Sociedad: Nacionalistas catalanes hacen el ridículo al reirse del Guernica de Picasso

pixel_chuck

Madmaxista
Desde
21 Jul 2012
Mensajes
904
Reputación
2.818
Nacionalistas catalanes nostálgicos del franquismo vuelven a hacer el ridículo por enésima vez al banalizar el bombardeo de Guernica y la obra del maestro Pablo Ruiz Picasso, al compararlo con la fiesta de los analfabetos del 1 de Octubre de 2017.

Como todos sabemos, los separatistas son totalmente ajenos a valores como la cultura, la literatura y el arte.

Y en lo político, son totalmente ajenos a la tradición hispana de liberalismo, jacobinismo y ciencia. Hace 200 años dejaron pasar a los 100.000 hijos de San Luis por la Seu d'Urgell para acabar con la Revolución Liberal en España y reinstaurar el absolutismo.

Luego repetían sin parar el famoso "Vivan las caenas, muera la nación", y más tarde llegaron las carlistadas.

Después fueron los más franquistas de España, y hoy no dejan de hacer el ridículo con sus butifarrèndums y su incultura. Siempre opuestos al decoro y a la modernidad.

Los independentistas catalanes no suponen ni un 25% de la población catalana (10% burguesía corrupta regional, 90% población analfabeta y rural con poco acceso a la literatura de calidad), y los catalanes nos reímos siempre de ellos por su analfabetismo y porque todo lo que tocan lo destrozan con su corrupción económica y jovenlandesal.

Y cuando parece que ya no pueden volver a tocar fondo, banalizan y se ríen de una obra maestra del arte español y de un bombardeo que acabó con la vida de 1.600 personas.
 

Adjuntos

  • EjRJZl2WoAQHcTN.jpg
    EjRJZl2WoAQHcTN.jpg
    325,6 KB · Visitas: 218
  • IMG_20180109_083131.jpg
    IMG_20180109_083131.jpg
    26,8 KB · Visitas: 188
  • IMG_20190817_131719.jpg
    IMG_20190817_131719.jpg
    58,7 KB · Visitas: 185
No se que es peor, si los separatistas o los acomplejados que juegan a ser mas progres que los separatistas. Picasso era un espantapájaros, el Guernica es una asquerosidad de cuadro y el bombardeo de Guernica es el mayor fraude histórico de la Guerra civil, en el que apenas murieron 300 personas, aparte de que no fue un bombardeo contra población civil, sino contra objetivos militares e industriales.
 
Pablo Picasso estuvo en Barcelona en Barcelona en su juventud y el ambiente artístico de la ciudad influyó en él poderosamente. En ese sentido se puede decir que la obra de Picasso de esa época tiene mucho de catalana.

La llamada etapa azul de Picasso recoge sus inquietudes de pintor bohemio que vivía pobremente y no era apenas conocido, lo que se refleja en la aparente tristeza o colores fríos de sus pinturas de entonces. Se dice que frecuentaba la tertulia "Els 4 gats", situada en la Ciutat Vella de Barcelona y muchos de sus cuadros de ese periodo recogen temas que tienen como modelo a cortesanas y gente marginada de Barcelona.

la vida.jpgreb_picassoazul8.jpgPobres-a-orillas-del-mar-Picasso-y-el-mar.jpgchico-con-un-perro-pablo-picasso_1.jpgreb_picassoazul1-1024x858.jpg


Respecto a comparar lo que pasó en Guernica en 1937 con lo que pasó en el 1 de octubre de 2017, como sugiere la versión independentista, puede parecer un pelín exagerado (la violencia desatada por la Legión Cóndor en el pequeño pueblo vasco fue mucho más brutal y radical, por supuesto), pero también puede interpretarse como esquemáticamente acertada. En ambos casos los armados descargan su violencia sobre gente civil casagemas.jpgdesarmada.

En todo caso el objetivo de una obra de arte es intentar tocar la fibra sensible de las personas. Todos los seres humanos la tenemos --más allá de las diferentes ideologías, lenguas o razas-- y en ese sentido podemos reconocernos en el dolor o la alegría de otros. Somos grandes interiormente en la medida que nuestra sensibilidad es más amplia y desprejuiciada.
 
Última edición:
Pablo Picasso estuvo en Barcelona en Barcelona en su juventud y el ambiente artístico de la ciudad influyó en él poderosamente. En ese sentido se puede decir que la obra de Picasso de esa época tiene mucho de catalana.

La llamada etapa azul de Picasso recoge sus inquietudes de pintor bohemio que vivía pobremente y no era apenas conocido, lo que se refleja en la aparente tristeza o colores fríos de sus pinturas de entonces. Se dice que frecuentaba la tertulia "Els 4 gats", situada en la Ciutat Vella de Barcelona y muchos de sus cuadros de ese periodo recogen temas que tienen como modelo a cortesanas y gente marginada de Barcelona.

Ver archivo adjunto 448821Ver archivo adjunto 448822Ver archivo adjunto 448825Ver archivo adjunto 448826Ver archivo adjunto 448824


Respecto a comparar lo que pasó en Guernica en 1937 con lo que pasó en el 1 de octubre de 2017, como sugiere la versión independentista, puede parecer un pelín exagerado (la violencia desatada por la Legión Cóndor en el pequeño pueblo vasco fue mucho más brutal y radical, por supuesto), pero también puede interpretarse como esquemáticamente acertada. En ambos casos los armados descargan su violencia sobre gente civil Ver archivo adjunto 448830desarmada.

En todo caso el objetivo de una obra de arte es intentar tocar la fibra sensible de las personas. Todos los seres humanos la tenemos --más allá de las diferentes ideologías, lenguas o razas-- y en ese sentido podemos reconocernos en el dolor o la alegría de otros. Somos grandes interiormente en la medida que nuestra sensibilidad es más amplia y desprejuiciada.


Picasso era malagueño...Ya sabes un botifler de esos, una de las bestia tarada, un andaluz o un hombre poco hecho que vive en la miseria e indigencia mental.

Bueno siempre teneis el Instituto Nova Historia para que os diga que nacio en Vic o en Palamos
 
Picasso era malagueño...Ya sabes un botifler de esos, una de las bestia tarada, un andaluz o un hombre poco hecho que vive en la miseria e indigencia mental.

Bueno siempre teneis el Instituto Nova Historia para que os diga que nacio en Vic o en Palamos


Para mí Picasso no era nada de lo que tú acabas de decir, excepto malagueño/andaluz (también diría que tiene algo de catalán y de francés, en tanto su obra y su vida son inexplicables sin su contacto con Catalunya y con Francia).

Tampoco es que sea de mis pintores favoritos (me gustan más Salvador Dalí o René Magritte o Remedios Varo o Leonora Carrington, de la misma época) , aunque precisamente sus cuadros de su etapa azul, que en gran parte pintó mientras estuvo en Catalunya me parezcan de lo más salvable de su obra.
 
Última edición:
Nacionalistas catalanes nostálgicos del franquismo vuelven a hacer el ridículo por enésima vez al banalizar el bombardeo de Guernica y la obra del maestro Pablo Ruiz Picasso, al compararlo con la fiesta de los analfabetos del 1 de Octubre de 2017.

Como todos sabemos, los separatistas son totalmente ajenos a valores como la cultura, la literatura y el arte.

Y en lo político, son totalmente ajenos a la tradición hispana de liberalismo, jacobinismo y ciencia. Hace 200 años dejaron pasar a los 100.000 hijos de San Luis por la Seu d'Urgell para acabar con la Revolución Liberal en España y reinstaurar el absolutismo.

Luego repetían sin parar el famoso "Vivan las caenas, muera la nación", y más tarde llegaron las carlistadas.

Después fueron los más franquistas de España, y hoy no dejan de hacer el ridículo con sus butifarrèndums y su incultura. Siempre opuestos al decoro y a la modernidad.

Los independentistas catalanes no suponen ni un 25% de la población catalana (10% burguesía corrupta regional, 90% población analfabeta y rural con poco acceso a la literatura de calidad), y los catalanes nos reímos siempre de ellos por su analfabetismo y porque todo lo que tocan lo destrozan con su corrupción económica y jovenlandesal.

Y cuando parece que ya no pueden volver a tocar fondo, banalizan y se ríen de una obra maestra del arte español y de un bombardeo que acabó con la vida de 1.600 personas.
Bueno. No hay que reirse ni de la mitad de los chistes que te cuentan, pero con lo de Guernica, con el ****** que nos han dado desde hace ya casi un siglo, ahora resulta que no debió haber ni 150 muertos. En todo caso muchísimos menos de los que los gente de izquierdas asesinaron un mes después en el bombardeo de Cabra.

Así que sí. es un poco como para empezar a carcajearse hasta que se te afloje el esfinter.

Menos gritos "Milagritos", digo, pocos muertos en Guernica.
 
La grandeza de una obra de arte-- o de una sociedad-- es que sea abierta, que sean posible en ellas muchas lecturas o perspectivas diferentes, a veces incluso contradictorias. Como una mancha de Rorschach, donde podamos proyectar, reconocer o descubrir nuestro mundo interior, diría yo.

Os sugiero que, para que ampliéis vuestra percepción del personaje Picasso, y con ello vuestra cultura, veáis la siguiente versión de Picasso visto desde Suecia.



Si a alguien le ha parecido divertido el trailer y se anima a ver la película entera, que sepa que está en youtube en inglés. Aunque no sepas mucho inglés yo creo que vale la pena visionarla, no hay muchas palabras, la parte visual es lo más importante en éste caso y posiblemente pasarás un rato interesante con ello.
 
Última edición:
Pablo Picasso estuvo en Barcelona en Barcelona en su juventud y el ambiente artístico de la ciudad influyó en él poderosamente. En ese sentido se puede decir que la obra de Picasso de esa época tiene mucho de catalana.

La llamada etapa azul de Picasso recoge sus inquietudes de pintor bohemio que vivía pobremente y no era apenas conocido, lo que se refleja en la aparente tristeza o colores fríos de sus pinturas de entonces. Se dice que frecuentaba la tertulia "Els 4 gats", situada en la Ciutat Vella de Barcelona y muchos de sus cuadros de ese periodo recogen temas que tienen como modelo a cortesanas y gente marginada de Barcelona.

Ver archivo adjunto 448821Ver archivo adjunto 448822Ver archivo adjunto 448825Ver archivo adjunto 448826Ver archivo adjunto 448824


Respecto a comparar lo que pasó en Guernica en 1937 con lo que pasó en el 1 de octubre de 2017, como sugiere la versión independentista, puede parecer un pelín exagerado (la violencia desatada por la Legión Cóndor en el pequeño pueblo vasco fue mucho más brutal y radical, por supuesto), pero también puede interpretarse como esquemáticamente acertada. En ambos casos los armados descargan su violencia sobre gente civil Ver archivo adjunto 448830desarmada.

En todo caso el objetivo de una obra de arte es intentar tocar la fibra sensible de las personas. Todos los seres humanos la tenemos --más allá de las diferentes ideologías, lenguas o razas-- y en ese sentido podemos reconocernos en el dolor o la alegría de otros. Somos grandes interiormente en la medida que nuestra sensibilidad es más amplia y desprejuiciada.

Baia fruta cosa.
 
A mí me dan pena tenerlos ahí como una colonia más del imperialismo español.
 
Volver