New York Times. El mes del horror en Bucha. (Pregunta retórica, cuándo es el NYT una fuente fiable?. Cuando los rusos asesinados o ahora?)

Icibatreuh

Madmaxista
Desde
16 Feb 2012
Mensajes
12.356
Reputación
28.557
Para la prensa rusa y muchos Burbujistas el NYT fue una fuente muy fiable de información cuando confirmaron el asesinato de soldados rusos prisioneros. Seguro que en esta noticia ya no será tan fiable.

Yo publique también la versión del Pravda sobre Bucha, así que si entráis a descojonaros, ajo y agua.




"
Mes del terror de Bucha
Fotografías de Daniel Berehulak
Escrito por Carlotta Gall11 de abril de 2022
Las siguientes imágenes muestran violencia gráfica.Le dispararon a mi hijo.Yo estaba junto a él.Sería mejor si hubiera sido yo.Read in English



xxbucha1-superJumbo-v2.jpg

Cuando el avance ruso sobre Kiev se estancó, comenzó una campaña de terror y venganza contra los civiles cercanos en Bucha, dicen los sobrevivientes y los investigadores.

Los soldados rusos se instalaron en esta escuela. Un francotirador en un rascacielos disparaba a cualquiera que se moviera. Otros soldados torturaron, violaron y ejecutaron a civiles en sótanos o patios traseros.

Visitamos Bucha, documentamos docenas de asesinatos de civiles, entrevistamos a decenas de testigos y seguimos a los investigadores locales para descubrir la escala de las atrocidades rusas.

BUCHA, UCRANIA — Una progenitora asesinada por un francotirador mientras caminaba con su familia para buscar un termo de té. Una mujer retenida como esclava sensual, desnuda excepto por un abrigo de piel y encerrada en un sótano antes de ser ejecutada. Dos hermanas muertas en su casa, sus cuerpos tirados en el suelo durante semanas.
Bucha es un paisaje de horrores.
Desde el primer día de la guerra, el 24 de febrero, los civiles fueron los más afectados por el asalto ruso a Bucha, a unas pocas millas al oeste de Kiev, la capital de Ucrania. Las fuerzas especiales rusas que se acercaban a pie por el bosque dispararon contra los automóviles en la carretera, y una columna de vehículos blindados disparó y mató a una mujer en su jardín mientras conducían hacia el suburbio.
Pero esas primeras crueldades palidecieron en comparación con lo que vino después.
Cuando el avance ruso sobre Kiev se estancó ante la feroz resistencia, dijeron los civiles, la ocupación enemiga de Bucha se convirtió en una campaña de terror y venganza. Cuando un ejército ruso derrotado y desmoralizado finalmente se retiró, dejó un cuadro sombrío: cuerpos de civiles muertos esparcidos por las calles, sótanos o patios traseros, muchos con
heridas de bala en la cabeza, algunos con las manos atadas a la espalda.

Reporteros y fotógrafos de The New York Times pasaron más de una semana con funcionarios de la ciudad, forenses y decenas de testigos en Bucha, descubriendo nuevos detalles de atrocidades estilo ejecución contra civiles. The Times documentó los cuerpos de casi tres docenas de personas donde fueron asesinadas (en sus casas, en el bosque, incendiadas en un estacionamiento vacío) y conoció la historia detrás de muchas de sus muertes. The Times también fue testigo de más de 100 bolsas para cadáveres en una fosa común y en el cementerio de la ciudad.

La evidencia sugiere que los rusos mataron imprudentemente ya veces sádicamente, en parte por venganza.

Civiles desprevenidos fueron asesinados realizando la más simple de las actividades diarias. Una maestra jubilada conocida como Auntie Lyuda, abreviatura de Lyudmyla, recibió un disparo a media mañana el 5 de marzo cuando abría la puerta de su casa en una pequeña calle lateral. Su cuerpo yacía retorcido, medio dentro de la puerta, más de un mes después.


A la tía Lyuda le dispararon frente a la puerta de su casa.
Su hermana menor, Nina, que padecía una discapacidad mental y vivía con ella, estaba muerta en el suelo de la cocina. No estaba claro cómo murió.

“Tomaron el territorio y estaban disparando para que nadie se acercara”, dijo un vecino, Serhiy. “¿Por qué matarías a una abuela?”

Roman Havryliuk, de 43 años, soldador, y su hermano Serhiy Dukhli, de 46, enviaron al resto de su familia fuera de Bucha cuando la violencia se intensificó, pero ambos insistieron en quedarse. Fueron encontrados muertos en su patio. “Mi tío se quedó por el perro y mi padre se quedó por la casa”, dijo el hijo de Havryliuk, Nazar. Un hombre desconocido también yacía muerto cerca, y los dos perros de la familia estaban acribillados a balazos.

“No pudieron derrotar a nuestro ejército, así que mataron a gente común”, dijo Nazar, de 17 años.

Amenaza constante de francotiradores
Bucha había sido uno de los suburbios de cercanías más deseables de Kiev. Ubicado entre bosques de abetos y un río, tenía modernos centros comerciales y nuevos complejos residenciales, así como antiguas cabañas de verano ubicadas entre jardines y árboles. El autor ruso Mikhail Bulgakov tenía allí una casa de verano.

Días después de que las tropas rusas entraran en la ciudad, el ejército ucraniano contraatacó, incendiando tanques y vehículos blindados en un ataque contra una columna rusa. Hasta 20 vehículos se quemaron en una enorme bola de fuego que incendió casas a lo largo de un lado de la calle. Algunos soldados rusos huyeron, llevando a sus heridos por el bosque.

Los refuerzos rusos llegaron varios días después en un estado de ánimo agresivo. Establecieron una base en un complejo de apartamentos detrás de la Escuela No. 3, la escuela secundaria principal en Vokzalna, o Station Street, y colocaron un francotirador en un edificio de gran altura aún en construcción. Hicieron su cuartel general más al sur en una fábrica de vidrio en el río Bucha.

Hasta entonces, los residentes de Bucha se habían refugiado de los ataques de misiles y artillería rusos, muchos de ellos durmiendo en sótanos y sótanos, pero algunos se habían aventurado afuera de vez en cuando para buscar agua o echar un vistazo a los daños. Los bombardeos habían sido esporádicos y gran parte del fuego de la artillería rusa se dirigía sobre sus cabezas hacia Irpin, la ciudad de al lado.

Tras el asalto a la columna, el ambiente se endureció. El 4 de marzo, Volodymyr Feoktistov, de 50 años, salió a pie alrededor de las 5 de la tarde para recoger una hogaza de pan de los vecinos que estaban horneando en casa. Su progenitora y su hermano le habían dicho que no saliera, pero él insistió, recordó su progenitora más tarde.

Vehículos rusos circulaban por una vía al final de su calle y los vecinos escucharon dos disparos. Lo encontraron al día siguiente, muerto en la calle. Pasaron días antes de que pudieran cargarlo en una carretilla y empujarlo a la morgue del hospital antes de regresar rápidamente a casa.

El 5 de marzo, un francotirador ruso comenzó a disparar contra cualquier cosa que se moviera al sur de la escuela secundaria.

A la tía Lyuda le dispararon por la mañana. Esa tarde, un padre y su hijo salieron de su puerta para dar un paseo por su calle, Yablunska, o Apple Tree Street. “Le dispararon a mi hijo”, dijo su padre, Iván. “Yo estaba al lado de él. Sería mejor si hubiera sido yo.

Pidió que solo se publicara su nombre de pila. Muchos residentes de Bucha se asustaron después de semanas bajo la ocupación rusa y pidieron que no se publicaran sus apellidos por temor a represalias en una etapa posterior.

“Estuvo sufriendo toda la noche y murió a las 8:20 am”, dijo Iván sobre su hijo. La familia lo enterró en el jardín delantero bajo un gran montículo de tierra. “Es muy difícil enterrar a tu hijo”, dijo Iván. “No se lo deseo ni a mi peor enemigo”.

Su hijo dejó un hijo de 8 años y una hija de 1 año. “No puedo mirar a mi nieto a los ojos”, dijo Iván.

La calle Yablunska, donde vivían, pronto se convirtió en el tramo de carretera más mortífero para los civiles que pasaban. Un hombre en su bicicleta fue alcanzado por el fuego de un vehículo blindado a principios de marzo, como mostró un video grabado por el ejército ucraniano. Para el 11 de marzo, había al menos 11 cadáveres tirados en la calle y las aceras, según mostraron imágenes satelitales .

Una casa saqueada, un cuerpo en el sótano
Pronto se hizo evidente por qué los cuerpos habían permanecido en el lugar durante tanto tiempo.

Las tropas comenzaron a registrar las casas y ordenaron a los residentes que no salieran a la calle. “Estaban yendo yarda por yarda”, dijo Valerii Yurchenko, de 42 años, un mecánico que vive cerca del río. Un comandante ruso le advirtió que no saliera a la calle. “Tenemos órdenes de disparar”, dijo el comandante.

Los soldados confiscaron teléfonos celulares y computadoras. Algunos fueron educados, pero aun así ordenaron a las familias que abandonaran sus casas cerca de las bases y fueran a un jardín de infancia cercano.

“Me dieron mi bastón”, dijo Tetiana Masanovets, de 65 años, quien estaba entre los que le dijeron que se fuera. Los soldados convirtieron su casa en un pozo y usaron una habitación como retrete. “Se robaron todo”, agregó.

A medida que llegaban más tropas, conducían sus vehículos blindados directamente hacia los jardines de la gente, aplastaban puertas y cercas de metal y estacionaban con sus armas apuntadas en la calle.

Volodymyr Shepitko, de 66 años, huyó con su esposa cuando un vehículo blindado ruso atravesó la valla trasera. Se refugiaron en un sótano de la Escuela No. 3. Los soldados rusos también estaban usando la escuela y el complejo residencial detrás de ella como posiciones de mortero

El 9 de marzo, el Sr. Shepitko, un ingeniero hidráulico jubilado, regresó para buscar algo de comida en la casa y encontró soldados rusos viviendo allí. Los describió como "kontraktniki": soldados contratados, hombres que a menudo son combatientes experimentados pero conocidos por sus abusos y por actuar con impunidad. Habían estacionado sus vehículos blindados al otro lado de la calle y estaban durmiendo y calentando agua en la casa, dijo Shepitko.

Los soldados hicieron un comentario sarcástico sobre los fascistas ucranianos, poniendo a prueba su lealtad. “Pensé que me iban a disparar”, dijo, “y guardé silencio”. Exigieron su teléfono celular, pero su perro les ladró tan furiosamente que retrocedieron y lo dejaron ir.

Fue solo cuando regresó después de que los rusos se retiraron de Kiev que el Sr. Shepitko descubrió cuán lejos habían llegado los soldados rusos. Su casa había sido saqueada, llena de sarama y botellas de cerveza. Luego, en un sótano bajo el cobertizo del jardín, su sobrino descubrió el cuerpo de una mujer. Desplomada sentada, con las piernas desnudas en jarras, vestía un abrigo de piel y nada más.

Le habían disparado en la cabeza y encontró dos casquillos de bala en el suelo. Cuando la policía la sacó y realizó una búsqueda, encontraron envoltorios de condones rotos y un condón usado en el piso de arriba de la casa.

El abuso de la mujer fue un caso entre muchos, dijo la defensora oficial de derechos humanos de Ucrania, Lyudmyla Denisova. Dijo que había registrado casos horribles de violencia sensual por parte de las tropas rusas en Bucha y otros lugares, incluido uno en el que un grupo de mujeres y niñas fueron retenidas en el sótano de una casa durante 25 días. Nueve de ellas ahora están embarazadas, dijo.

Ella especuló que la violencia surgió como venganza por la resistencia ucraniana, pero también que los soldados rusos usaron la violencia sensual como arma de guerra contra las mujeres ucranianas.

Una caminata para buscar agua se vuelve mortal
La ciudad había estado sin electricidad, agua corriente, gas o internet desde principios de marzo, y miles de residentes, aún en sus hogares, vivían en temperaturas bajo cero, durmiendo con su ropa, bajo capas de mantas.

Seis personas en un hogar de ancianos perecieron de hambre, dijeron los trabajadores del cementerio que recogieron los cuerpos a principios de abril. El vestíbulo estaba helado y cuatro de los muertos se habían congregado en una terraza acristalada al otro lado del jardín. En la casa de al lado, los mismos trabajadores habían derribado a una mujer que se había colgado de una rama.

Durante 10 días a mediados de marzo, Tetiana Sichkar, de 20 años, salió a caminar con sus padres para ver a su abuela, cuya casa tenía una estufa de leña y una estufa al aire libre donde podían calentar agua y cocinar. Todos los días tomaron la misma ruta, a través del bosque y sobre las vías del tren.

El 24 de marzo había vuelto a parecer tranquilo, hasta que sonó un disparo camino a casa.

“Había tanto ruido que no podía escuchar nada”, dijo Sichkar. Todos cayeron al suelo al mismo tiempo. Su progenitora yacía en silencio. “La llamé pero no se movió”, dijo. Levantó la cabeza y vio la sangre, en la cara de su progenitora, su cabello y acumulada en el camino.

Su progenitora, que también se llama Tetiana, ama de casa, de 46 años, murió donde cayó. Posteriormente, los soldados rusos detuvieron a su esposo, lo esposaron y le pusieron una bolsa en la cabeza cuando pidió recuperar el cuerpo de su esposa. Lo dejaron ir más tarde esa noche, arrojándolo todavía esposado y con los ojos vendados en una parte diferente de la ciudad.

En un extraño episodio, permitieron que su padrastro recuperara el cuerpo de la Sra. Sichkar y le dieron un auto rojo nuevo, que resultó ser robado, para que se la llevara. La familia la enterró en el jardín a la mañana siguiente y estacionó el coche dentro de la puerta.

Lyudmyla, la progenitora de la mujer muerta, se hizo eco de lo que notaron muchos civiles en Bucha: a medida que avanzaba la guerra, el estado de ánimo y el comportamiento de las tropas rusas se volvieron más feos. “El primer lote fue pacífico”, dijo sobre los soldados rusos, y pidió que no se publicara su apellido. “El segundo lote fue peor”.

Parte de la violencia parecía cínica, diseñada para aterrorizar, pero las tropas rusas sospechaban particularmente de los hombres en edad de luchar, a menudo acusándolos de ser miembros de las fuerzas de defensa ucranianas antes de llevárselos para interrogarlos.

Natalya Oleksandrova, una óptica jubilada, dijo que los soldados detuvieron a su sobrino y dijeron que lo interrogarían durante dos días. Lo retuvieron durante tres semanas. Después de que las tropas rusas se fueron, los vecinos lo encontraron muerto en un sótano. “Le dispararon en la oreja”, dijo.

Los asesinatos por venganza añaden otra amenaza
En la última semana de marzo, las fuerzas ucranianas lanzaron un contraataque para retomar los suburbios del noroeste de Kiev. La lucha se intensificó bruscamente en Bucha y las unidades rusas comenzaron a prepararse para retirarse.

Uno de sus últimos actos fue disparar a sus detenidos oa cualquier otra persona que se interpusiera en el camino. En un claro de una calle, la policía encontró más tarde a cinco miembros de una familia, entre ellos dos mujeres y un niño, cuyos cuerpos habían sido tirados y quemados.

Al menos 15 personas fueron encontradas muertas con las manos atadas, en varios lugares de la ciudad, lo que indica que más de una unidad rusa detuvo y ejecutó a personas. Se encontraron cinco cuerpos en un sótano de un campamento de verano para niños, que las unidades rusas habían utilizado como base. Otros fueron encontrados en la calle Yablunska y más en la fábrica de vidrio.

En el pueblo cercano de Motyzhyn, la venganza desempeñó un papel importante en la fin de la alcaldesa, su esposo y su hijo, quienes fueron encontrados enterrados en las afueras del pueblo. Había signos de tortura: dedos rotos en su hijo y contusiones en la cara del alcalde, infligidos antes de que las fuerzas rusas les dispararan, enojados porque los ucranianos habían destruido un camión y un vehículo blindado.

“Fue una venganza”, dijo Anatoly Rodchenko, un profesor de física jubilado de secundaria cuyo hijo está casado con la hija del alcalde asesinado, Olha Sukhenko. El Sr. Rodchenko había observado la excavación de la tumba, que también contenía otros tres cuerpos.

En relatos corroborados por un comandante militar local, los residentes describieron cómo una emboscada ucraniana que hizo estallar el vehículo blindado y el camión de suministros provocó una oleada de violencia rusa contra civiles.

Al día siguiente, un vehículo blindado de transporte de personal ruso condujo por una calle y disparó al azar contra las casas con una ametralladora pesada, dijo Serhiy Petrovsky, jefe de una unidad local de soldados voluntarios civiles. No sabe cuántas personas resultaron heridas o muertas, pero dijo que después de que los rusos partieron, recogió 20 cuerpos en la aldea y sus alrededores, de este episodio y otros.

“Le dispararon a todo”, dijo Rodchenko. “Dispararon a las casas. Le dispararon a una mujer en la calle. Dispararon a los perros”.

El mismo día, los soldados rusos detuvieron a la Sra. Sukhenko, de 50 años, a su esposo, Ihor Sukhenko, de 57, ya su hijo, Oleksandr, de 25, dijo Rodchenko. Los cuerpos de los tres fueron encontrados en la tumba.

“Simplemente no entiendo”, dijo el Sr. Rodchenko. “OK, el alcalde ayudó a los ucranianos. Pero ¿por qué Oleksandr? ¿Qué hizo él?"

Sobre la presencia del ejército ruso en la aldea, dijo, "fue como una pesadilla".

Una alegre llamada telefónica, luego silencio

En los días posteriores a que las tropas ucranianas retomaran el control de Bucha, la policía y los trabajadores del cementerio comenzaron a recoger los cadáveres esparcidos por todas partes, cargando bolsas negras para cadáveres en una camioneta blanca. En el barro de las puertas traseras, los trabajadores habían escrito “200”, la palabra en la jerga militar soviética para los muertos de guerra.

Para el 2 de abril habían recogido más de 100 cuerpos y para el domingo el número había aumentado a más de 360 en el distrito de Bucha. Diez de los muertos eran niños, dijeron las autoridades.
 
Última edición:
Sigue...

"
El 3 de abril, Marta Kirmichi buscaba frenéticamente en Internet noticias de Bucha. Originaria de Moldavia, había vivido en Ucrania, cerca de la ciudad de Chernihiv, con su esposo e hijo durante 10 años.

La última vez que habló con su esposo, Dmitrii Shkirenkov, de 38 años, fue a mediados de marzo. Un trabajador de la construcción, se había ido de casa un mes antes para volver a su trabajo en uno de los nuevos desarrollos inmobiliarios en Bucha.

La cobertura del teléfono celular era irregular, pero logró llamar a su esposa temprano el 9 de marzo. “Él dijo: 'Aquí le están disparando a la gente, pero yo estoy viva'”, dijo. La segunda vez que llamó, eran alrededor de las 5:30 am y la despertó. “Dijo con esa voz: 'Cariño, estoy vivo'. Parecía muy feliz”. La llamada, de apenas 30 segundos, también la hizo feliz a ella, pero no volvió a saber de él.

Entonces se encontró con las primeras fotografías aterradoras de hombres tendidos con las manos atadas en la calle Yablunska, junto a palets y materiales de construcción. Reconoció a su marido al instante. Estaba acostado boca abajo, con las manos escondidas debajo de él.

Más tarde, encontró otra fotografía: lo habían retirado, pero los dos cuerpos cercanos aún yacían allí. Ella espera que, solo tal vez, haya sido herido y llevado a un hospital.

De los 360 cuerpos encontrados este fin de semana en Bucha y sus alrededores, más de 250 fueron asesinados por balas o metralla y estaban siendo incluidos en una investigación por crímenes de guerra, dijo en una entrevista Ruslan Kravchenko, fiscal regional jefe en Bucha. Muchos otros murieron de hambre, frío y falta de medicinas y médicos, entre otras causas.

Sentado en su auto, Kravchenko hojeaba archivos y fotos de cadáveres en su teléfono celular. Dijo que esperaba más casos a medida que la policía seguía encontrando cadáveres y la información seguía llegando. En total, en la región más amplia de Bucha, hubo al menos 1.000 muertos en la guerra, dijo.

Los muertos son en su inmensa mayoría civiles. Solo dos miembros del ejército ucraniano estaban entre los muertos en la ciudad de Bucha, según Serhiy Kaplychny, un funcionario del cementerio de la ciudad.

La brutalidad rusa ha indignado a la mayor parte del mundo y endurecido la determinación de Occidente de oponerse a la sangrienta oleada turística del presidente Vladimir V. pilinguin.

“El nivel de brutalidad del ejército de terroristas y verdugos de la Federación Rusa no tiene límites”, escribió la defensora del pueblo, la Sra. Denisova. Hizo un llamamiento a la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para que “tenga en cuenta estos hechos de crímenes de guerra rusos en Ucrania”.

Algunos de los peores crímenes, como torturas, violaciones y ejecuciones de detenidos, fueron cometidos por tropas con base en la fábrica de vidrio en Bucha, dijeron residentes locales e investigadores. El fiscal regional, Sr. Kravchenko, dijo que los investigadores encontraron un servidor de computadora dejado por los rusos que podría ayudarlos a identificar a los hombres detrás de la violencia.

“Ya hemos establecido listas y datos de militares”, dijo Kravchenko. “Estos datos ocupan más de cien páginas”.

Los investigadores ucranianos también tienen un inmenso recurso de organizaciones, ciudadanos y periodistas que han publicado más de 7.000 videos y fotos en un centro de Internet del gobierno, warcrimes.gov.ua, dijo la fiscal estatal, Iryna Venediktova.

“Lo que es muy importante aquí es que están hechos de tal manera que sean evidencia admisible en la corte”, dijo. “Eso son siete mil con evidencia en video, con evidencia fotográfica”. Sin embargo, queda por delante un largo y laborioso proceso de identificación.

La Sra. Kirmichi todavía no tiene información sobre su esposo, el trabajador de la construcción, y cuando llamó a una oficina del gobierno, le dijeron que esperara un mes para recibir noticias.

Parecía triste y llorosa por teléfono. “Solo somos dos, mi hijo y yo, y no perdemos la esperanza”, dijo.
 
Los mismos que te dicen que te enchufes 4 o 5 dosis de una ponzoña ignorando todas las señales de alerta, vienen ahora a hablar de lo que "las evidencias sugieren".
Ahora se ve la necesidad de neutralizar a Assange…era muy molesto desmontando la propaganda de la OTAN.
roto2
 
Les respondio ayer pilinguin......Cuando en Irak habia armas de destrucción masiva.

Sí, y en EEUU se criticó y se le hacían preguntas a Donald Rumsfeld. Incluso se hizo un megahiperreportaje en la "abc" sobre Abu Ghraib sin que ningún periodista fuera encarcelado. ¿Podrá decir lo mismo pilinguin?

Pero está bien que sepamos que defendeis a asesinos simplemente porque son de los vuestros.

Ahora se ve la necesidad de neutralizar a Assange…era muy molesto desmontando la propaganda de la OTAN.
roto2

Y montando propaganda pilinguinista como el Prusés.
 
Como siempre tienes más jeta que la Esfinge de Egipto.

La otra vez el NYT sí era fiable, no?

Ancianos belicistas, malencarados, talibanes e intolerantes empujando a los jóvenes con toda su mala baba. Pero ellos no irán a la guerra, siempre los viejos han hecho lo mismo, la carne de cañón la ponen otros.

15 años escuchando a Losantos es lo que tiene, te deja el cerebro como un puré de guisantes.


Yo no dije nada el otro del NYT sobre su fiabilidad…por tanto a la nevera…
roto2
 
El NYT ni para limpiarse el ojo ciego vale...


Os tenéis que poner al día en la lectura de prensa internacional. Prensa Pakistani manda.
 
La fiabilidad del NYT la tenemos en 1898 y la comedura de coco a sus borregos, las campañas de repruebo hacia España, y el montaje para la Guerra de Cuba, la pérdida de la vida de 300.000 españoles, el genocidio posterior sobre los filipinos mayores de 19 años, etc.

Les funcionó entonces, les funcionó en Iraq, Libia, Siria, y ahora Ucrania, siempre hay traidores por el mundo ( y en España aún más) que celebran los éxitos de los enemigos históricos de España.
 
xxbucha1-superJumbo-v2.jpg



Esa bolsa es de una conocida cadena de supermercados ingleses.


image.jpeg
 

una cosa es estar en contra de las banderillas obligatorias y los confinamientos como yo lo estaba, y otra cosa es ser tarado de la secta grafenati que abreva sin pudor de gente que luego impone vacunación obligatoria en Moscú.

ulertzeok

Los mismos que te dicen que te enchufes 4 o 5 dosis de una ponzoña ignorando todas las señales de alerta, vienen ahora a hablar de lo que "las evidencias sugieren".
 

una cosa es estar en contra de las banderillas obligatorias y los confinamientos como yo lo estaba, y otra cosa es ser tarado de la secta grafenati que abreva sin pudor de gente que luego impone vacunación obligatoria en Moscú.

ulertzeok


En Rusia hay 50% de pautas completas oficialmente. En España 85.
 

una cosa es estar en contra de las banderillas obligatorias y los confinamientos como yo lo estaba, y otra cosa es ser tarado de la secta grafenati que abreva sin pudor de gente que luego impone vacunación obligatoria en Moscú.

ulertzeok

Ariki.

Me harías el favor de copiarle esto a @Hércules Poirot 2013 bis de parte de @Icibatreuh ?

Me he confundido está mañana y le he contestado a Hércules Poirot pensando que era M. Priede sin prácticamente leer su mensaje.

Hay que reconocer las cagadas y le pido disculpas.
 
La fiabilidad del NYT la tenemos en 1898 y la comedura de coco a sus borregos, las campañas de repruebo hacia España, y el montaje para la Guerra de Cuba, la pérdida de la vida de 300.000 españoles, el genocidio posterior sobre los filipinos mayores de 19 años, etc.

Les funcionó entonces, les funcionó en Iraq, Libia, Siria, y ahora Ucrania, siempre hay traidores por el mundo ( y en España aún más) que celebran los éxitos de los enemigos históricos de España.
FQGHaeFWYBoVEZi.jpegp

A Rusia le están haciendo lo que a España hace siglos y no pararán hasta dejar a Rusia como lo que es ahora España.
 
Volver