Misterios del ladrillo

El_Presi

El Padrino II Revolution
Miembro del equipo
Desde
30 Jun 2006
Mensajes
28.336
Reputación
16.848
Lugar
Ecatepunk
http://www.abc.es/20070527/opinion-firmas/misterios-ladrillo_200705270252.html

Misterios del ladrillo
Confórmate con explicar el pasado y recela de los pronósticos, lo escuché años atrás a un buen economista con experiencia. ¡El futuro, cuándo y cómo llega el auge y la caída del ciclo! ¡Menudo lío! Por ejemplo, respecto de la economía española los economistas, unos más que otros, vienen pronosticando desaceleración, recesión, crisis, pinchazo de la burbuja, desde hace dos años.
El ejercicio 2005 iba a ser un año a la baja. Pero el último trimestre (primero de 2007) el PIB creció al 4,1%, el mejor dato de los últimos veinte trimestres, uno de los mejores desde hace quince años. ¿Espejismo, prólogo del derrumbe? ¿quién sabe?, pero por lo que vamos viendo este trimestre puede registrar otro crecimiento semejante. Así que dejemos el derrumbe para el verano, porque para crecer menos del 3,6% en el año, si el primer semestre va al 4%, el segundo tendría que ir al 3%. ¿posible? ¿probable?...
En Estados Unidos, cuya economía es algo más de diez veces la española, y con algunas pautas semejantes, este último mes el precio de la vivienda ha caído un 11%, pero las ventas han crecido apreciablemente. Menos precio más venta, es decir un círculo perfecto de virtud, de libro, de lo que no suele ocurrir.
En España andamos preocupados por el inmobiliario, por eso que impropia y despectivamente (el desdén suele acompañar a la ignorancia) se llama «el ladrillo». Su caída sería algo así como el clarinazo para un cambio de tercio, para entrar en recesión.
Pero detrás del «ladrillo» hay mucho tajo, muchos sectores diferenciados. Por ejemplo no es igual el residencial principal que el secundario, el de extranjeros en la costa que el urbano del centro o de la periferia. Al residencial hay que añadir la edificación comercial e industrial y finalmente la obra pública y las infraestructuras y equipamientos. Es decir, mucho arroz y mucho pollo.
España tiene aun infraestructuras básicas pendientes como para no parar durante una década y la financiación de esos proyectos tanto desde el Presupuesto como desde los mercados financieros no ofrecen ningún problema. Tampoco desde la orilla de los recursos humanos y técnicos.
En cuanto al coste del dinero, uno de los factores determinantes del «ladrillo», la mayor parte del recorrido alcista de los tipos está hecha. Pocos creen que el euribor supere el 5% y la mayoría estima que rondará más bien en torno al 4,5% (dos puntos en término reales, que es una prima de riesgo que puede calificarse de casi neutral).
De manera que hay tantos elementos en favor de quienes estiman que no va a llegar la recesión y el derrumbe económico, como de lo contrario. Ha mejorado la capacidad de gestión del ciclo, la inteligencia individual y colectiva de los agentes económicos.
A muchos analistas, especialmente a los británicos, no les cabe en la cabeza que España siga creciendo un punto más que Europa desde hace diez años. Pero ocurre. Como susurró Galileo y sin embargo... ¡se mueve!
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver