No hay trabajo para españoles

Murray's

Madmaxista
Desde
20 Nov 2021
Mensajes
41.298
Reputación
118.060


Ni un solo puesto de trabajo de los cerca de 300.000 creados a lo largo 2022 fueron a parar a manos de españoles. Es más, por primera vez en la historia en un año de recuperación económica se destruyó empleo para los nacionales, mientras que toda la afiliación nueva ha sido gracias a los extranjeros.


Concretamente, a lo largo de 2022 se sumaron 278.000 nuevos cotizantes, de los cuales 240.200 eran pagapensiones y 43.100 tenían la doble nacionalidad (en su mayor parte personas de América Latina que llevan muchos años residiendo en España), según datos extraídos de la última Encuesta de Población Activa (EPA). Por el contrario, desaparecieron 4.400 puestos ocupados por españoles, algo inédito
 
En este foro, por un lado eres pobre por ser un vago que no quiere trabajar y por otro, eres un zascandil por querer que te paguen las horas extras.

Y lo curioso, es que juraría que son siempre los mismos foreros los que defienden ambos postulados.
 
paguitas del estado y sueldos de cosa suman para vivir mejor que en sus países, en los que a ti no te dan ni la hora, lo que deja al estulto español en una precaria situación, pese a lo cual siguen con sus amados ppsoe y derivados
 
Brutal.

Nadie hará nada, del pais que muchos conocimos cuando éramos niños ya no queda nada. Pronto por las calles solo veremos sudamericanos en patinetes eléctricos.

tal cual, vas en el metro por valencia y petado de sudamericanos con patin electrico

También vivo en Valencia y es exagerado.
 
Última edición:
El español que busque trabajo tendrá que hacer como en los 80 hizo Günter Wallraff en "Cabeza de turco": oscurecerse piel y pelo (el bueno de Gunter hasta tuvo que ponerse lentillas oscuras), hablar con acento de los Andes y no mover ni una pestaña cuando le digan lo de "el contrato es de media jornada pero se trabajan 10 horas, sábados incluidos"...

51-elKcINvL._SY344_BO1,204,203,200_QL70_ML2_.jpg
 
Última edición:
FtBTDmGXsAA9bDE
 
Este cambio de tendencia –que además se agravará en los próximos años, puesto que se prevé que llegarán más de nueve millones de pagapensiones hasta 2050– se produce, además, en pleno debate sobre si se facilita la llegada de extranjeros para ocupar vacantes en el sector de la construcción
 
Volver