No paran, es obsesivo: BBC y PSB producen una serie en la que insultan todo lo hispano. ¿Pero qué más quieren? ¿No se cansan después de cinco siglos?

M. Priede

Será en Octubre
Desde
14 Sep 2011
Mensajes
49.142
Reputación
109.186
**Edito:

No me permite meter dos partes. Ni más de veinte mil caracteres.

Habla del 'historiador' Simon Sebag Montefiore, que según veo en la Wikipedia es descendiente de una judía conversa condenada a fin en México. Entiendo su repruebo, pero este elemento se olvida de que la religión era (y es actualmente, especialmente en Israel, donde sólo tienen derecho a nacionalidad judía -diferente a ciudadanía- los descendientes de progenitora judía) un arma ideológica totalitaria. Si los católicos perseguían a los protestantes, los protestantes mataron aun más católicos, ambos acusándose de herejes o de idólatras; qué decir de ****a y la persecución a quienes eran acusados de blasfemia o herejía por no seguir las leyes mosaicas, las cuales estaban en manos de una casta religiosa dirigente y que controlaban el Sanedrín. Ahí está lo de Cristo, que no fue ajusticiado por cristiano (Jesús no se oponía al judaísmo, todo lo contrario, fue condenado por presentarse como Mesías; falso mesías según quienes exigieron su crucifixión). Será que en el judaísmo no se lapidaba a los díscolos y que los judíos semitas vivían indiferentes a otras religiones que no fueran la suya, sobre todo en su tierra y luego en sus guetos.

Sobre el tal Sebag Montefiore, cuya antepasada fue ajusticiada no por judía sino por simular que era cristiana:


Tal “mirada” no solo es popular, es también frecuente en ámbitos académico; baste señalar que Civilizations está coproducida por las televisiones públicas británica (BBC) y estadounidense (PBS), y que actualiza la serie Civilization (1960) que convertía a los hispanos de ambos lados del Atlántico, en palabras del venezolano Arturo Uslar Prieti, en Los expulsados de la Civlización (1973), pues dejaba fuera de la formación de Occidente al mundo hispánico{14}. Pero sin duda, la mejor muestra es la serie que la BBC dedicó a la historia de España, Blood and Gold: The Making of Spain (2015){15}
El historiador Simon Sebag Montefiore, firmó un relato de nación española donde el “pecado original” sería la destrucción de Al-Ándalus, y la “tara” la creación de un Estado corrupto y una nación cincelada por el fanatismo y el racismo, pastoreada por la monarquía y el catolicismo (Inquisición) españoles; deriva que solo fue –brevemente– rota por la República. El franquismo devolvió a España a su senda tradicional, de la que “milagrosamente” la sacó Juan Carlos I.​
Los tres capítulos de la serie tienen como fin, no relatar la historia de España, sino apuntalar tal relato de nación. No extraña, por tanto, que dedique el triple de tiempo a la autopsia de Carlos II que a todos los borbones del siglo XVIII, porque la autopsia muestra la corrupción española, y los segundos podrían vislumbrar un Estado que alumbró la Real Expedición Filantrópica de la banderilla, o que los errores –se afirma que en 1931 se exilió Alfonso XII– y dislates –al parecer no hubo fuentes públicas en los barrios obreros hasta la II República–, se alternen con frases como la que resume la Reconquista: “sus elegantes mezquitas fueron sustituidas por ostentosas y recargadas iglesias llenas de Cristos ensangrentados”.​
La serie transmite dos ideas básicas; la primera que Inglaterra siempre ha estado del lado correcto de la historia, por eso el documental convierte a Felipe II y a Franco en los personajes más importantes de nuestra historia, y hace de la Invencible y la entrevista de Hendaya, los momentos clave de sus mandatos; Sebag Montefiore afirma que el segundo fue una especie de reencarnación del primero, lo que sumado a la aparición estelar del historiador José Álvarez Junco afirmando que la destrucción de la América española hizo que los españoles dejaran de considerarse “una raza superior”, hermana a Felipe II con Hitler, y a Isabel I con Churchill. La segunda, que España no es una democracia plena porque el ethos español sigue vivo; el tétrico recorrido por el Valle de los Caídos, previa a la imagen del presentador acariciando un busto de Franco en el mercadillo de la Plaza Mayor de Madrid, transmite la idea de una democracia vigilada. Nada extraño. En uno de sus libros Titan of History (2012), no solo afirma que Franco es uno de los “monstruos de la historia”, comparable a Hitler y Stalin, sino que “el fantasma de Franco aún no ha sido completamente exorcizado de la política española”{16}.​
Todo ello aderezado por el anticatolicismo. Al tratar la administración de Felipe II, Sebag Montefiore posa consultando legajos del archivo de Tordesillas. Entre los millones de legajos, se topa con el de un novicio depravado. El quizá pederasta papista, merece tanto tiempo de rodaje como el tiempo entre Isabel II y Alfonso XIII.​
¿Y ante esto qué se hace? Un ejemplo del sometimiento extremo de nuestros anglómanos acomplejados:

Centrándonos en España, lo cierto es que esta “mirada” no solo no es combatida por el Estado, sino que la premia. La BBC es uno los principales proveedores de la televisión pública española –entre ellos, la serie de Sebag Montefiere (emitida el pasado agosto){21}– y uno de los presentadores de la serie Civilisations fue galardonada con el Premio Princesa de Asturias en la categoría Ciencias Sociales (2016). Ser historiadora “estrella” de la BBC y su militancia feminista garantizaron a Mary Beard una larga colección de artículos serviles, cuya probable cima fue Mary Beard o por qué los británicos son más listos y más divertidos (El País 8/2/2019){22} de Sergio del Molino, donde aplaudió Civilisations, rematando: “Por más que busco, no encuentro a la Mary Beard española, y tampoco entiendo qué distingue tanto a los británicos de nosotros. Siento una envidia acomplejada y antigua”.​
Y no es el único. El galardón a Beard no desentona en un listado que atesora estupideces como premiar a Tzvetan Todorov (2008) o Karen Armstrong (2017). El primero, en su celebérrimo La conquista de América. El problema del otro (1982) no solo califica la llegada de la Monarquía Católica a América como “el mayor genocidio de la historia humana”{23} sino que convierte la matanza de civiles en invento español. En cuanto a Armstrong, propagadora de la idea del paraíso andalusí destruido por los Reyes Católicos, su galardón hizo que Serafín Fanjul en Imprudentia victrix (ABC 29/6/2017){24} se preguntase cuál sería “el siguiente bajonazo a nuestra historia y nuestra cultura” en forma de premio{25}.​
José Luis Villacañas, cuando andaba promocionando su panfleto Imperiofilia y nacionalcatolicismo se escandalizó porque el filósofo Fernando Savater, la escritora Nuria Amat, o el político Carlos Iturgaiz, habían pedido el Princesa de Asturias para María Elvira Roca, pues España haría “el ridículo a nivel internacional” e insultaría la inteligencia (diario.es 26/6/2019){26}. No sé qué significa “nivel internacional” para el sofista, pero parece que –como el jurado– lo liga a salir en la BBC y pasearse por los campus anglosajones. Esta subordinación cultural complica ver premiados a historiadores que combaten tal “mirada”, y además son mucho más válidos que la señora Beard, como Tomás Pérez Vejo, español residente en México y Premio Águila Azteca –máxima condecoración para extranjeros en México– por su trabajo sobre los relatos de nación mexicano y español, al mexicano Enrique Krauze, cuya labor en Letras Libres hermana los dos principales retales de la vieja Monarquía, o a la mexicana Guadalupe Jiménez Codinach, la mejor historiadora sobre la Independencia, que ha dedicado su vida a reivindicar la Nueva España como el origen étnico, cultural y político de México.​
Y si el Estado ha asumido –y premia– tal “mirada” no es extraño que fuera de él, sobren los ejemplos. Uno de los más relevantes es la industria cinematográfica española, con luminarias como Carlos Bardem “España es una anomalía histórica en Europa Occidental” (Onda Cero 4-6-2019){27}, Alejandro Amenábar "La España actual es la que ideó Franco: flota aún como un fantasma" (El Mundo, 21/9/2019){28} o el actor español más famoso en México, Óscar Jaenada{29} divulgando la idea de España como un Estado autoritario con presos políticos, dominado por una élite “fascista”. Por ello, los británicos se enfrentaron al Brexit teniendo en sus salas películas como Dukerque (2017) La reina Victoria y Abdul (2017) o Arturo, la leyenda de Excalibur (2017) y nosotros al procés con Los últimos de Filipinas (2016), Handia (2017) y Oro (2017){30}. Tres bellos cantos al positivo ethos británico, frente a tres salivazos a nuestra historia: violencia y fanatismo.​
¿Por qué asumimos tal “forma de mirar”?
La pregunta: ¿pero qué más quieren? ¿No se cansan después de cinco siglos así? Hay dos maneras de afirmarse, una por tu labor (que será sometida al juicio de los demás), otra sometiendo a juicio la labor ajena. Ocurre lo que decía Gustavo Bueno: "pensar es pensar contra alguien", vale también 'contra algo'. Te dan a conocer algo y antes de creértelo lo sometes a crítica. Eso cuando se juega limpio; si sustituimos crítica por denigración, humillación o violencia, valdría también, aunque en otra escala, puesto que tendríamos que dejar al margen juicios jovenlandesales y éticos. Este conflicto ('dialéctica', dirán otros) mantiene muchas analogías entre el plano social y político con el personal. De ahí que la humillación hacia una cultura, civilización o país siga derroteros parecidos a los habidos entre personas, en este caso agresor y víctima. La manera de anular a otro es humillarlo y hacer que sienta vergüenza de lo que es, incluso que acepte el papel de agresor cuando resulta que el agresor es el otro.

Sin embargo cabe preguntarse por qué este empeño por parte de los anglos en denigrar todo lo hispano, especialmente lo español, después de tenernos sometidos desde hace dos siglos, y en todos los órdenes: político, militar, económico, financiero, cultural, ¿por qué, si ya lo tienen todo? Pues porque aun se les resiste el pueblo llano y ahora ven que no avanzan sino todo lo contrario, y gracias a internet. La sarama de los académicos y periodistas va a menos, pierde crédito, así que lo que antes se hacía mediante libros ahora han de ampliarlo a todos los campos de la comunicación, y redoblan esfuerzos. Similar a lo ocurrido en el año 2000 cuando Pío Moa dejó claro quién trajo la II República y cómo la izquierda atentó contra ella por todos los medios puesto que su fin no era la democracia sino la revolución. Fue todo un best-seller, y como no podían hacer nada salvo los ataques ad hominem, no les quedó otro remedio que emprender una campaña para denigrar a cualquiera que no aceptase los dictados de la historia oficial e incluso -a punto ya de transformarse en ley- llevar ante un tribunal a cualquiera que diga algo bueno de la etapa franquista.

Los anglos ven que pierden influencia. Roca Barea decía hace un tiempo que toda esta patulea de hispanistas anglosajones, de estos sujetos arrogantes, sabe que pierde prestigio cada día que pasa, y que están escribiendo los últimos libros influyentes, de ahí que no les quede otra solución que multiplicar sus esfuerzos, los cuales van quedando para su consumo interno. Ocurre también que el Imperio Británico se formó como imperio real a costa de destruir el Imperio Hispánico y luego el Chino (hasta mediados del XVIII no pasaron de la piratería y la explotación colonial en zonas costeras, sin que dejaran nada en sus colonias, ni arte, ni edificios, ni universidades, nada, pura depredación). Continúa a día de hoy, y no hay más que ver lo ocurrido en estos últimos veinte años, donde se han dedicado a atacar la civilización árabe-fiel a la religión del amora, también la persa, no así la fiel a la religión del amora asiática, que les sirve frente a China. Han contado con la colaboración de los más corruptos entre ellos, empezando por Arabia Saudí. Ahora nos toca al mundo hispano, y probablemente cuenta con la ayuda de Brasil y Portugal, ambos apadrinados por Inglaterra. En el caso de Portugal desde el siglo XVI, y en el de Brasil desde el momento de su independencia, dado que es el único país de Iberoamérica que no sólo no fue fracturado sino que multiplicó por cuatro su extensión a costa de los territorios que luego serían Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Argentina. NO ES SUFICIENTE, ahora han de fragmentarlo nuevamente, y para ello han puesto al frente de esos países, con la colaboración de la clase criolla totalmente vendida a los intereses anglosajones, a sujetos totalmente manejables, caso de Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia, los cuales han iniciado un proceso constituyente que busca a través del indigenismo destruir el poco peso que ya de por sí tienen como Estados. CON NOSOTROS, LO MISMO: (8) *Tema mítico* : - "La CIA y la Guerra Fría Cultural en España", de I. Vélez. Imposición de las autonomías, entrada en la OTAN. Antifranquismo, europeísmo y federalismo | Burbuja.info

Esta banda de piratas y depredadores que se ha hecho enormemente rica y poderosa, tiene que multiplicar su labor de agit-prop, en la cual nos lleva nada más y nada menos que cinco siglos de ventaja.

Pinta muy mal para España y para todo lo hispano, realmente mal. Mirad a Siria, Irak, Libia; mirad dónde han encontrado refugio los separatistas catalanes y antes el terrorismo vasco. ¿Son ésos nuestros amigos y aliados?

Marcelo Gullo: "Los militares y diplomáticos españoles no simulan que son simples; son simples en serio" | Burbuja.info

(4) Una parte del tráfico de emigrantes en el Mediterráneo lo lleva a cabo la organización de un oligarca alemán | Burbuja.info
(4) Una parte del tráfico de emigrantes en el Mediterráneo lo lleva a cabo la organización de un oligarca alemán | Burbuja.info
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Lo de Civilization (1960) de la BBC fue una fruta vergüenza, el Kenneth Clarke se pasó por el forro la Hispanidad, mientras EEUU masacraba vietnamitas y trataba a los neցros como la cosa, los ingleses perseguían a los gays, los franceses estaban a 20 años de la ley del aborto, pero no, el enemigo de la Civilización era España. Y aquí fuimos tan iluso que hasta traducimos los libros de ese pedazo de cosa. No me extraña que sigan en las mismas.
 
Volver