No se vende un dolido piso. Comerciales con el ojo ciego en llamas acosando a los posibles compradores

Yo no, te lo aseguro. Pero el que cito, si no lo es, es aspirante. Y el foro está lleno.
Nadie va a vender, ya te lo digo. Espera, que te saldrán canas.
Depende de si alguno necesita el dinero, además muchos pisos teóricamente en propiedad están con hipotecas, en cuanto estén unos mesecitos sin pargarlas vamos a ver si nos les merece la pena vender le piso , liquidar la deuda y tener algo de dinero o no tener sólo deudas. Los que no lo quieren bajar, pues a seguir pagando IBI y que esperen sentados.
 
Yo veo bajada de precios en un tanto por ciento de lo publicado en venta.

Pero lo de los okupas no ayuda mucho a decidirse para comprar una segunda vivienda. Mejor el dinero en el banco que en ladrillos apilados en los que puede meterse una rata y luego es dificil echarla.

Yo también estoy pensando que en España la propiedad inmobiliaria es algo discutible. Por lo menos el dinero en el Banco no causa problemas y preocupaciones.
 
eso de que van a bajar me lo creeré cuando lo vea con mis propios HOGOS, no bajaron ni en 2009 hasta un precio ajustado a salarios, no sé por qué iban a hacerlo ahora

un langosto no baja el precio de su zulo ni aunque tenga cáncer terminal y sin descendientes a quien dejarlo
Por esa época y algo después, en un barrio obrero de Madrid de estar a 240.000 euros a venderse por 85.000 euros. Que sí, piso de segunda mano y tal, pero con el metro al lado y en plena ciudad.
 
Por esa época y algo después, en un barrio obrero de Madrid de estar a 240.000 euros a venderse por 85.000 euros. Que sí, piso de segunda mano y tal, pero con el metro al lado y en plena ciudad.

ah ok, la verdad es que tampoco seguía con mucho detalle la bajada, pero si es un piso cuentame en barrio tipo jovenlandesatalaz podría ser hasta aceptable ese precio

veamos si se repite la jugada
 
Aquí @nomah lo explica con una bonita gráfica:

⚡ Seguimiento de stock de viviendas de Idealista (II)

igeflS.jpg


No tengáis prisa, las bajadas están por llegar.
 
ah ok, la verdad es que tampoco seguía con mucho detalle la bajada, pero si es un piso cuentame en barrio tipo jovenlandesatalaz podría ser hasta aceptable ese precio

veamos si se repite la jugada
Correcto, el problema es que ese piso cuéntame se llegaba a vender por 240.000 euros en época de burbuja. Ahora está sobre los 120.000 130.000 euros, y vuelta a bajar.
 
Cada uno cuenta la fiesta como le va. Que digas que has confirmado tus postulados previos ya indica que ibas buscando esa conclusión.

Lo que yo veo es que un amigo con el que estuve ayer que tiene un piso anunciado en Idealista, en una media hora que estuvimos hablando le llamaron de dos inmobiliarias porque querían quedarse con el piso, y me dijo que le tenían frito a llamadas, y en mi zona últimamente me están metiendo más propaganda de inmobiliarias en el buzón que nunca para comprar la casa; que si tasaciones gratis, que si tengo un cliente muy interesado, que si compramos casas sin importar precio ni estado...

No sé si eso es indicativo de algo, pero parece que se quieren hacer con mucho stock.
 
Antes de comprar en Portugal, estuve mirando en las Palmas G. C., ahora no paro de recibir correos y llamadas de vendedores.
 
Cada uno cuenta la fiesta como le va. Que digas que has confirmado tus postulados previos ya indica que ibas buscando esa conclusión.

Lo que yo veo es que un amigo con el que estuve ayer que tiene un piso anunciado en Idealista, en una media hora que estuvimos hablando le llamaron de dos inmobiliarias porque querían quedarse con el piso, y me dijo que le tenían frito a llamadas, y en mi zona últimamente me están metiendo más propaganda de inmobiliarias en el buzón que nunca para comprar la casa; que si tasaciones gratis, que si tengo un cliente muy interesado, que si compramos casas sin importar precio ni estado...

No sé si eso es indicativo de algo, pero parece que se quieren hacer con mucho stock.
Pues como no te conozco de nada, permíteme que lo ponga en duda.
Con respecto a otros foreros y sus comentarios: llevo siguiendo desde septiembre del año pasado las zonas de arganzuela, marqués de Vadillo y puerta del Ángel de Madrid. En las tres zonas está habiendo bajadas, pero sobre precios burbujeados por lo que toca seguir esperando.
 
Que bajen precios.

Yo tengo dinero calentito esperando a que bajen.
 
Pues en Asturias la cosa es diferente. Aqui el mercado, al menos el de casas y chalets, está desbocado.

La urbanización donde vivo (5000 personas) va practicamente a duplicar su tamaño. Los chalets de segunda mano en venta están volando.

En Llanes hace poco vino uno de Madrid a comprar una casa solariega. Y una casa de pueblo a las afueras de Llanes, con terreno, llevaba 2 años en venta sin ningun interesado y en la segunda quincena de Julio de repente ya son dos personas las que llamaron para ir a verla.

No se como será en cuanto a pisos, pero chalets y casas se están vendiendo muy bien. Probablemente la gente tiene panico a quedarse encerrados de nuevo en un zulo.

Incluso mi suegra podemita ya dice de vender su piso en una ciudad dormitorio de Oviedo para comprarse una casa y restaurarla.
 
Cuando sólo compran pisos las inmobiliarias, y cuando no oyes una palablra en los mass media sobre la vivienda, es cuando hay que lanzarse a comprar, si alguien está buscando vivienda.

El dinero de los grandes inversones, que se fue antes de esta crisis de la bolsa, está moviéndose hacia el mundo inmobiliario porque están bajando los precios, aunque aún es pronto para notarlo.
 
Volver