Nacho Escolar denuncia "la segregación" que sufren los pagapensiones al vivir en las "zonas más pobres" de las ciudades españolas

Este progre no tiene ni idea de cómo vivían hacinados en chabolas urbanas los españoles pagapensiones del campo a las grandes ciudades.
Los mismos que levantaron España con Franco, y acabaron comprando coche, dos casas, y universidad gratuita para el simple ese de Escolar sacara el título de periodismo.

Ah que no tiene el título.
Típico de progres de cosa.
 
Las zonas baratas son más baratas porque las construcciones son de peor calidad, estéticamente antiestéticas; son zonas masificadas, con peores servicios públicos, con un concepto urbanístico soviético, más inseguras. Porque, en general, son zonas desagradables a la vista y ofensivas al olfato y, sobre todo, porque hay pobres.

Normal que la gente que pueda y quiera permitírselo huya del lumpen como de la peste.
 
Pues en Alicante (y otras ciudades), los pagapensiones viven en el centro, en el mejor sitio. Los que viven en la periferia donde Cristo perdió la sandalia son los hombres blancos y heteros, sodomizados a impuestos y con cochecito diesel.
 
Llenas un país con jovenlandeses y... ¡oh sorpresa! Los barrios se africanizan y los nativos se mudan para huir del tercermundismo vecinal.

El progrerío convencido esperaba (desde sus chalets protegidos) que así se convirtieran los barrios en una especie de comuna hippie multicultural,donde todos viven integrados y felices en la aldea global.

Preciosa fantasía, hasta que empiezan las tortas y hedores
Algunos, en sus delirantes sueños de buenismo globalizador quiza pensaban que podian coger barrios economicamente deprimidos que ya de por si estaban no exentos de abundantes problemas de convivencia derivados de la masificacion, la escasez, la incultura, etc y mejorarlos a base de llenarlos aun mas de gente con aun menos recursos, mas inculta y con costumbres, habitos e intereses que chocan y compiten con los de los ya presentes alli...

NO. Nadie es tan obtuso... simplemente atienden a sus intereses y les rezuma la platano enterita el que los que ya estabamos dolidos lo estemos mas aun.
 
Si no les invitaran a ir a España no habría esos problemas. Eso sí, no lo mira por el lado del español que vive en ese barrio al que le han metido la morralla.
Desde un chalet en El Viso la vida es maravillosa.
 
por si hay quien no lo sabe, antes de la explosión del tranvía eléctrico el nuevo barrio de Salamanca era el extrarradio de Madrid y ricos y pobres vivían en los mismos barrios y en las mismas casas.

los de dinero, en el llamado principal ahora primero, y los proletarios en las buhardillas.

como no había ascensores el alquiler también iba en función de la distancia, pero al suelo.

Cuando los pobres eran civilizados.

Ahora sería impensable que los pijos aguanten su portal los ruidos, suciedad, vandalismo y robos de los multicuturales que son así por su cultura, no por pobreza.
 
Cuando los pobres eran civilizados.

Ahora sería impensable que los pijos aguanten su portal los ruidos, suciedad, vandalismo y robos de los multicuturales que son así por su cultura, no por pobreza.
bueno, todo el mundo vivia de alquiler, incluso muchos burgueses. era típico que uno de ellos financiara todo el edificio y se convirtiera en casero viviendo en él.

fíjate si vas a Madrid centro que hay montones de edificios de cuatro plantas y buhardilla, que no se hacían más altos por tema de materiales y ascensores. el primer piso suele tener los techos más altos, las ventanas más grandes.... y muchos de esos edificios tenían dos escaleras, la interior para los probres y la exterior más ancha y lujosa para los de corbata.

ahora esa buhardilla se llama ático y puede ser el zulo más caro del bloque al que le han puesto ascensor.
 
Lo que no sabía que en las Rozas hubieran tantos pagapensiones,que los pongan a vivir en galapagar
 
Volver