No pienso utilizar un servicio streamming nunca mas

Chapero Jackson

Live in heaven
Desde
6 May 2023
Mensajes
4.888
Reputación
15.606
Lugar
en una pedazo keli que te cagas
Como apenas utilizo netflix (ya que suelo utilizar para ver alguna serie exporádica sin pogre o al menos con lo minimo posible, como Cobra Kai) me he dado inmediatamente de baja ante la tremenda falta de seguridad.

Y esto es porque recibo por correo un "nuevo suscriptor" a mi plan, vamos que si pagas 5 eur al mes a parte de la publicidad tienes que compartir ese plan con otra persona OBLIGATORIAMENTE y va y recibo un correo de que esta nueva persona me ha cambiado al plan estandar (de 5 euros al mes a 12) todo sin mi permiso y he dicho: Bueno, pues que os joroben.

He cancelado la cuenta y que os joroben mucho. Antes tenia la plataforma para ver alguna pelicula y no tener que descargarla a baja calidad en la mula y luego tener que guardarla, etc. Además de por algunas series y anime, pero si me hacen estas cosas que se joroben.

Y estoy por borrarme el correo

@*REXTOR*
 
Netflix tiene cosas pogre pero también tiene buen contenido y sorprendentemente algunas cosas se miccionan en lo pogre descaradamente, así que muchas veces no sé que pensar. Dice Rafapal que los directivos ahora son antiwoke y que se está notando y algo de eso hay. Para mí es la plataforma con mejor contenido ahora mismo, después de haber pasado por Prime Video y Disney. Pero yo me suscribo por X contenido, sobretodo series, y en el momento que me las termino me desuscribo, es decir, voy a tiro hecho. Lo que pasa con Netflix es que el nuevo contenido que van sacando, ya sea series o pelis, me mantiene la suscripción porque siempre hay algo que me interesa. De Disney solo vi Malcolm in the Middle y Scrubs, a los niños no les interesaba mucho y lo di de baja. Pero Netflix tiene buen contenido nuevo tanto adulto como infantil y lo consumimos todos en casa.. de momento. No llevo mucho con Netflix, solo unos 3 meses, pero me ha dado para pasar buenos momentos viendo series enteras como Vikingos y revisionar Better Call Saul-Breaking Bad-El camino, por ese orden. Hay buenos documentales o series de corte documental. De momento me vale para pasar el rato, que ya es. Ahora estoy revisionando las de Torrente, pero de la última a la primera, para variar. La serie de Asunta que acaban de sacar ha sido una grata sorpresa, está muy bien hecha y las actuaciones brutales.

Básicamente es lo mismo que has dicho, me suscribí para algo esporádico y luego me mantengo si me sigue interesando. En su momento fue por Vikingos, que me descargué algunos capítulos pirata y se veían muchas escenas pixeladas. No descarto a corto plazo dejar Netflix y suscribirme a HBO para ver los Soprano, que nunca la he visto.
 
los soprano la vi y es lo mismo capitulo tras capitulo. No hay accion apenas.

Yo para series voy a volver a usar grantorrent. Y para ver alguna pelicula o serie: AMazon

es lo que siempre he hecho, pero por el ****** de no tener que ir descargando y que la calidad suele ser normalita tirando a mala casi siempre, opté por la suscripción... por cierto, en HBO está Juego de Tronos que quiero volver a revisionar con calidad, así que un punto más a favor de HBO para el cambio.. lo que tengo claro es no mantener dos suscripciones a la vez, de hecho, voy a dar de baja ahora el Prime porque lo pagamos mi mujer y yo y yo después de pedir cientos de pedidos al año desde 2013 y haberme gastado pasta gansa, me dieron un toque de que devolvía mucho y usado, cuando siempre devuelvo las cosas bien... y además se supone que por ley lo puedes probar... Así que cerraré mi cuenta de Amazon, de hecho llevo ya un par de meses que no pido casi nada y cada mes pedía decenas de cosas.
 
Las plataformas de vídeo son como las de juegos: os monitorizan.

Saben qué veis/jugáis y a qué horas estáis ocioseando y/o vicioseando.

Conocen vuestros gustos y vuestras aficiones. Esa información vale mucho dinero.

Bajad los productos. Sed libres.
 
los soprano la vi y es lo mismo capitulo tras capitulo. No hay accion apenas.

Yo para series voy a volver a usar grantorrent. Y para ver alguna pelicula o serie: AMazon
Dios mío qué cateto.
Acción dice... Si lo tiene todo.
Si quieres una serie de acción buscala.
En Los Soprano la acción es sobre todo en el interior de los personajes.
Pero ese concepto tu no creo que lo comprendas.
 
es lo que siempre he hecho, pero por el ****** de no tener que ir descargando y que la calidad suele ser normalita tirando a mala casi siempre, opté por la suscripción... por cierto, en HBO está Juego de Tronos que quiero volver a revisionar con calidad, así que un punto más a favor de HBO para el cambio.. lo que tengo claro es no mantener dos suscripciones a la vez, de hecho, voy a dar de baja ahora el Prime porque lo pagamos mi mujer y yo y yo después de pedir cientos de pedidos al año desde 2013 y haberme gastado pasta gansa, me dieron un toque de que devolvía mucho y usado, cuando siempre devuelvo las cosas bien... y además se supone que por ley lo puedes probar... Así que cerraré mi cuenta de Amazon, de hecho llevo ya un par de meses que no pido casi nada y cada mes pedía decenas de cosas.
En la mula está en HD 1080p, no se si será suficiente calidad para tí.
 
los soprano la vi y es lo mismo capitulo tras capitulo. No hay accion apenas.

Yo para series voy a volver a usar grantorrent. Y para ver alguna pelicula o serie: AMazon

Te explico cómo funciona ese tipo de series antiguas de HBO. Son series de desarrollo lento, donde a mitad de la temporada, ya se ve de qué va la temporada (una trama). Ésta se va desarrollando más y más. Los mejores capítulos de la temporada suelen ser los finales, donde hay mucho movimiento. Normalmente alguna traición, muere algún protagonista... Ese tipo de cosas.

Algo similar pasa con The Wire.

No son como otras, que usan las tácticas de telenovela, de crear siempre expectación al final y cortar el capítulo en lo mejor, para que tengas ganas de ver el siguiente. Llevamos años acostumbrado a lo segundo y no series lentas que van de menos a más.

Los soprano me gustó. Igual tampoco como la ponía la gente. Pero hay que cambiar el chip para verla.


Aunque para mí, The walking dead copia lo peor de ambos formatos. Esa serie sí que es una sarama. Lenta, capítulos de relleno a cascoporro. Cuando pasa algo interesante, otra vez se pierde la trama al siguiente. La veía por inercia para ver cómo acababa. El final era uno corriente de temporada. No cerraban las tramas pendientes.

Para el colmo sacaron después spinoff con los mismos personajes para seguir exprimiendo el chicle.
 
Dios mío qué cateto.
Acción dice... Si lo tiene todo.
Si quieres una serie de acción buscala.
En Los Soprano la acción es sobre todo en el interior de los personajes.
Pero ese concepto tu no creo que lo comprendas.
Sólo vi la primera temporada.
Tampoco me suelen gustar las series que los episodios duran 1hora
 
Te explico cómo funciona ese tipo de series antiguas de HBO. Son series de desarrollo lento, donde a mitad de la temporada, ya se ve de qué va la temporada (una trama). Ésta se va desarrollando más y más. Los mejores capítulos de la temporada suelen ser los finales, donde hay mucho movimiento. Normalmente alguna traición, muere algún protagonista... Ese tipo de cosas.

Algo similar pasa con The Wire.

No son como otras, que usan las tácticas de telenovela, de crear siempre expectación al final y cortar el capítulo en lo mejor, para que tengas ganas de ver el siguiente. Llevamos años acostumbrado a lo segundo y no series lentas que van de menos a más.

Los soprano me gustó. Igual tampoco como la ponía la gente. Pero hay que cambiar el chip para verla.


Aunque para mí, The walking dead copia lo peor de ambos formatos. Esa serie sí que es una sarama. Lenta, capítulos de relleno a cascoporro. Cuando pasa algo interesante, otra vez se pierde la trama al siguiente. La veía por inercia para ver cómo acababa. El final era uno corriente de temporada. No cerraban las tramas pendientes.

Para el colmo sacaron después spinoff con los mismos personajes para seguir exprimiendo el chicle.
Bueno antiguas... tengo visto series de todo tipo y no tengo tiempo para 1 hora o 2 de series.

También soy bastante hiperactivo y o algo me tiene que gustar una barbaridad o no continuo.

Breaking bad por ejemplo, me parece muy buena serie. Pero porque ya desde el principio tiene algo con lo que identificarse y engancha.

Tampoco me ha gustado House of Cards, por ejemplo,
 
Netflix tiene cosas pogre pero también tiene buen contenido y sorprendentemente algunas cosas se miccionan en lo pogre descaradamente, así que muchas veces no sé que pensar. Dice Rafapal que los directivos ahora son antiwoke y que se está notando y algo de eso hay. Para mí es la plataforma con mejor contenido ahora mismo, después de haber pasado por Prime Video y Disney. Pero yo me suscribo por X contenido, sobretodo series, y en el momento que me las termino me desuscribo, es decir, voy a tiro hecho. Lo que pasa con Netflix es que el nuevo contenido que van sacando, ya sea series o pelis, me mantiene la suscripción porque siempre hay algo que me interesa. De Disney solo vi Malcolm in the Middle y Scrubs, a los niños no les interesaba mucho y lo di de baja. Pero Netflix tiene buen contenido nuevo tanto adulto como infantil y lo consumimos todos en casa.. de momento. No llevo mucho con Netflix, solo unos 3 meses, pero me ha dado para pasar buenos momentos viendo series enteras como Vikingos y revisionar Better Call Saul-Breaking Bad-El camino, por ese orden. Hay buenos documentales o series de corte documental. De momento me vale para pasar el rato, que ya es. Ahora estoy revisionando las de Torrente, pero de la última a la primera, para variar. La serie de Asunta que acaban de sacar ha sido una grata sorpresa, está muy bien hecha y las actuaciones brutales.

Básicamente es lo mismo que has dicho, me suscribí para algo esporádico y luego me mantengo si me sigue interesando. En su momento fue por Vikingos, que me descargué algunos capítulos pirata y se veían muchas escenas pixeladas. No descarto a corto plazo dejar Netflix y suscribirme a HBO para ver los Soprano, que nunca la he visto.
jewflix hace sarama al 95% literal de cada 100 cosas que sacan 95 son pura cosa, si eres un parguelas que no has visto series buenas de la época dorada de hace 10-15-20 años como vikingos o BB ya es otra cosa, que algunas tiene, pero pa eso HBO que tiene todas las buenas antiguas.
 
Volver