Mi experiencia con un teléfono con kaios

Chapapote1

Madmaxista
Desde
5 Nov 2016
Mensajes
21.697
Reputación
75.068
Ya hablamos de eso hace unos meses. Son teléfonos por encima de los dumphones (telefónos simples). Se llaman antiestéticature phones.

Teléfonos de los de antes, con teclado físico y sin pantalla táctil, pero que soporta funciones de smartphone.

1366_2000.jpg


Traen el sistema operativo Kaios. Un sistema operativo basado en el extinto firefox os. El teléfono que tengo es el alcatel 3088x:

alcatel-3088x-4g-24-ds-azul.jpg


Fue este modelo porque es el más asequible y el que más se ve en tiendas. Los nokia que se ven se acercan en precio a los xiaomi de gama baja.

Mi primera impresión. La apps que funcionan bien y son útiles como google maps(versión callejero) o youtube. Whatsapp y el resto van muy capadas respecto a las normales. Por ejemplo whatsapp da problemas para enviar audio, porque te lanza google assistant al pulsar la tecla. Aparte sólo te deja enviar vídeos o audios de pocos segundos. Tampoco soporta whatsapp web.

Este tipo de apps sólo sirven para responder con monosílabos o ver alguna notificación. No para usarlas en serio. Algo que se suponía de antemano. Usarlas en caso de necesidad o urgencia.

La cámara es mala. Es similar a la que montaban algunos smartphones allá por 2006. Pero al menos trae flash, porque es bastante común que no vengan flash en terminales de sub 100€. Yo tengo dos terminales que salieron en su día cerca de 150€ y ninguno trae flash led. Al menos el flash te puede valer como linterna. meparto:

No trae cámara frontal. Así que no apto para posturetas. La batería es extraíble y dura bastante si no te pasas el día en internet. Algo raro, ya que no es para eso. Te queda un 1gb libre de espacio + la sd. Pero las apps no ocupan nada. Pocos megas y tampoco tienes tantas como para llenar el teléfono. Por lo demás trae gps (ya dicho antes), 4gb, soporta compartir la conexión, puedes añadir cuenta de correo, añadir contactos de google, microsoft, etc...

La batería puede durar perfectamente una semana si apenas usas wifi o datos. Si haces uso intensivo de esto, su duración rara vez pasa de 2 días. La calidad de audio en conversación o reproduciendo contenido es decente, aunque no excepcional. Hablamos de un teléfono de unos 50€

Ahora viene lo más negativo:


Navegar por internet es una cosa. Lento, lento. Algunas páginas que tardan casi un minuto en cargarse. Encima no puedes bloquear anuncios o comprimir imágenes. Si quieres entrar a este foro es insufrible, porque los anuncios y los popups de privacidad se comen toda la pantalla. Tardas mucho en mover la flechita para darle aceptar todas las normativas de la web. En webs menos pesadas, el problema es que no están hechas para pantallas de 2.4". La fuente es visible sin zoom, pero tienes que moverte de derecha a izquierda para leer una simple noticia. La función web se limita a buscar en google algo. Como por ejemplo el teléfono de una empresa o negocio al que necesitas ir o pedir un servicio y te pilla fuera de casa. Para el resto es insufrible de lo lento y lo mal adaptado a la pantalla que se ve las páginas.

En la tienda te puedes descargar apps sin cuenta. Es más, puedes usar las apps de google sin tener cuenta (cosa que no pasa en android). Pero la store tiene muy pocas apps y éstas recuerdan a las típicas java de hace 15 años. Lo único bueno es que son poco intrusivas. Pero no tienes ni una app de vídeo, ni muchas que podrían ser interesantes como un gps real para ir en coche, para hacer running o en bici, más navegadores web conocidos....... En ese sentido se parece a la store del viejo ubuntu touch, que traía mucha morralla. Si quieres más apps, hay que hacerle jailbreak al teléfono y ni siquiera tienes apps tan completas como las conocidas de otros sistemas.

Otra pega es el reproductor de música. Una de sus posibilidades que compré el teléfono era para esto, para tener un reproductor mp3 y móvil 2x1 y que no moleste en el bolsillo al hacer ejercicio. Cosa imposible en los ladrillos que sacan hoy en día.

La app de serie de reproductor de música es muy austera. Sólo puedes reproducir por lista de reproducción, nombre o artista. Pero no por carpetas. A su vez si cargas todas las canciones de la sd, el terminal se queda pillado por falta de potencia. Esto te pasará siempre que cambies muchas canciones en la sd. Para avanzar y eso, te mueves con el cuadrado central, que actúa de cruceta. Pero en este terminal va mal a veces y es demasiado impreciso o hace lo que no quieres. Por ejemplo, para avanzar una canción hay que dejar el lado derecho pulsado unos segundos. Pero a veces te salta de canción. Si quieres irte a la mitad de una sesión es un suplicio, porque si lo consigues, nunca llegas al punto exacto que quieres. Por ejemplo en una sesión te va saltado de 6 en 6 minutos. ¿Y si quiero ir al minuto 14?. No puedes, te tienes que quedar en el 12. Y eso de que con suerte no te haya saltado a la siguiente canción. La cruceta es bastante imprecisa y falla. Se nota mucho en esta app.


Resumen. ¿Merece la pena este teléfono con Kaios?. En mi opinión no. Hay mucho analista o canal de youtube que tienen que hablar bien de estos aparatos, porque se los dan gratis las marcas. Pero mi experiencia es diferente. Si te miras el foro de reddit de kaios se verán más gente con problemas.

El S.O está verde y le falta algo más de estabilidad y más apps de uso común. Lo que trae de serie, en ocasiones, ni sirve para gente poco exigente. Mi opinión es que el que no quiera un smartphone, que se pille uno barato de 20€, que a veces los hay hasta con navegador web. Eso sí, tendrás que prescindir del gps y de whatsapp.

Para lo demás, incluso usándolo poco, un smartphone viejo android por encima de kitkat 4.4 va a hacer mejor servicio, incluso si éste es de gama baja.
 
Última edición:
Ya hablamos de eso hace unos meses. Son teléfonos por encima de los dumphones (telefónos simples). Se llaman antiestéticature phones.

Teléfonos de los de antes, con teclado físico y sin pantalla táctil, pero que soporta funciones de smartphone.

1366_2000.jpg


Traen el sistema operativo Kaios. Un sistema operativo basado en el extinto firefox os. El teléfono que tengo es el alcatel 3088x:

alcatel-3088x-4g-24-ds-azul.jpg


Fue este modelo porque es el más asequible y el que más se ve en tiendas. Los nokia que se ven se acercan en precio a los xiaomi de gama baja.

Mi primera impresión. La apps que funcionan bien y son útiles como google maps(versión callejero) o youtube. Whatsapp y el resto van muy capadas respecto a las normales. Por ejemplo whatsapp da problemas para enviar audio, porque te lanza google assistant al pulsar la tecla. Aparte sólo te deja enviar vídeos o audios de pocos segundos. Tampoco soporta whatsapp web.

Este tipo de apps sólo sirven para responder con monosílabos o ver alguna notificación. No para usarlas en serio. Algo que se suponía de antemano. Usarlas en caso de necesidad o urgencia.

La cámara es mala. Es similar a la que montaban algunos smartphones allá por 2006. Pero al menos trae flash, porque es bastante común que no vengan flash en terminales de sub 100€. Yo tengo dos terminales que salieron en su día cerca de 150€ y ninguno trae flash led. Al menos el flash te puede valer como linterna. meparto:

No trae cámara frontal. Así que no apto para posturetas. La batería es extraíble y dura bastante si no te pasas el día en internet. Algo raro, ya que no es para eso. Te queda un 1gb libre de espacio + la sd. Pero las apps no ocupan nada. Pocos megas y tampoco tienes tantas como para llenar el teléfono. Por lo demás trae gps (ya dicho antes), 4gb, soporta compartir la conexión, puedes añadir cuenta de correo, añadir contactos de google, microsoft, etc...

Ahora viene lo más negativo:


Navegar por internet es una cosa. Lento, lento. Algunas páginas que tardan casi un minuto en cargarse. Encima no puedes bloquear anuncios o comprimir imágenes. Si quieres entrar a este foro es insufrible, porque los anuncios y los popups de privacidad se comen toda la pantalla. Tardas mucho en mover la flechita para darle aceptar todas las normativas de la web. En webs menos pesadas, el problema es que no están hechas para pantallas de 2.4". La fuente es visible sin zoom, pero tienes que moverte de derecha a izquierda para leer una simple noticia. La función web se limita a buscar en google algo. Como por ejemplo el teléfono de una empresa o negocio al que necesitas ir o pedir un servicio y te pilla fuera de casa. Para el resto es insufrible de lo lento y lo mal adaptado a la pantalla que se ve las páginas.

En la tienda te puedes descargar de todo y sin cuenta. Es más, puedes usar las apps de google sin tener cuenta (cosa que no pasa en youtube). Pero la store tiene muy pocas apps y éstas recuerdan a las típicas java de hace 15 años. Lo único bueno es que son poco intrusivas. Pero no tienes ni una app de vídeo, ni muchas que podrían ser interesantes. En ese sentido se parece a la store del viejo ubuntu touch. Si quieres más apps, hay que hacerle jailbreak al teléfono y ni siquiera tienes apps tan completas como las conocidas de otros sistemas.

Otra pega es el reproductor de música. Una de sus posibilidades que compré el teléfono era para esto, para tener un reproductor mp3 y móvil 2x1 y que no moleste en el bolsillo al hacer ejercicio.

La app de serie de reproductor de música es muy austera. Sólo puedes reproducir por lista de reproducción, nombre o artista. Pero no por carpetas. A su vez si cargas todas las canciones de la sd, el terminal se queda pillado por falta de potencia. Esto te pasará siempre que cambies muchas canciones en la sd. Para avanzar y eso, te mueves con el cuadrado central, que actúa de cruceta. Pero en este terminal va mal a veces y es demasiado impreciso o hace lo que no quieres. Por ejemplo, para avanzar una canción hay que dejar el lado derecho pulsado unos segundos. Pero a veces te salta de canción. Si quieres irte a la mitad de una sesión es un suplicio, porque si lo consigues, nunca llegas al punto exacto que quieres. Por ejemplo en una sesión te va saltado de 6 en 6 minutos. ¿Y si quiero ir al minuto 14?. No puedes, te tienes que quedar en el 12. Y eso de que con suerte no te haya saltado a la siguiente canción. La cruceta es bastante imprecisa y falla. Se nota mucho en esta app.


Resumen. ¿Merece la pena este teléfono con Kaios?. En mi opinión no. Hay mucho analista de las webs, que tienen que hablar bien de estos aparatos, porque se los dan gratis las marcas. Pero mi experiencia es diferente.

El S.O está verde y le falta supuesta estabilidad y más apps de uso común. Lo que trae de serie, en ocasiones, ni sirve para gente poco exigente. Mi opinión es que el que no quiera un smartphone, que se pille uno barato de 20€, que a veces los hay hasta con navegador web. Eso sí, tendrás que prescindir del gps y de whatsapp.

Para lo demás, incluso usándolo poco, un smartphone viejo android por encima de kitkat 4.4 va a hacer mejor servicio, incluso si este es de gama baja.

Para esto que estas hablando merece mas la pena un nokia con symbian potente, de esos ultimos que traian mas funciones mucho mejores y mas baratos.
 
Para esto que estas hablando merece mas la pena un nokia con symbian potente, de esos ultimos que traian mas funciones mucho mejores y mas baratos.

Nokia hace años que abandonó symbian. Luego se pasó a microsoft y fue un fracaso. Ahora vende android como la mayoría.

Si pillas un symbian viejo, tienes que buscarte las apps en a saber dónde y muchas llevan sin soporte hace años. La gracia de estos teléfonos es que trae whatsapp con soporte oficial y gps. Pero todo va capadísimo o acaba dando problemas. Estos teléfonos eran la herencia de esos nokia viejos. Pero la diferencia es que el software de nokia era mejor y sacaban apps por un tubo. Aquí el soporte es lentísimo. Tardaron 1 año en lanzar whatsapp y telegram oficial puede que tarde otro año.
 
Nokia hace años que abandonó symbian. Luego se pasó a microsoft y fue un fracaso. Ahora vende android como la mayoría.

Si pillas un symbian viejo, tienes que buscarte las apps en a saber dónde y muchas llevan sin soporte hace años. La gracia de estos teléfonos es que trae whatsapp con soporte oficial y gps. Pero todo va capadísimo o acaba dando problemas.

Pero whatsapp en un telefono de estas caracteristicas...

Mejor un smartwatch chino con android integrado que seguro que es mas potente y mas barato.

Con android el grande me refiero, no el wear.os
 
Comprarte un teléfono de esos para enviar audio por WhatsApp, navegar y escuchar música, es de retraso profundo.

Ah, y de qué tal se escuchan las llamadas y cuánto dura la batearía en conversación, no nos cuentes nada. Total, ya nos hemos dado cuenta de que eres de los que quieren el teléfono nada más que para hacer gilipolladas.
 
Última edición:
Comrparte un teléfono de esos para enviar audio por WhatsApp, navegar y escuchar música, es de retraso profundo.

Ah, y de qué tal se escuchan las llamadas y cuánto dura la batearía en conversación, no nos cuentes nada. Total, ya nos hemos dado cuenta que eres de los que quieren el teléfono nada más que para hacer gilipolladas.

Ok. Se me había olvidado eso. Mi intención era mostrar si servía como segundo móvil o si podías prescindir del smartphone usando las apps que trae de serie para uso puntual.
 
Volver