Monedero y Garzón, vinculados a los líderes del boicot a la fresa de Andalucía

MAESE PELMA

Hitler cambió mi vida.
Desde
11 Jul 2021
Mensajes
25.362
Reputación
67.857
Monedero y Garzón, vinculados a los líderes del boicot a la fresa de Andalucía
Dos de los directores de la plataforma alemana trabajaron en la organización donde colaboran ambos políticos
¿Quiénes están detrás de la organización que pide el boicot a la fresa de Andalucía?

Una temporera recogiendo fresa

Una temporera recogiendo fresa Maya Balanya

M. Moguer
Sevilla


03/06/2023
Actualizado a las 07:03h.


Campact es la plataforma de presión que se esconde tras la campaña de boicot a la fresa de Huelva. La misma, como adelantó ayer ABC, tiene vínculos con el socialismo europeo. De hecho, presionó para que ganara un candidato del SPD en unos comicios germanos, caso que tuvo amplia repercusión en los medios de dicho país. Pero hay más. La organización también guarda lazos con la izquierda española.


Según ha podido comprobar este periódico, dos de los directores y fundadores de Campact llegaron a dicho lobby digital directamente desde Attac. ¿Qué es Attac? Se trata de un think-tank, un grupo ideológico anticapitalista nacido al albur de los movimientos contra la globalización, ecologistas y del 15M.
Así, dos de los cuatro socios directores de Campact, Cristóbal Bautz y Félix Kolb, han tenido cargos de responsabilidad en Attac. Ambos fueron, de hecho, fundadores de la organización en Alemania, justo antes de crear la plataforma que ahora hace el boicot a la fresa alemana, Campact.
Attac es una red global. Está presente en muchos países. España también. Y es aquí donde entra Podemos. Juan Carlos Monedero figura como uno de los miembros de su comité asesor. Monedero, cabe recordar, fue primero asesor de IU, estuvo en el movimiento del 15M y luego participó en la fundación de Podemos, organización que tuvo que abandonar tras criticar la estrategia de su entonces líder, Pablo Iglesias.
En el mismo comité que asesoran a Attac «en los posicionamientos y actividades relacionadas con los objetivos» de la organización que fue el germen de Campact en Alemania estuvo otra cara conocida de la izquierda española: Alberto Garzón. El hoy ministro de Consumo, que anunció ayer mismo que no se presenta a las elecciones generales del 23 de julio, realizó tareas en la organización como economista, carrera que cursó. Además de Alberto Garzón, en Attac está su hermano, Eduardo, también en calidad de economista.
Desde el ente señalan que son «un movimiento internacional de la ciudadanía» para evitar «las indeseables consecuencias de una forma de globalización» que «se desenvuelve bajo la hegemonía del capital financiero y favorece la práctica de los especuladores, que provoca paro, pobreza y exclusión».
Diputados alemanes 'fiscalizarán' el uso del agua en Andalucía
Esos lazos entre la plataforma que impulsa el boicot y el PSOE, Podemos e IU ha provocado que el Gobierno andaluz pregunte al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por el asunto. Así lo hizo ayer la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, quien exigió a Sánchez que aclare «inmediatamente la conexión de los socialistas alemanes» con la campaña contra Andalucía y que «ponga freno al apoyo que se le está dando a la misma».
«Hay que sacar la fresa de la contienda política», pidió la consejera, quien entiende que «cualquier gobierno que se precie está para defender los intereses de su economía, su territorio y sus sectores productivos y no para ser difusor de iniciativas de descrédito intencionadas que responden a ideologías e intereses partidistas».
La consejera hace referencia al mensaje que el presidente del Gobierno, así como su ministra de Medio Teresa Ribera, publicaron esta semana en Twitter y en los que, según el Ejecutivo de Juanma Moreno, daban alas a la campaña contra la fresa andaluza.
Así, Crespo pidió a Sánchez, «en nombre del Gobierno andaluz», que «tome carta en el asunto» y que «pare a los socialistas alemanes». «Deben tener en cuenta que están haciendo mucho daño a 160.000 familias de Andalucía que viven del sector de la fresa y frutos gente de izquierdas», añadió la consejera.
Miguel Delibes
La norma sigue mientras su tramitación en el Parlamento andaluz. El siguiente paso es la convocatoria de los agentes sociales, económicos y expertos para que comparezcan el próximo 13 de junio. Hasta ayer, en la lista de llamados no estaba el presidente del Consejo de Participación del parque, Miguel Delibes. Pero el PP rectificó y piensa incluirlo en la nómina de comparecientes en la Mesa del martes 6 de junio.
Además de Delibes, el PP, que impulsa la ley junto a Vox, no descarta incluir más nombres de expertos o científicos a petición del resto de grupos. Además, desde el partido criticaron ayer que la ministra de Medio Ambiente, llamada a comparecer en la comisión, se haya negado a ir a hablar sobre Doñana.
Impacto electoral
La campaña, cabe recordar, se lanzó a raíz del proyecto de ley sobre la regularización de regadíos en el entorno de Doñana. Dicha norma, a tenor de los datos de las elecciones municipales del pasado 28 de mayo, han tenido un impacto moderado en el PSOE. Sin embargo, para el PP ha resultado clave en la zona. Así, analizando los resultados en los cinco localidades de la Corona Norte del Condado de Huelva, los populares han registrado un aumento de votos en todos ellos.
La defensa de los regadíos de la zona fresera ha tenido un apoyo popular y, por lo tanto, un rédito electoral especialmente notable en Lucena, donde ganaron seis hasta hacerse con la mayoría absoluta. También se dio un crecimiento importante en Rociana, donde el PP ganó cuatro concejales. En Bonares subieron dos; y en Almonte subieron de votos pero se quedaron con los tres concejales que tenían antes del 28M.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
gente de izquierdas arruinando España, lo nunca visto.

La culpa del liberalismo, claro.
 
Volver