NEP: Llegan los collidors becarios

Armin Tamzarian

Madmaxista
Desde
28 Dic 2008
Mensajes
11.258
Reputación
19.581
Lugar
La zona 0 de la zona 0 de la zona 0 de la zona 0 d
Pensaba que me quedaban pocas cosas por ver, pero esta crisis me sorprende día a día...

Becario de collidor: nueva fórmula de precarización :roto2: :roto2: :roto2:

El sindicato detecta módulos formativos en recolección y manipulado de cítricos de 15 días de duración
Becario de collidor: 136 horas teóricas y 74 de prácticas no laborales sin compromiso de inserción

La Federación Agroalimentaria de CCOO PV considera "lamentable, puede que legal, pero digna de vigilancia" la utilización de los contratos de formación en el sector citrícola.

El secretario general de antiestéticaGRA PV, Josep Tomás advierte de que el sindicato vigilará con lupa las posibles irregularidades de este tipo de cursos en colaboración estrecha con la Inspección de Trabajo. Todo apunta a un subterfugio formativo para aprovechar subvenciones y sustituir trabajo estable por personal en precario al amparo de las facilidades introducidas por la última reforma laboral.

CCOO siempre ha defendido que la adquisición de competencias profesionales debe llevar aparejado un proyecto personal de orientación laboral. El sindicato considera prioritaria la inversión de las empresas citrícolas en investigación y desarrollo, así como en innovación tecnológica “o sólo aumentará la precariedad en un sector muy castigado en el que algunos siguen haciendo negocio a costa de los derechos de los trabajadores”.

Josep Tomás califica de “simulacro” el curso, al que considera “otro de los frutos envenenados de la última reforma laboral” que viene deteriorar las ya frágiles condiciones laborales y salariales en el sector citrícola.

El responsable sindical argumenta que “en el transcurso de los últimos tres años el sector ha experimentado un aumento de descuelgues salariales injustificados para equilibrar márgenes de beneficios empresarial y un abuso de las contrataciones a través de las ETT”.

Según el secretario general “mientras pretenden convertir el sector en aularios de recolección o manipulado de naranjas CCOO PV estará alerta para ninguno de estos experimentos suponga un empeoramiento de las condiciones de trabajo en un sector tan vulnerable”.

La formación que el sector necesita sigue pendiente

El citrícola es un ámbito productivo obsoleto en cuanto a adaptación tecnológica y actualización de la organización del trabajo. Una apuesta inversora y una formación rigurosa evitaría a los profesionales múltiples afecciones músculo esqueléticas que minan la salud laboral y dañan la productividad citrícola.

Una tecnificación inteligente de los puestos de trabajo implica formación en el manejo de la maquinaria, pero resulta del todo incompleta sin adaptación de los procesos a las características de las personas que los ocupan.

Triadoras invisibles

El sector incurre en múltiples errores comunes en la evaluación de riesgos sin perspectiva de género, como evaluar sólo algunos riesgos o aquellos puestos de trabajo con más accidentes.

antiestéticaGRA PV reclama una apuesta real por la capacitación de las profesionales del sector que asegure una prevención de riesgos exigente. La frivolización de la formación como excusa para optar a subvenciones o contratar más barato daña gravemente a los profesionales del sector y en mayor medida a las mujeres.

La ausencia de perspectiva de género en la formación y en la evaluación de riesgos invisibiliza el grave impacto en la salud de las encajadoras, limpiadoras de fruta, operarias de selección y envasado, que siguen supliendo las diferencias de altura con cajones y desarrollando enfermedades profesionales por repetición, carga inadecuada, etc.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver