitril si la vivienda fuera accesible, .... seguimos?

Ahora digo yo, si se pone desde la perspectiva del joven recien entrado en el mundo laboral... on sera bueno que baje, y cuanto mas mejor?
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Sin_techo dijo:
Lo "lógico y deseable" es que la vivenda baje de precio hasta ajustar la increible sobrevaloración que tiene. Una vez que esa sobrevaloración desaparezca estaré completamente de acuerdo con este señor: Subidas de aproximadamente el IPC todos los años.

Un saludo.
Pueeeees no se, si tu sueldo de 2000€ sube un 2% anual, y las casas de 200.000 suben otro 2% anual... creo que la perdida de poder adquisitivo se iba a notar igual cuando tengas que pagar 4000€ más con tu aumento de 520€...
Prefiero que se olviden de una vez (con perdón) del IPC (que parece que olvidamos lo manipulado que está) y se centren en el esfuerzo que supone en relación al sueldo (¿o al sueldo mínimo?)

PD: Bueno, no se iba a notar igual el primer año, pero poco a poco se iría desfasando inevitablemente.
 
Volver