Moody´s da un duro toque de atención a Caixa Galicia por su elevada exposición inmob.

Alvin Red

El antepenúltimo del floro
Desde
17 Ene 2007
Mensajes
18.213
Reputación
62.732
Comiencia el baile y las advertencias de bajada en las calificaciones del credito concedido a la cajas .....

BolsaCinco dijo:
Moody´s da un duro toque de atención a Caixa Galicia por su elevada exposición inmobiliaria
aniel Montero :: 25/06/2007 :: 08:15 h.


La agencia de calificación de riesgos Moody´s ha encendido la voz de alarma para la banca en un informe sobre Caixa Galicia en el que critica abiertamente su gran exposición al sector inmobiliario en su cartera de créditos. La firma indica sentirse preocupada por el aumento del riesgo de la caja al exponerse altamente a áreas peligrosas, como promotores inmobiliarios. La firma sentencia que esta estrategia afecta a su solvencia y le rebaja la perspectiva de uno de su rating BFSR como toque de atención.

La nota emitida el pasado 13 de junio no ha sido publicada por el organismo gallego, pero no ha pasado desapercibida para varios expertos financieros, que la han calificado como un toque de atención sobre lo que puede venirles encima a otras entidades si se profundiza la crisis inmobiliaria. Lo que durante años ha soplado a favor de bancos y cajas, ahora se vuelve en contra y empieza a poner nerviosas a estas agencias, que marcan el riesgo de impago o pago tardío de la deuda y, consecuentemente, lo que las firmas deben pagar por sus créditos.

En concreto, Moody´s ha rebajado la perspectiva del ratio BFSR (bank financial strength rating ) de Caixa Galicia, equivalente a la calidad del crédito. Se mantienen el resto de notas y la perspectiva de estable, aunque la agencia de calificación de riesgos emite una dura nota contra la evolución de Caixa Galicia, e incluso le advierte que "podría cambiar las perspectivas de depósito y deuda (actualmente en A1 y Prime-1) a negativas.

"La perspectiva negativa sobre el ratio BFSR refleja la preocupación de Moody´s sobre el aumento del riesgo en el perfil de Caixa Galicia derivado de su agresiva estrategia de crecimiento orgánico, con una actividad crediticia superior a la media (aumentó un 46% en 2006) en áreas especialmente arriesgadas como los promotores inmobiliarios, y el negativo impacto de su estrategia en la solvencia de la entidad", critica Moody´s.

Además, prosigue la agencia, el incremento de ingresos provenientes de actividades más volátiles, como participaciones empresariales y en el sector inmobiliario, están también elevando su perfil de riesgo. Caixa Galicia tiene participaciones en Unión Fenosa, Sacyr Vallehermoso, Pescanova, Astroc, Tecnocom y Galp Energía como empresas cotizadas y en Ahorro Corporación, Gas Galicia, Reganosa, Lico, Caser y CxG Willis, como firmas no cotizadas.

En opinión de Moody´s, “Caixa Galicia afronta un desafiante periodo en 2007 ya que necesita restaurar sus niveles de capital, que han estado debilitándose continuamente". Actualmente, el ratio Tier 1, que mide la solvencia de la entidad, ha caído al 5,07% en marzo desde el 6,49% de finales de 2005. Algunos expertos consultados por Bolsacinco interpretan que esta caída hace necesaria una inyección de capital, que podría venir por la venta de algunas de las participaciones de su cartera industrial.

Otro de los desafíos para Caixa Galicia en el corto plazo será el de "manejar su elevada exposición a los segmentos más arriesgados, como promotores inmobiliarios y construcción, que aglutinaban el 32% de su cartera crediticia en marzo de este año, frente al 22% de finales de 2005". Por último, Moody´s considera que Caixa Galicia "debe incrementar la rentabilidad de sus actividades recurrentes”.

Salida al problema y amenazas

Después de todas las críticas, Moody´s reconoce que Caixa Galicia continúa teniendo uno de los ratios de jovenlandesesidad más bajos en España (0,46%). La agencia indica que puede reconsiderar su rebaja de perspectiva del ratio BFSR si la caja "restaura sus niveles de solvencia (Tier 1) a niveles más acordes con su perfil de riesgo, si reduce su exposición al sector inmobiliario y si aumenta su rentabilidad y eficiencia de su actividad de banca minorista",

Moody´s desvela que los directivos de Caixa Galcia están trabajando para incrementar sus niveles de solvencia. En este sentido, añade que tiene planes de desinvertir en participaciones de su cartera industrial, que a finales de mayo tenía unas “increíbles” plusvalías de 1.200 millones. Además, Moody`s también es consciente que Caixa Galicia está controlando el crecimiento de su libro de créditos sobre determinados sectores y que está lanzando operaciones de securalización.

http://www.bolsacinco.com/070625081...xa_galicia_elevada_exposicion_inmobiliria.htm

UN saludo ....
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Gracias por el apunte de la correcta traducción, ya que ademas yo habia leido "secularización" en lugar de "securalización" :).

Hablando de crecimiento crediticio, si suponemos que una parte de los prestamos concedidos son prestamos a pasapiseros o promotores, si no recuerdo mal, aparte de construir por certificados de obra sobre una poliza de credito, el promotor puede hipotecar el bien una vez se haya colocado el techo y de eso hasta que la obra finaliza, transcurre entre 6 meses a un año.
Sea en uno u otro caso los prestamos hipotecarios puente, por lo general, tienen una vida maxima de una año.
Si el descenso en las ventas se ha hecho patente este 2º trimestres, habra cantidad de pasapiseros o promotores cogidos entre 4T del 2007 y el 2T del 2008.
Supongo que a primeros del 2008 oiremos hablar de ello.

Un saludo ...
 
Volver