No se vam a trevé cuñao: Ley de VIVIENDA PUBLICADA HOY EN EL BOE Y QUE ENTRA EN VIGOR MAÑANA.

¿Qué quieren en realidad?

Hacer desaparecer la propiedad privada.

Con estas medidas desaparece el mercado tanto de compra como de alquiler.

Serán bancos, grandes empresas o el mismo estado quienes tengan el cash sano para hacerse con la vivienda.

Una vez adquirida la mayoría, con la excusa de no haber mercado, se aprieta al inquilino de nuevo y se le sacan las entrañas. Si no es suficiente con los impuestos, también se le paga el alquiler al estado. ¿Para qué conformarse con el 50% de tus ingresos si pueden hacerse con el 80 o 90%?
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Vete a una tienda de violines. Encontrarás que hay clientes que, al ver un violín que les gusta, que suena bien, pero, cuando oyen el precio y lo encuentran excesivamente bajo, no lo compran. Compran también un precio.

En este caso real, efectivo, de un mundo que por lo general se desconoce (no todo son lápices y manzanas), que demuestra que los precios no están determinado únicamente por la oferta y la demanda. La oferta y la demanda es un factor más que determina el precio, pero a diferencia de las leyes de la física, en que cierta masa siempre determinará cierta fuerza de atracción, una oferta amplísima no siempre tirará el precio de algo abajo. El precio efectivo de una cosa depende de otros muchos factores: legales, sociológicos, etc.
El precio, que es tal vez el objeto de la economía más importante, depende de relaciones mucho más complejas, y requiere de soluciones más complejas.
Claro, es lo que tiene, por eso burbujo II y otros no quieren vivir en Parla, porque el precio es demasiado bajo...meparto:
Cuando algo no se vende, lo ideal es subirle el precio. De esta manera, gente que no lo había comprado antes es más probable que lo compre...meparto:
Tu teoría sigue siendo interesantísima pero...

Como la mayoría de la gente en lo primero que se fija para alquilar es en el precio (no todos somos virtuosos del violín), éste es el factor principal y luego, dentro del rango de precios que puedan permitirse, escogerán la mejor vivienda que haya en oferta.
Si hay alguno bastante más barato, aunque no sea tan bueno, quizás interese...

No hay diferencia alguna con los alimentos en el mercado.

Una oferta amplísima tira los precios porque todo el mundo puede tener uno, porque sobra el bien en cuestión por todos lados, porque si no bajas el precio primero se venden/alquilan todos los pisos parecidos y más baratos...

Mira a Peni, Burbujo, Guillotin, estos foreros (cuando les conviene) entienden la ley de oferta y demanda cuando dicen que si nadie alquila habrá más para vender y bajarán los precios... Hasta ellos lo tienen claro...
 
Volver