No hay nada más bajo, más indigno y más rastrero que ser un esquirol.

Bueno, como es habitual los ánimos se encrespan según la ideología personal. Creo que es más racional una postura que ninguno defiende, y creo que es más justa. Lo resumo en dos puntos:
1.-Derecho a la huelga y derecho a trabajar de quien no la secunde.
2.-En el actual sistema si la huelga tiene éxito los huelguistas pierden dinero y los no huelguistas no, pero las ventajas son para todos, hayan hecho o no huelga. ¿Cómo subsanar esta injusticia? No es justo que los no huelguistas sean excluidos de los beneficios conseguidos por la huelga, pero tampoco es justo que se aprovechen sin perder dinero, la solución es simple: que compensen de su bolsillo a los huelguistas so pena de no disfrutar de lo conseguido. ¿Cuánto habrían de pagar? Al menos lo que pierden los huelguistas, pero yo creo que deberían de compensar además por el esfuerzo y el riesgo que han corrido los huelguistas, dicha compensación podría modularse atendiendo a los beneficios obtenidos.
 
MEEEEEEECCCCC!!!!!!!! Error de pepero!

La Huelga la convoca LA ASAMBLEA GENERAL DE TRABAJADORES! y los acuerdos tomados se ratifican por mayoria en LA ASAMBLEA GENERAL DE TRABAJADORES, donde afiliados a sindicatos o no, votarán.

No te insulto, te defino como lo que eres, un pepero de mojones.

---------- Post added 18-nov-2013 at 12:09 ----------



Que vayan a la empresa y les soliciten por escrito:

1. Rebaja del 40% del sueldo.
2. La libertad para ser incluidos en un ERE y ser despedidos.

Cuando hagan eso, que no lo van a hacer porque no tienen dignidad, que coman cosa.

No tienen que hacer nada, simplemente aceptan las nuevas condiciones planteadas por la empresa.

Pueden?

Les das permiso?

Los asesinas como piden tus camaradas?
 
MEEEEEEECCCCC!!!!!!!! Error de pepero!

La Huelga la convoca LA ASAMBLEA GENERAL DE TRABAJADORES! y los acuerdos tomados se ratifican por mayoria en LA ASAMBLEA GENERAL DE TRABAJADORES, donde afiliados a sindicatos o no, votarán.

Las huelgas, en general, las convocan los sindicatos. Te pongas como te pongas.

No te insulto, te defino como lo que eres, un pepero de mojones.

Y tú un lgtb sevillano. Cada cual tiene lo suyo... :D:D:D
 
El otro día vi el programa de salvados y aparecía un sindicalista francés
Cuando iban a cerrar su fábrica algunos empleados y el se encerraron en la fábrica pues dice q otros compañeros les decían q no podían q si por los hijos q tenían ...q si por la hipoteca incluso llegaron a chillarles y amenazarles.
Cuando la fábrica se salvó todo aquellos q no hicieron la huelga les abrazaban y lloraban.
De 2000 trabajadores solo hizo el encierro 50 personas.
Yo sinceramente a los esquiroles no les daba las subidas o beneficios o les partía las piernas.
Yo fui representante sindical y a mi me paso es de vergüenza
España esta así porque una gran mayoría larga mucho pero no hace nada.
 
Yo creo que sería de justicia que los afiliados que negocian unas condiciones solo las pudieran mantener ellos.

Cada empresa tendría que negociar con cada sindicato (aunque imagino que todos los sindicatos irían de la mano) sus condiciones para sus afiliados.
 
El otro día vi el programa de salvados y aparecía un sindicalista francés
Cuando iban a cerrar su fábrica algunos empleados y el se encerraron en la fábrica pues dice q otros compañeros les decían q no podían q si por los hijos q tenían ...q si por la hipoteca incluso llegaron a chillarles y amenazarles.
Cuando la fábrica se salvó todo aquellos q no hicieron la huelga les abrazaban y lloraban.
De 2000 trabajadores solo hizo el encierro 50 personas.
Yo sinceramente a los esquiroles no les daba las subidas o beneficios o les partía las piernas.
Yo fui representante sindical y a mi me paso es de vergüenza
España esta así porque una gran mayoría larga mucho pero no hace nada.

Que se salvó una fábrica porque cincuenta tíos se encerraron???

Y después no le contó una historia sobre una isla donde iban los niños perdidos y había piratas, y sirenas, y hadas???

:D:D:D
 
Los Chikos del Maíz:

Hoy también es día de recordar a los esquiroles. Los mismos que hoy ponen la mano y no serán despedidos ni verán su sueldo rebajado gracias a la movilización de sus compañeros. Cuando llegue la nómina de diciembre el esquirol llenará su carrito de la compra de manera no demasiado traumática. Por su parte los huelguistas verán su nómina menguada espectacularmente por los 12 días de huelga y tendrán que hacer verdaderos malabarismos para pasar las navidades. Es que tengo bocas que alimentar, es que tengo hijos, es que tengo que pagar el alquiler... ¿Te crees que el huelguista vive del aire y no tiene hijos y bocas que alimentar? Lo que tiene es dignidad, palabra que no existe en el diccionario de lactantes y pelota.

En esta vida uno puede ser muchas cosas, pero no hay nada más bajo, más indigno y más rastrero que ser un esquirol.

TwitLonger — When you talk too much for Twitter

No hay nada más menso que cargar las culpas en los de abajo. El esquirol puede ser un cabrón o un con poca gracia que ni sabe lo que es la lucha de clases. Pero cuando se han estado décadas sin hacer labor didáctica, pasa lo que pasa. ¡jorobar!, si un oficinista ni siquiera tiene idea de que es un obrero, un parado no sabe lo que es un sindicato, y ni le dejan acercarse a la sede, pues es natural que haya esquiroles. Lo sorprendente sería lo contrario.

No hay nada más bajo, ni más rastrero que un espantapájaros deshaciéndose de sus responsabilidades y amenazando a los indefensos...
 
La izquierda y el no respetar al que no piensa igual que tú, nada nuevo.

La derecha y el no ser consecuente con las decisiones tomadas.
Esquiroles, banqueros y capitalistas de paguitas estatales (todos)
 
Y después no le contó una historia sobre una isla donde iban los niños perdidos y había piratas, y sirenas, y hadas???

No

Creo que esa es la historia que le contaron a Carromero, a muchos diputados, a casi todos los eurodiputados... E incuso a Botin:

Botín:

Botín: “Es un momento fantástico, a España le está llegando dinero para todo”
 
Bueno, como es habitual los ánimos se encrespan según la ideología personal. Creo que es más racional una postura que ninguno defiende, y creo que es más justa. Lo resumo en dos puntos:
1.-Derecho a la huelga y derecho a trabajar de quien no la secunde.
2.-En el actual sistema si la huelga tiene éxito los huelguistas pierden dinero y los no huelguistas no, pero las ventajas son para todos, hayan hecho o no huelga. ¿Cómo subsanar esta injusticia? No es justo que los no huelguistas sean excluidos de los beneficios conseguidos por la huelga, pero tampoco es justo que se aprovechen sin perder dinero, la solución es simple: que compensen de su bolsillo a los huelguistas so pena de no disfrutar de lo conseguido. ¿Cuánto habrían de pagar? Al menos lo que pierden los huelguistas, pero yo creo que deberían de compensar además por el esfuerzo y el riesgo que han corrido los huelguistas, dicha compensación podría modularse atendiendo a los beneficios obtenidos.
la idea es buena, pero.....

Hace muchos años había unos astilleros en cierta parte de España ( vamos, los de Cádiz) que consiguió un gran contrato de varios barcos con una gran naviera internacional, pero puso como condiciones la entrega en cierta fecha.

Ante la entrada de dinero a manos llenas en los astilleros los sindicatos consideraron hacer una huelga salvaje para que esos grandes beneficios tuviesen su reflejo en las nominas de los trabajadores. Estas huelgas continuas y salvajes llevo a retrasos en las entregas y la naviera cancelo en contrato llevándose el contrato losas tulleron de Rotterdam y no volvió a firmar ningún contrato ni en los astilleros de Cádiz ni en los de ningún sitio de España. Esa pérdida de los contratos, tanto para esa entrega como de futuros que había apalabrados, a llevado a numerosos despidos ante la no entrada de dinero en los astilleros. Actualmente los astilleros de Cádiz están bajo mínimos muy lejos de funcionar a pleno rendimiento de su capacidad, y muchos de los trabajadores de entonces fueron despedidos al no ser necesarios sus servicios, y los que quedaron vieron sus nóminas reducidas.

Este ejemplo es totalmente real, y yo me pregunto ¿ deben pagar los huelguistas las bajadas de sueldo o su paga si son despedidos de los esquiroles? Recuerda que hay que ser justo, como tu mismo dices.

Lo dicho, cuidado con las huelgas, incluida esta, que en el ayuntamiento de Madrid ya se está hablando de anular la contrata con la empresa de basuras por incumplimiento y que se encargue definitivamente tragsa.
 
Si alguien quiere darse cuenta de como son los paraísos proletarios que quieren montar los iluminados progres sólo hay que leerse este hilo para darse cuenta de que va el tinglado.

Una oda a la liberta de elección, la paz, armonía, respeto a los que no piensan como tú, etc.

No entiendo como a lo largo de la historia cada vez que se ha montado un sistema progre la gente ha salido por patas incluso a riesgo de ser tiroteada por la espalda :pienso:
 
No

Creo que esa es la historia que le contaron a Carromero, a muchos diputados, a casi todos los eurodiputados... E incuso a Botin:

Botín:

Botín: “Es un momento fantástico, a España le está llegando dinero para todo”

Te equivocas, a esos no les han contado la historia.

Esos viven en la Isla. :p:p:p

Y mientras, vosotros, como ha dicho el coforero Mabuse queréis cargar las culpas (y darle un colleja, partir sus piernas, etc...) en el con poca gracia que necesita el dinero para dar de comer a su familia... :ouch::ouch::ouch:
 
Una oda a la liberta de elección

Hombre, yo he propuesto precisamente eso: LIBERTAD DE ELECCION

Tu eliges si hacer huelga o no.

Y, la hagas o no la hagas, has de asumir la consecuencia de tus actos

Lo que no es "libertad de eleccion" es que alguien no haga huelga y luego le obliguen a acatar lo que se consiga con la huelga

¿Verdad?

¿O acaso ud pretende eso?
 
Votante = PPSOE
Trabajador = CCOOUGT
Empresario = CEOE

Creo que sobran las palabras.
 
la idea es buena, pero.....

Hace muchos años había unos astilleros en cierta parte de España ( vamos, los de Cádiz) que consiguió un gran contrato de varios barcos con una gran naviera internacional, pero puso como condiciones la entrega en cierta fecha.

Ante la entrada de dinero a manos llenas en los astilleros los sindicatos consideraron hacer una huelga salvaje para que esos grandes beneficios tuviesen su reflejo en las nominas de los trabajadores. Estas huelgas continuas y salvajes llevo a retrasos en las entregas y la naviera cancelo en contrato llevándose el contrato losas tulleron de Rotterdam y no volvió a firmar ningún contrato ni en los astilleros de Cádiz ni en los de ningún sitio de España. Esa pérdida de los contratos, tanto para esa entrega como de futuros que había apalabrados, a llevado a numerosos despidos ante la no entrada de dinero en los astilleros. Actualmente los astilleros de Cádiz están bajo mínimos muy lejos de funcionar a pleno rendimiento de su capacidad, y muchos de los trabajadores de entonces fueron despedidos al no ser necesarios sus servicios, y los que quedaron vieron sus nóminas reducidas.

Este ejemplo es totalmente real, y yo me pregunto ¿ deben pagar los huelguistas las bajadas de sueldo o su paga si son despedidos de los esquiroles? Recuerda que hay que ser justo, como tu mismo dices.

Lo dicho, cuidado con las huelgas, incluida esta, que en el ayuntamiento de Madrid ya se está hablando de anular la contrata con la empresa de basuras por incumplimiento y que se encargue definitivamente tragsa.

Esos casos se han dado más veces de lo reomendable, generalmente los promotores de ese tipo en concreto de huelgas terminan, no se cómo, en las altas esferas, uno incluso llegó a ser capitoste de Falange en los cuarenta.
 
Volver