Necesitamos profesores neցros

Chapero Jackson

Live in heaven
Desde
6 May 2023
Mensajes
4.733
Reputación
15.135
Lugar
en una pedazo keli que te cagas
Maestros blancos y educación antirracista

Al abordar el racismo en clase, surgen preguntas como si una profesora o profesor blanco puede hacer una clase antirracista. Estas preguntas son muy relevantes en el antirracismo. Pero no nos damos cuenta de que el racismo es un mal social generalizado y terminamos identificándolo como un problema de las personas racializadas.



La acción educativa y las voces de las comunidades negras y racializadas son fundamentales en la construcción de un proyecto educativo antirracista. Durante mucho tiempo, estos movimientos han sido los principales defensores de la lucha contra la discriminación racial en el ámbito educativo, abogando por la igualdad de acceso a la educación y la inclusión de perspectivas culturales diversas en el currículo escolar. Es esencial que la discusión sobre el racismo y la educación se amplíe para involucrar a toda la sociedad.


La realidad actual es que es muy frecuente escuchar a los pocos profesores afrodescendientes expresar que la sociedad exige una mayor representatividad para abordar temas relacionados con las relaciones raciales. Por otro lado, los profesores de ascendencia blanca argumentan que evitan abordar estos temas porque sienten que no les corresponde a ellos ocupar ese «espacio de discurso». En otras palabras, al no pertenecer a la comunidad afrodescendiente, se sienten incómodos al hablar sobre cuestiones raciales.

Sin embargo, es fundamental que los maestros blancos actúen con sentido común y sensibilidad frente a los problemas raciales. Por ejemplo, cuando una persona blanca no permite que una persona negra tome la palabra, está silenciando sus perspectivas y obstaculizando su contribución. En el entorno educativo, es importante estar atento a situaciones en las que los estudiantes blancos pueden estar impidiendo que los estudiantes neցros se expresen, o si los estudiantes neցros son ignorados frecuentemente al participar, o si sus aportes son rechazados constantemente. También se debe considerar si los profesores siempre eligen a estudiantes blancos para ofrecer sus opiniones en clase. Estas situaciones, aunque sutiles, revelan el privilegio que los estudiantes blancos pueden tener en el contexto escolar.

Abordar el tema de los privilegios asociados a la blanquitud puede ser un paso crucial para promover una mayor conciencia racial entre los docentes blancos. Introducir en el aula la reflexión sobre por qué los blancos son percibidos en términos raciales puede ser un enfoque para las interesantes discusiones, ya que el diálogo sobre raza suele requerir en las experiencias negativas y violentas de las personas negras.
 
Volver