Mueren dos barranquistas zaragozanos en el Pirineo por una crecida en plena DANA

Cormac

Redactor Jefe de Necrológicas de Burbuja.Info
Desde
20 Ene 2016
Mensajes
29.526
Reputación
94.622
Lugar
España
Las víctimas, de 31 y 34 años, se metieron al cauce pese a las alertas por el mal tiempo, que en la cabecera del valle dejó más de 100 litros por metro cuadrado


Dos jóvenes de Zaragoza, de 31 y 34 años de edad, han fallecido ahogados en un barranco de Biescas en plena alerta por la DANA, que ha dejado precipitaciones de hasta 100 litros por metro cuadrado en la cabecera del valle de Tena. Se trata de uno de los sucesos más grave ocurrido en esta práctica deportiva en los últimos años.

Los fallecidos realizaban la actividad junto a un grupo de ocho amigos, que sí han podido acabar el descenso y salir del agua. Precisamente los primeros eran los que tenían más conocimientos e incluso uno contaba con la titulación del guía.

El accidente ha ocurrido en la parte final del barranco. Han sido los amigos los que han alertado al 112 de los problemas que tenían las dos víctimas en la última poza, no se sabe por qué razón. Los acompañantes les han realizado maniobras de reanimación, que ha continuado la Guardia Civil cuando ha accedido al lugar, durante aproximadamente media hora hasta la llegada de la ambulancia. Sin embargo, el médico únicamente ha podido certificar el fallecimiento de ambas personas.

La Aemet había alertado este sábado de fuertes precipitaciones, que en unos minutos podían dar lugar a una súbita crecida. También la Confederación Hidrográfica del Ebro, a través de su Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH), había avisado ante la posibilidad de crecidas súbitas importantes en barrancos y cauces menores en cualquier punto de la cuenca, durante toda la jornada del sábado 2 de septiembre, recomendando precaución.

El fatal accidente se ha producido en el barranco de Gorgol, entre las localidades de Piedrafita de Jaca (Biescas) y Tramacastilla de Tena. Todavía están por aclarar las circunstancias del suceso. Según vecinos del valle de Tena, este barranco es muy peligroso en caso de una avenida de agua, "y ahora mismo está lloviendo a mares".
La Aemet había alertado este sábado de fuertes precipitaciones, que en unos minutos podían dar lugar a una súbita crecida. También la Confederación Hidrográfica del Ebro, a través de su Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH), había avisado ante la posibilidad de crecidas súbitas importantes en barrancos y cauces menores en cualquier punto de la cuenca, durante toda la jornada del sábado 2 de septiembre, recomendando precaución.

El fatal accidente se ha producido en el barranco de Gorgol, entre las localidades de Piedrafita de Jaca (Biescas) y Tramacastilla de Tena. Todavía están por aclarar las circunstancias del suceso. Según vecinos del valle de Tena, este barranco es muy peligroso en caso de una avenida de agua, "y ahora mismo está lloviendo a mares".

En el operativo ha participado el Greim de Panticosa, siendo imposible el uso del helicóptero debido a las condiciones meteorológicas existentes y solicitando la presencia en las inmediaciones de una ambulancia medicalizada del 061. Según ha confirmado la Guardia Civil, han resultado muertas dos personas por causas todavía por determinar, "posiblemente por ahogamiento", y se están investigando las causas.

"Si bien el barranco llevaba un elevado y fuerte caudal de agua, las causas de como ha ocurrido el accidente se están investigando por el Greim de Panticosa", ha señalado la Comandancia de Huesca. Será este equipo el que instruya las diligencias, que serán entregadas en el Juzgado de Instrucción nº 2 de Jaca, el de guardia. Los cadáveres han sido trasladados a Huesca a la espera de la autopsia.

El barranco Gorgol, también conocido como del Betato, es de corto recorrido y se ofrece para principiantes, ya que se considera apto para todo el mundo, incluidos los niños. Tiene saltos, toboganes y rápeles y una cascada de 15 metros. Está entre los de más bello recorrido y más espectacular del Pirineo.

Con las dos víctimas en el Gorgol, ya son cuatro los barranquistas fallecidos este año en la provincia de Huesca. El pasado 20 de junio un francés de 28 años murió ahogado en la sierra de Guara. El cuerpo del joven, que realizaba la actividad en solitario y llevaba desaparecido desde el día de antes, fue encontrado sumergido en un sifón, donde había quedado atrapado a causa del fuerte caudal. Esos días, a causa de las continuas tormentas, también se recomendaba la máxima precaución en los barrancos, donde el nivel del agua puede subir peligrosamente en unos minutos.

Este fue el segundo accidente mortal en un barranco de la sierra de Guara en poco más de un mes. El anterior se produjo el 7 de mayo en los estrechos de Balced, en Adahuesca. La víctima era un hombre de 69 años, vecino de la provincia de Barcelona, quien descendía el cañón en compañía de otra persona. Esta fue quien dio la alerta, a través del 112, informando de que su amigo había desaparecido. Un incremento repentino del caudal del agua, tras una pequeña tormenta, los arrastró.

Desde mayo desde 2021 no se producía un suceso fatal en esta actividad deportiva, que en la última década se había cobrado hasta hoy la vida de diez personas. El suceso más grave se produjo en 2015, cuando una pareja de Málaga de 47 y 35 años se ahogó al quedar los dos anclados por las cuerdas en los rápidos de una garganta en Torla. Y hace dos años perdió la vida una joven de Barbastro, experta en la actividad (había sido vocal de barrancos del club Montañeros de Aragón), al quedar inmovilizada en una roca en el cañón de Lapazosa, también en Torla.
 

Más de 100 litros por metro cuadrado
Este accidente quedó enmarcado en pleno desarrollo de una DANA que en esta zona del Pirineo oscense está dejando importantes registros pluviométricos como los más de 100 litros en la estación Formigal-Sarrio, próxima al lugar de los hechos, o los más de 70 en Canfranc. Precisamente, todo el territorio de Aragón se encontraba este sábado bajo el nivel de alerta amarilla por riesgo de lluvias y tormentas, si bien para el domingo solo quedará activado en la provincia de Teruel y la Ibérica zaragozana. Tanto es así que el helicóptero no se pudo aproximar hasta allí debido a las condiciones meteorológicas existentes.
 
Será que no estaba avisados.
 
Pero si es que se lo están diciendo y no hacen caso, no se les ocurre namás que a ellos.
 
En plena gota fría, ya tienen su medalla.

Y cerca de Biescas, aun sacan huesos de allí.
 
El cañón donde murieron los dos jóvenes barranquistas en el Pirineo multiplicó por 10 su caudal en unas horas

 
El OP es un reptil que se nutre de la malas energías provocadas por la fin de gente joven, sana y feliz, es esto:

tumblr_ltmw16Gsyh1qgutswo1_500.jpg
 
Vivo en un valle del Pirineo y es llegar el verano y no parar de ver pasar el helicóptero del GREIM y cuando veo bajar un ambulancia con las luces pero tranquila y sin prisas me digo "ahí dentro va Darwin sentado junto a la camilla". Antes la montaña era para los verdaderos aficionados, ahora es un parque temático, cuando mal está haciendo el puñetero sufijo -ing
 
Volver