No me llama nadie para vender el garaje

urano

Madmaxista
Desde
29 Dic 2013
Mensajes
9.393
Reputación
7.052
edito, Sigo sin vender, me aconsejáis subcontratar a una inmobiliaria y ya de paso que me gestione los impuestos de la venta?



Edito: después de 1 año anunciado para venderlo en idealista....nadie me llama,que estoy haciendo mal?

_----------------

Hola a todos;

Poseo un humilde garaje cerrado para coche mediano/pequeño en una importante ciudad que ya no utilizo, comprado en 1983. El garaje son realmente dos parcelas que compartimos con otro propietario. Es una comunidad de 400 garajes que pagamos 90 euros al año además del IBI que serán 30 euros más o menos.
Inicialmente había pensado alquilarlo pero entre el IVA y los gastos anteriormente mencionados el beneficio es ínfimo a mi entender.
Además con el futuro de menos coches en las ciudades y el tema eléctrico que igual te obligan a poner cargadores y toda la vaina ...
Había pensado en desahacerme de él e invertir el dinero en fondos indexados por ejemplo, como lo veis?

Alguien que haya pasado por alguna situación parecida?

Saludos y gracias por vuestro tiempo
 
Última edición:
Yo vendería porque parece que con el tema del cobi ya encarrilado ahora van a por el tema climático
 
La tendencia de las nuevas generaciones es a evitar comprar un coche. El empobrecimiento de la clase media (media-baja en este páis de cosa) hará que cada vez menos gente se pueda permitir el "lujo" de comprar un coche...Muchos tirarán de transporte público o bici/patinete eléctrico.

A eso súmale los propósitos de la Agenda 2030 y la idea de aglomerar a toda la población en metrópolis adaptadas para el transporte de peatones con carriles bici o tranvías eléctricos donde se evitará el uso de transporte privado.

Claro que también entra en juego dónde está ese garaje, migraciones de personas a/de la ciudad etc. Pero bueno, como yo lo veo, a modo general, es lo que he puesto.
 
Dependiendo de lo que pagues por tenerla, en mi caso esperaría porque lo que está claro es que quiere que muchos se quiten la plaza para luego pasar por caja recordando un poco a la mafia de la bolsa instaurada hoy día

La plaza de parking se puede alquilar a muchos, dado que no creo que desaparezca los taxis, furgonetas y esas cosas
 
Gracias, y por el tema de mi padre, tema de herencias y tal....mejor en dinero que en garaje? O da lo mismo?
 
Dependiendo de lo que pagues por tenerla, en mi caso esperaría porque lo que está claro es que quiere que muchos se quiten la plaza para luego pasar por caja recordando un poco a la mafia de la bolsa instaurada hoy día

La plaza de parking se puede alquilar a muchos, dado que no creo que desaparezca los taxis, furgonetas y esas cosas

No me ha quedado claro tus razones para esperar...te refieres a los impuestos por venderla?
 
No me ha quedado claro tus razones para esperar...te refieres a los impuestos por venderla?
Me refiero a que por mucho que quieran empezar a quitarle a muchos el vehiculo particular siempre habrá gente que tendrá un vehiculo propio al que poder alquilarle o si en tu caso al final te haces con uno, además de que la jugada de todo esto recuerda un poco a lo que intentó Uber con los taxis tirando precios a la baja o como los barrios multiculturales forzando venta por debajo de lo que uno puede sacarse realmente por ello seguido de ir tirando precios a la baja para luego subirlos, en este caso hacer leyes a favor de por ej quitarse plaza de garanje para luego por ej limitar el garage en via pública o determinada delincuencia destrozando coches inoculando a que la gente prefiera pagar por una plaza de garage antes que dejarlo en la calle

O por ej ganar dinero en neցro, pero vamos depende de los gastos que te dé dicha plaza de garage, yo en lo personal no lo vendería y esperaría a ver el panorama a corto y medio plazo (también depende del lugar donde tengas el garage)

No se si ahora se me ha entendido
 
Gracias, y por el tema de mi padre, tema de herencias y tal....mejor en dinero que en garaje? O da lo mismo?

El dinero, si eres el único heredero, siempre es más sencillo de manejar. Que tu padre vaya dejando la cuenta con lo mínimo imprescindible y te vaya dando lo que le sobre. Si eres heredero único, no habrá problema. Evidentemente, tu respondes como buen hijo ante cualquier necesidad económica de tu padre.

Una propiedad inmobiliaria heredada paga hasta el último céntimo.
 
Me refiero a que por mucho que quieran empezar a quitarle a muchos el vehiculo particular siempre habrá gente que tendrá un vehiculo propio al que poder alquilarle o si en tu caso al final te haces con uno, además de que la jugada de todo esto recuerda un poco a lo que intentó Uber con los taxis tirando precios a la baja o como los barrios multiculturales forzando venta por debajo de lo que uno puede sacarse realmente por ello seguido de ir tirando precios a la baja para luego subirlos, en este caso hacer leyes a favor de por ej quitarse plaza de garanje para luego por ej limitar el garage en via pública o determinada delincuencia destrozando coches inoculando a que la gente prefiera pagar por una plaza de garage antes que dejarlo en la calle

O por ej ganar dinero en neցro, pero vamos depende de los gastos que te dé dicha plaza de garage, yo en lo personal no lo vendería y esperaría a ver el panorama a corto y medio plazo (también depende del lugar donde tengas el garage)

No se si ahora se me ha entendido

Gracias ashe, se entiende perfectamente...parece que vas en contra de la opinión general del hilo. :)

Los gastos son unos 100 euros anuales entre comunidad e IBI.
 
El dinero, si eres el único heredero, siempre es más sencillo de manejar. Que tu padre vaya dejando la cuenta con lo mínimo imprescindible y te vaya dando lo que le sobre. Si eres heredero único, no habrá problema. Evidentemente, tu respondes como buen hijo ante cualquier necesidad económica de tu padre.

Una propiedad inmobiliaria heredada paga hasta el último céntimo.

Hola Eremita, soy hijo único

Entiendo que una cosa de tan poca monta estará exenta del impuesto de sucesiones, no?

De todas maneras al venderla también tienes que pagar por plusvalías al Ayto, correcto?

Realmente en el fondo lo que más me importa es que a mi padre con la edad que tiene no le vuelvan loco con que si un día tiene que ir al notario, que si otro día a no se donde, etc...

Entiendo que si me decido a venderlo con los poderes notariales que me otorgo no tendrían que hacerle moverse de casa...pero esa es una de mi otra duda.

Saludos.
 
Hola Eremita, soy hijo único

Entiendo que una cosa de tan poca monta estará exenta del impuesto de sucesiones, no?

De todas maneras al venderla también tienes que pagar por plusvalías al Ayto, correcto?

Realmente en el fondo lo que más me importa es que a mi padre con la edad que tiene no le vuelvan loco con que si un día tiene que ir al notario, que si otro día a no se donde, etc...

Entiendo que si me decido a venderlo con los poderes notariales que me otorgo no tendrían que hacerle moverse de casa...pero esa es una de mi otra duda.

Saludos.

Depende de la taifa de residencia, lo mínimo es el 1% de lo heredado de padres.
Sí, se pagan plusvalías y al siguiente año en el IRPF consta como incremento patrimonial.
Lo del poder notarial, supongo que será ilimitado, no deberías tener problema. Eso sí, lo que tengas que resolver con ayuda de tu padre, hazlo ya, que a esas edades se va cuesta abajo y sin frenos.
 
Gracias, si...es un poder notarial a mi nombre ilimitado...por lo que a mi padre en principio no le tendrían que molestar para nada, no?

Y si al final me decido por vender, que tendría que tener en cuenta? Soy un pardillo en estas lides y nunca en mi vida he vendido nada...ni por internet...por lo que me gustaría conocer las "precauciones" a tener en cuenta.
Es decir, es prioritario que te hayan ingresado el dinero acordado en cuenta para empezar a hacer el papeleo?
Entiendo que tengo que ir con el comprador al notario a hacer la escritura de compraventa, y a partir de ahí el vendedor tiene alguna obligación más?

Eremita, con respecto a los impuestos habría que pagar 3 veces? La plusvalía al ayuntamiento y a hacienda el año siguiente y el de sucesiones?

Un saludo
 
Lo normal es que el comprador te pague en el mismo acto de compraventa en Notaría mediante un cheque bancario. También puede hacerte una transferencia, otra cosa es que quiera hacerlo. Yo si fuera comprador no hago la transferencia, no vaya a ser que al final no haya compraventa y luego el que tiene que mover el ojo ciego para anular la transferencia y recuperar el dinero soy yo.

Saludos.
 
Lo normal es que el comprador te pague en el mismo acto de compraventa en Notaría mediante un cheque bancario. También puede hacerte una transferencia, otra cosa es que quiera hacerlo. Yo si fuera comprador no hago la transferencia, no vaya a ser que al final no haya compraventa y luego el que tiene que mover el ojo ciego para anular la transferencia y recuperar el dinero soy yo.

Saludos.

Y desde mi ignorancia supina ... como se que ese cheque bancario no es falso o el comprador tiene fondos? Y si yo por el camino al banco lo pierdo o me lo roban?

Saludos.
 
Y desde mi ignorancia supina ... como se que ese cheque bancario no es falso o el comprador tiene fondos? Y si yo por el camino al banco lo pierdo o me lo roban?

Saludos.

El cheque seguro que tiene fondos porque, de hecho, lo emite el propio banco (por eso se llama cheque bancario).
 
Volver