No hay sitios seguros en el mundo ahora mismo, no hay escapatoria (resumen de mi investigación inside).

Australia, Finlandia, México, Rusia...

Si Europa se va a la cosa apostar por algunos lugares de AL seria interesante. Un forero dijo paginas atrás Panamá, yo le estoy echando un ojo a Ecuador, un colega fue a trabajar allí hace unos años y vino encantado, México lleva unos años creciendo también y Colombia.

A Argentina y chile no mirar.
Australia: Claro, como que dan los visados con las tapas de yogur, no te joroba. Además, trabajan muchas horas, salen de currar, llegan a casa y siguen. El coste de vida ha subido mucho, tienen gobierno hembrista y un control de las redes sociales que ni la gestapo.

México y Russia: son shitholes y lo sabes.

Finlandia: De nuevo os recuerdo que todos los países nórdicos están a tope de jovenlandeses, frío, meses de oscuridad e idioma complicado de aprender.
 
Mientras que aguante Bolsonaro pues nos queda Brasil.

Si no hay banderilla obligatoria por allí posiblemente me largue de este sitio poco agradable NOM en unos meses.
Lo he mirado y unos niveles de delincuencia del copón. Si quieres que te metan un tiro por robarte el móvil, pues adelante.
 
Llevo días investigando posibles países a los que escapar y poder vivir de manera digna, y no veo ningún sitio. Mi resumen tras investigar en orden aleatorio:

1. Singapur: Los casos de Dengue han aumentado mucho, clima es una cosa porque llueve muy a menudo, además salvo que seas inversor o dueño de negocio adinerado que aporte al país, no te dejan entrar. Dificil conseguir trabajo, sitio ultracompetitivo.

2. Filipinas: Los expatriados que allí viven, se están volviendo a sus países porque, depende de tu edad, ahora mismo no puedes hacer nada, el gobierno es muy estricto (el presidente ordenó hace meses a la poli que, el que se salte el confinamiento le peguen un tiro) y te obliga a que te quedes en casa por el puñetero el bichito, además de que obligarán a ponerse la banderilla.

3. Suiza: Dificil conseguir trabajo, sitio ultracompetitivo y hace poco hubo atentado Islamista que apuñalaron a una en nombre de alá pal bar. Conocido que estuvo de viaje poco antes del el bichito, me dijo que flipó porque se creía que era un país serio y seguro, pero me dijo que había menas por la calle.

4. Noruega: Islamizado y frío de narices con idioma complicado.

5. Alemania: Lleno de Turcos Islamistas y demás sarama.

6. Polonia: Frío de narices, idioma complicado y sanidad mala.

7. Hungría: Parecido a Polonia pero más pobre y he oído de peña que vivió allí que no quieren otros Europeos allí, que hay poco trabajo y no quieren que se lo quite alguien que no sea Húngaro.

8. Portugal: Pobre y con frontera tan grande que se cuelan todos los jovenlandeses que quieran cuando quieran. Gobierno de izquierda menos malo que el que tenemos en España, pero con leyes igual de vulgares (ejemplo: si te okupan piso es como España, tienes que denunciar, esperar juicio etc).

9. Cualquier país de sudamerica: Altos niveles de delincuencia y corrupción. Sanidad de cosa. Inestabilidad en el caso de Argentina. Infraestructuras de cosa.

10. EEUU: Acaba de ganar la izquierda = subirán impuestos, imprimirán dolares a punta pala, regulaciones y lo más importante, la sociedad está muy dividida, asi que puede haber guerra civil pronto.

11. Hong Kong y Tailandia: Ambos ahora mismo están con conflictos importantes que pueden acabar en guerra civil. En el caso de HK, alojamiento es mierdero y caro, en el caso de Tailandia, el gobierno controla muchisimo los visados, no es fácil poder vivir allí salvo con mucho dinero. Mucha polución en ambos países.

12. Canadá: Frío de narices y con gobierno izmierdero pro-LGTBI y demás. Alojamiento es dificil de conseguir y caro. Por supuesto se está Islamizando también hace tiempo ya.

13. UK e Irlanda: Países fríos y oscuros, en el caso de UK con mucha delincuencia gracias entre otras cosas al alcalde jovenlandés de Londres, con el Brexit + el bichito además están dolidos. Irlanda tiene una crisis de alojamiento brutal y está petado de gente que en vez de ir al UK, ahora va Irlanda.

14. Otros países centro-Europeos como Austria, Bélgica.. : Petados de jovenlandeses, idioma complicado, fríos.
Hong Kong no va a acabar en guerra civil ni de coña, es un sitio mucho más pacífico que cualquier ciudad occidental, a pesar de lo que veas en los medios.Alojamientos carísimos , eso sí.
Te voy a decir uno de los mejores sitios del mundo, aunque conseguir visado de turismo o estudios es fácil pero a largo plazo más difícil: Taiwan, que este año ya ha superado a Alemania en pib per cápita en paridad de poder adquisitivo. En gastronomía, paz y simpatía de sus gentes, a años luz.
Un sitio muy bueno también aunque más patatero, Malasia, donde conseguir establecerte legalmente es muy fácil con un poco de dinero que inviertas allí, donde además hay propiedades interesantes y un estilo de vida bueno y barato.
Por último, si tienes más de medio millón de euros y ganas 4mil euros al mes de rentas o teletrabajo, Andorra es un sitio magnífico y fácil de establecerte. Eso sí, frio y montaña, pero para el que le guste el esquí perfecto. No se paga agua y el ibi y la electricidad son baratísimos.
Si no tienes dinero nisiquiera un mínimo(patrimonio de más de 300 o 400mil euros como poco aunque depende de tu situación personal) vete mejor a una zona barata de España, ahorra para comprar una casa que las hay baratas en zonas muy agradables y con trabajo suficiente para una persona tan humilde.
 
pues quedate en casa de tus padres,iluso
¿sigues enfadao porque me follé a tu progenitora (conocida en el foro como "la Eurolumi" y "la lumi de un Euro" o qué, cosa con patas?
Al ignore, rojo de cosa, tu firma apesta a piojoso.
 
Llevo días investigando posibles países a los que escapar y poder vivir de manera digna, y no veo ningún sitio. Mi resumen tras investigar en orden aleatorio:

1. Singapur: Los casos de Dengue han aumentado mucho, clima es una cosa porque llueve muy a menudo, además salvo que seas inversor o dueño de negocio adinerado que aporte al país, no te dejan entrar. Dificil conseguir trabajo, sitio ultracompetitivo.

2. Filipinas: Los expatriados que allí viven, se están volviendo a sus países porque, depende de tu edad, ahora mismo no puedes hacer nada, el gobierno es muy estricto (el presidente ordenó hace meses a la poli que, el que se salte el confinamiento le peguen un tiro) y te obliga a que te quedes en casa por el puñetero el bichito, además de que obligarán a ponerse la banderilla.

3. Suiza: Dificil conseguir trabajo, sitio ultracompetitivo y hace poco hubo atentado Islamista que apuñalaron a una en nombre de alá pal bar. Conocido que estuvo de viaje poco antes del el bichito, me dijo que flipó porque se creía que era un país serio y seguro, pero me dijo que había menas por la calle.

4. Noruega: Islamizado y frío de narices con idioma complicado.

5. Alemania: Lleno de Turcos Islamistas y demás sarama.

6. Polonia: Frío de narices, idioma complicado y sanidad mala.

7. Hungría: Parecido a Polonia pero más pobre y he oído de peña que vivió allí que no quieren otros Europeos allí, que hay poco trabajo y no quieren que se lo quite alguien que no sea Húngaro.

8. Portugal: Pobre y con frontera tan grande que se cuelan todos los jovenlandeses que quieran cuando quieran. Gobierno de izquierda menos malo que el que tenemos en España, pero con leyes igual de vulgares (ejemplo: si te okupan piso es como España, tienes que denunciar, esperar juicio etc).

9. Cualquier país de sudamerica: Altos niveles de delincuencia y corrupción. Sanidad de cosa. Inestabilidad en el caso de Argentina. Infraestructuras de cosa.

10. EEUU: Acaba de ganar la izquierda = subirán impuestos, imprimirán dolares a punta pala, regulaciones y lo más importante, la sociedad está muy dividida, asi que puede haber guerra civil pronto.

11. Hong Kong y Tailandia: Ambos ahora mismo están con conflictos importantes que pueden acabar en guerra civil. En el caso de HK, alojamiento es mierdero y caro, en el caso de Tailandia, el gobierno controla muchisimo los visados, no es fácil poder vivir allí salvo con mucho dinero. Mucha polución en ambos países.

12. Canadá: Frío de narices y con gobierno izmierdero pro-LGTBI y demás. Alojamiento es dificil de conseguir y caro. Por supuesto se está Islamizando también hace tiempo ya.

13. UK e Irlanda: Países fríos y oscuros, en el caso de UK con mucha delincuencia gracias entre otras cosas al alcalde jovenlandés de Londres, con el Brexit + el bichito además están dolidos. Irlanda tiene una crisis de alojamiento brutal y está petado de gente que en vez de ir al UK, ahora va Irlanda.

14. Otros países centro-Europeos como Austria, Bélgica.. : Petados de jovenlandeses, idioma complicado, fríos.
mejor irse al monte, aqui en españa
 
Me imagino que ya lo habrán mencionado en el hilo pero están Australia y Nueva Zelanda.
El problema que ahi no te regalan la regularización y el pasaporte como en España.
 
Los estados de USA con gobernadores republicanos están aguantando bien la embestida covidiota, ni cubrebocas, ni cierres de negocios ni confinamientos, como en el caso de Florida donde se hace vida normal. El problema es el visado, claro.

En los estados demócratas como como Nueva York o Nuevo México la situación es cada vez peor, en este último están mandando cerrar hasta los supermercados y los que quedan abiertos tienen cola de varias horas para poder entrar y comprar comida.
 
Y si en lugar de huir defendemos nuestro pais y tenemos hijos?

Piensa que detrás de esa postura machota y facilonga, como te pillen mal las cosas pueden hacerte ver el asesinato y/o, Dios no lo quiera, la tortura de tus hijos.

El enemigo globalista es muy poderoso y nosotros somos hasta repudiados por nuestro país y por nuestros vecinos. Tal y como está el tema no es racional tener hijos, no depende de ti, y no es una cuestión de que no les puedas pagar una carrera, estamos hablando de que las.cosas pueden ponerse complicadas.
 
Yo todos los que conozco que han emigrado han vuelto con el regazo entre las piernas. Y hablo de titulados con idiomas. Hoy en día está todo muy difícil en todos los sitios, no tiene nada que ver con hace 10 o 15 años que te ibas a Asia y te comías el mundo, o a uk o Francia y algo podías hacer.

Por eso todo el mundo está opositando.
El español medio, no esta preparado para trabajar en Europa.
demasiados derechos
demasiados puentes
 
Volver