Mueren asesinados en Brasil el cocinero mallorquín David Peregrina y su mujer


Si el móvil del crimen ha sido el robo digo yo que tendría algo del dinero en bancolchón....aunque según parece no le robaron. Porto Seguro es un destino de turismo de pasta y está a 700 km. de la capital del estado, me huele que los asesinos no eran mataos de una favela...

La Policía brasileña investiga la fin de un chef español y su mujer como asesinato
 
Me parece que éste era más de salir en otro tipo de programas.




David Peregrina Capó, el chef mallorquín de 53 años que el pasado viernes fue asesinado a tiros junto a su mujer en su restaurante de Porto Seguro, en Brasil, escapó al país sudamericano huyendo de la justicia española, tras ser condenado dos veces en 2012 por estafa, apropiación indebida y falsedad documental. Peregrina era director de una sucursal bancaria en la isla y durante los años 2003 y 2004 dirigió una trama que estafó unos dos millones de euros con la concesión de falsas hipotecas. Tras su fuga, la Audiencia Provincial dictó dos órdenes de detención, aunque ya habían prescrito. En la actualidad dirigía el restaurante Ilha dos Riberinos, en Brasil, donde fue asesinado junto a su esposa, Érica da Silva Santos, de 38 años, en lo que la Policía cree que fue un violento robo. La pareja tenía un hijo.

David Peregrina era a principios de la década de los 2000 director de una sucursal bancaria de Palma. Entre los años 2003 y 2004, según recogió la sentencia que le condenó, se puso de acuerdo con el propietario de una agencia inmobiliaria para urdir una estafa a gran escala. Captaban a testaferros que se hacían pasar por compradores de viviendas a cambio de dinero.

Los estafadores falsificaban certificados de empresa y nóminas de los compradores ficticios para dar una apariencia de solvencia y también lograron tasaciones elevadas sobre las viviendas que presumiblemente se iban a vender en promociones de Palma, Santanyí, sa Pobla, Inca y Manacor. De esta manera lograron que la entidad concediera a los testaferros 18 préstamos hipotecarios que oscilaban entre los 75.000 y los 175.000 euros, lo que causó a la entidad un perjuicio de más de dos millones de euros.

Cuando la Policía investigó la trama, a finales de la década, Peregrina escapó a Brasil y permaneció fugado durante dos años. Finalmente regresó a España y a principios de 2012 fue sometido a dos juicios en la Audiencia de Palma.

En febrero de ese año fue condenado a una primera pena de tres años y nueve meses de prisión por un delito de estafa. Poco después recibió otra condena de dos años y siete meses por apropiación indebida y falsedad documental.

Estas dos condenas implicaban su ingreso a prisión, pero el hombre volvió a huir a Brasil y consiguió eludir la acción de la justicia. La Audiencia Provincial había dictado dos órdenes de detención y estuvo en búsqueda y captura, si bien fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Balears han confirmado hoy que estas requisitorias ya habían sido anuladas porque los delitos que cometió ya habían prescrito.

Lo siguiente que se sabe de David Peregrina es que se había establecido en la turística ciudad de Porto Seguro, en el estado brasileño de Bahía. Era el propietario del restaurante Ilha dos Ribeirinhos, a orillas del río Buranhém, especializado en paellas y gastronomía española.

Se había casado con la ciudadana brasileña Érica da Silva Santos, de 38 años, con la que tenía un hijo. La pareja era muy conocida en la zona, y el chef había participado en los últimos meses en varios certámenes gastronómicos. El pasado viernes aparecieron los dos asesinados en el establecimiento, en lo que la policía brasileña cree que fue un violento robo.



Con esas credenciales a saber si no estaba también metido en asuntos turbios en Brasil.
 
Si el móvil del crimen ha sido el robo digo yo que tendría algo del dinero en bancolchón....aunque según parece no le robaron. Porto Seguro es un destino de turismo de pasta y está a 700 km. de la capital del estado, me huele que los asesinos no eran mataos de una favela...

La Policía brasileña investiga la fin de un chef español y su mujer como asesinato
Por lo visto el restaurante era de difícil acceso , tan difícil que solo podías llegar a él por barca... Cualquier que lo haya hecho no iba buscando la caja del día precisamente. Entiendo que o han ido a por él directamente por venganza de algún tejemaneje que ya tuviera por allí , o alguien que supiera por algún chivatazo o lo que fuera que el tipo guardaba la mandanga de la supuesta estafa en la vivienda de brasil
 
Creo que puede haber sido alguien de la zona.

Otro ribeirinho.

No os hagais caricias mentales con sicarios.

Si no eres de allí seas sicario o no, tienes que pagar a un barquero para que te lleve...

Y eso canta mucho.


Parece que cometieron el error de comprar su propio barco.

Organizaban ellos las excursiones y el restaurante era parte del paquete.

No creo que eso hiciera mucha gracia a los que organizan excursiones, hay que saber repartir y entrar en la cadena de las comisiones.

 
Me parece que éste era más de salir en otro tipo de programas.




David Peregrina Capó, el chef mallorquín de 53 años que el pasado viernes fue asesinado a tiros junto a su mujer en su restaurante de Porto Seguro, en Brasil, escapó al país sudamericano huyendo de la justicia española, tras ser condenado dos veces en 2012 por estafa, apropiación indebida y falsedad documental. Peregrina era director de una sucursal bancaria en la isla y durante los años 2003 y 2004 dirigió una trama que estafó unos dos millones de euros con la concesión de falsas hipotecas. Tras su fuga, la Audiencia Provincial dictó dos órdenes de detención, aunque ya habían prescrito. En la actualidad dirigía el restaurante Ilha dos Riberinos, en Brasil, donde fue asesinado junto a su esposa, Érica da Silva Santos, de 38 años, en lo que la Policía cree que fue un violento robo. La pareja tenía un hijo.

David Peregrina era a principios de la década de los 2000 director de una sucursal bancaria de Palma. Entre los años 2003 y 2004, según recogió la sentencia que le condenó, se puso de acuerdo con el propietario de una agencia inmobiliaria para urdir una estafa a gran escala. Captaban a testaferros que se hacían pasar por compradores de viviendas a cambio de dinero.

Los estafadores falsificaban certificados de empresa y nóminas de los compradores ficticios para dar una apariencia de solvencia y también lograron tasaciones elevadas sobre las viviendas que presumiblemente se iban a vender en promociones de Palma, Santanyí, sa Pobla, Inca y Manacor. De esta manera lograron que la entidad concediera a los testaferros 18 préstamos hipotecarios que oscilaban entre los 75.000 y los 175.000 euros, lo que causó a la entidad un perjuicio de más de dos millones de euros.

Cuando la Policía investigó la trama, a finales de la década, Peregrina escapó a Brasil y permaneció fugado durante dos años. Finalmente regresó a España y a principios de 2012 fue sometido a dos juicios en la Audiencia de Palma.

En febrero de ese año fue condenado a una primera pena de tres años y nueve meses de prisión por un delito de estafa. Poco después recibió otra condena de dos años y siete meses por apropiación indebida y falsedad documental.

Estas dos condenas implicaban su ingreso a prisión, pero el hombre volvió a huir a Brasil y consiguió eludir la acción de la justicia. La Audiencia Provincial había dictado dos órdenes de detención y estuvo en búsqueda y captura, si bien fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Balears han confirmado hoy que estas requisitorias ya habían sido anuladas porque los delitos que cometió ya habían prescrito.

Lo siguiente que se sabe de David Peregrina es que se había establecido en la turística ciudad de Porto Seguro, en el estado brasileño de Bahía. Era el propietario del restaurante Ilha dos Ribeirinhos, a orillas del río Buranhém, especializado en paellas y gastronomía española.

Se había casado con la ciudadana brasileña Érica da Silva Santos, de 38 años, con la que tenía un hijo. La pareja era muy conocida en la zona, y el chef había participado en los últimos meses en varios certámenes gastronómicos. El pasado viernes aparecieron los dos asesinados en el establecimiento, en lo que la policía brasileña cree que fue un violento robo.





Por lo menos este robaba al banco, los directores de banco normales a quienes roban es a los clientes y no les pasa nada.
Se constata de nuevo que si robas a los bancos te entrullan.
 
El Nordeste es un sitio poco agradable negrizal poco recomendable, no sé como estará actualmente pero años 2011-2013 cuando fui con unos amigos brasileños, Recife, Maceio y Salvador me parecieron bastante inseguras. Se salvaba relativamente João Pessoa, pero nunca bajabas la guardia.

Brasil siempre era un sitio recurrente para muchos fugitivos en los años 80 y 90, a mí no me pareció tan interesante, pocas posibilidades de pasar desapercibido, llenos de marronidos tercermundistas, gente muy extrovertida, raro no es el que te habla para sonsacar quien eres, en definitiva, muchos contras.

Lo del chef este habrá una intrahistoria que no ha salido a la luz, de todas formas, con las garotas que hay, vaya coco se había adjudicado, una nariz aplastada...
 
Volver