Mi UFE cruje a vuestros mini-imperios europeos de pacotilla

J. S. Elcano

Baneado
Desde
10 Jun 2015
Mensajes
1.510
Reputación
1.388
Mi Federación Europea es mejor. Ahora ya no puedo hacer mapas con el paint porque carezco de ordenador, pero se trata de un Estado federal con capital en Bruselas compuesto por los siguientes estados:

VERSIÓN DEFINITIVA​

Francia (Paris): Fronteras similares a la de la Francia metropolitana actual; pero pierde el departamento Norte, el Luxemburgo francés, Iparralde, el Rosellón y la lechonaña y el distrito de Niza y recibe las islas del Canal. La lengua oficial es el francés, mientras que el occitano, el arpitano, el italiano, el alemán, el inglés y el bretón son lenguas cooficiales.

Germania (Berlín): Se retorna a las fronteras de la República de Weimar, aunque sin el histórico ducado de Schleswig y cediendo Frisia y los distritos de Cléveris y Bitburg-Prüm a los Países Bajos. La lengua oficial es el alemán, mientras que el bajo sajón, el sorabo y el polaco son lenguas cooficiales (los rusos emigran de Kaliningrado, rebautizada como Königsberg).

Italia (Roma): Pierde Trentino-Alto Adigio; recupera la Eslovenos marítima, Istria, las islas de Veglie y Crea y las ciudades de Fiume y Zara; y gana el distrito de Niza, Mónaco y San Marino. La lengua oficial es el italiano, mientras que el piamontés, el ligur, el lombardo, el emiliano-romañol, el véneto, el siciliano, el occitano, el arpitano, el catalán, el sardo, el ladino, el friulano, el dálmata (en vías de recuperación), el esloveno, el croata, el griego y el albanés son lenguas cooficiales.

Suiza (Berna): Agrega el cantón de Liechtenstein. El alemán, el francés y el italiano son las lenguas oficiales, mientras que el arpitano y el romanche son lenguas cooficiales.

Países Bajos (La Haya): Corresponde al Benelux, ampliado con los territorios de Flandes y Henao franceses, Luxemburgo francés y alemán y Frisia y Güeldres alemanes. Las lenguas oficiales son el neerlandés y el francés, mientras que el alemán y el frisón son lenguas cooficiales.

Inglaterra (Londres): La lengua oficial es el inglés, mientras que el córnico es cooficial.

Escocia (Edimburgo): Incluye la isla de Man. La lengua oficial es el escocés, mientras que el gaélico, el manés y el norn (en vías de recuperación) son cooficiales.

Gales (Cardiff): La lengua oficial es el galés.

Irlanda (Dublín): Ocupa toda la isla. La lengua oficial es el gaélico, mientras que el inglés es cooficial exclusivamente en el Úlster.

Austria (Viena): Recupera Eslovenia (salvo la costa) y Trentino-Alto Adigio, mas pierde el Burgerland. Las lenguas oficiales son el alemán, el esloveno y el italiano, mientras que el ladino es cooficial.

Checoslovaquia (Praga): Pierde Silesia en favor de Germania. Las lenguas oficiales son el checo y el eslovaco, mientras que el alemán es cooficial.

Grecia (Atenas): Pierde Tracia y gana Constantinopla, la península de Gallípoli, Jonia y Doria, Epiro albanés y Chipre. La lengua oficial es el griego, mientras que el castellano, el arumano, el turco (en Chipre) y el albanés son cooficiales.

España (Madrid): Pierde Euskadi, Navarra y las plazas de soberanía deshabitadas (cedidas a jovenlandia), y gana en contrapartida Gibraltar, Andorra, las Islas Salvajes y el Rosellón y la lechonaña. La lengua oficial es el castellano, mientras que el catalán, el gallego, el asturleonés, el aragonés, el occitano, el inglés, el árabe jovenlandés y el rifeño son cooficiales.

Portugal (Lisboa): Se anexiona Cabo Verde. La lengua oficial es el portugués, mientras que el asturleonés y el caboverdiano son cooficiales.

Vasconia (Vitoria): Euskadi+Iparralde+Navarra-Petilla de Aragón+Condado de Treviño. Las lenguas oficiales son el vasco y el castellano.

Malta (La Galleta): La lengua oficial es el maltés.

Islandia (Reykjavik): Gana Jan Mayen. La lengua oficial es el islandés.

Dinamarca (Copenhague): Recibe Schleswig. La lengua oficial es el danés, mientras que el alemán y el feroés gozan de un estatus de cooficialidad.

Noruega (Oslo): Pierde Jan Mayen y todos los territorios al norte de las Lofoten salvo Svalbard. La lengua oficial es el noruego.

Suecia (Estocolmo): Pierde la Laponia sueca y gana Åland. La lengua oficial es el sueco.

Laponia (Kiruna): Territorios perdidos por Noruega y Suecia+Laponia finlandesa+Kola. La lengua oficial es el lapón, mientras que el ruso es cooficial en la ciudad de Murmansk.

Finlandia (Helsinki): Pierde Laponia y Åland y gana la Carelia históricamente finlandesa. La lengua oficial es el finés, mientras que el carelio es cooficial.

Polonia (Varsovia): Fronteras anteriores a las de la II Guerra Mundial, restando los territorios lituanos y sumando Danzig. La lengua oficial es el polaco, mientras que el ucraniano y el bielorruso son cooficiales.

Hungría (Budapest): Recibe Burgerland y Transilvania Septentrional. La lengua oficial es el húngaro, mientras que el alemán y el rumano son cooficiales.

Rumanía (Bucarest): Gana Moldavia, la Dobruja búlgara y la Bucovina ucraniana, y pierde Transilvanos Septentrional. La lengua oficial es el rumano, mientras que el gagauzo es coofivisl (húngaros, búlgaros, rusos y ucranianos emigran a sus respectivos estados).

Tierra Mariana (Riga): Estonia+Letonia. Las lenguas oficiales son el estonio y el letón.

Lituania (Vilnius): La lengua oficial es el lituano.

Bulgaria (Sofía): Pierde Dobruja y gana las Tracias griega y turca y la FYROM. La lengua oficial es el búlgaro, mientras que el macedonio, el griego, el arumano y el turco gozan de cooficialidad.

Serbia (Belgrado): La lengua oficial es el serbio, aunque el húngaro y el albanés gozan de cooficialidad. Pierde Metohija.

Croacia (Zagreb): Pierde Istria, Fiume y Zara, y las islas de Krk y Cres. La lengua oficial es el croata.

Bosnia-Herzegovina (Sarajevo): La lengua oficial es el serbocroata en sus variantes serbia, croata y bosniaca.

Montenegro (Podgoritsa): La lengua oficial es el serbio.

Albania (Tirana): Pierde Epiro y gana Metohija. La lengua oficial es el albanés, contando con el a rumano como lengua cooficial.

La lengua oficial de las instituciones federales es el latín.

---------- Post added 31-jul-2016 at 22:00 ----------

Si preguntáis os cuento más.

Adelanto que, tras treinta años de autarquia, reconstrucción del Estado y reeducación de la población, cada una de las provincias en que organizaría el país, una vez jurada su adhesión perpetua a la Unión federal Europea, elaboraría su propia constitución ya como estado federado y, sobre esa base, se daría inicio a la redacción de una constitución federal que habría de ser refrendada por al menos el 85% de la población para aprobarse.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Lo subo y lloro porque estos analfabetos de cosa que no saben situar su pueblo en un mapa y no son capaces de consultar la Wikipedia para esclarecer sus lagunas geográficas no me hacen ni puñetero caso.
 
Última edición:
Volver