Mi Autopista. Yo la construyo y me forro y Tu la rescatas

damepacome

Madmaxista
Desde
4 Oct 2008
Mensajes
309
Reputación
1.031
Lugar
Madrid
Mi Autopista. Yo la construyo y me forro y Tu la rescatas


Ayer cuando salió la noticia que el Estado iba a rescatar a las autopistas en quiebra la verdad es que me costaba entender el motivo. Hoy creo que ya tengo las cosas bastante más claras y con vuestro permiso y con la ayuda posterior de vuestros comentarios voy a intentar hacerme una composición de lugar, así que empecemos por el principio.

Todo empieza cuando alguien, aún no tengo muy claro quién, pero corrían los tiempos en los que Francisco Álvarez Cascos era Ministro del Gobierno decide, entre otras, que para descongestionar los accesos a Madrid es necesaria construir una infraestructura con la feliz idea de que estos futuros desarrollos deberían correr a cargo de los usuarios y no del contribuyente en general, lo cual de per sé no es una mala idea.

Construyendo autopistas a la Española:

El sistema que se elige para construir esta serie de nuevas autopistas, es tan sencillo como perverso:

1) Se adjudica la concesión administrativa a una empresa concesionaria, que es la que se encarga de construir, conservar y explotar la autopista durante un periodo de tiempo preestablecido.

2) La concesionaria obtiene un crédito bancario que utiliza para pagar las obras de construcción de la autopista.

3) Después debedevolver el crédito con los flujos de caja que genera el negocio. Hasta aquí todo parece ir bien.

Ahora sin embargo introducimos la particularidad del sistema español. Y os pongo un ejemplo concreto:

La autopista de peaje M12 que conecta el aeropuerto de Barajas, 9,5 kms de vía. La empresa que se adjudica la concesión de la autopista es OHL. Recordad que la concesionaria es la encargada de construir, pagar y gestionar la autopista, es la única responsable, si la construcción de la autopista cuesta el doble de lo previsto el Estado no tiene nada que decir es una responsabilidad de la concesionaria que es una empresa privada.

¿Adivináis a quién encarga la concesionaria de OHL la construcción de la autopista? Si, efectivamente habéis acertado al mismo Grupo OHL.

Y ahora os pregunto. Si sois el grupo OHL y eres el propietario de la concesionaria y de la constructora de la autopista, es decir yo me lo guiso y yo me lo como ¿Dónde vais a querer ganar dinero? ¿En la concesión a 25 años vista o en la construcción de la autopista?

El sistema es totalmente perverso porque la concesionaria de OHL obtiene financiación bancaria para construir la autopista. Esta financiación tiene la característica de ser sin recurso, es decir si quiebra la concesionaria el banco no podrá reclamar el préstamo a OHL sino que sólo se podrá quedar con la autopista. Resultado, se endeuda la concesionaria, para que OHL pueda construir la autopista, la concesionaria paga a la constructora y si hay sobrecostes se los traga la concesionaria, en el caso de que la concesionaria quiebre, es un problema primero de la banca que es la que pone el dinero y después del Estado ya que estos proyectos cuentan con la Responsabilidad Patrimonial de la Administración. Si va bien ganar dinero la constructora y la concesionaria si va mal pagamos todos.

Por cierto, la concesionaria de la M12 presentó concurso con un pasivo total de €557 millones de euros y una deuda bancaria de €222 millones. Un pasivo total de €557 millones de euros por construir un tramo de autopista de 9,4 kms de longitud. Para que os hagáis una idea de media el tramo de 1.000 m2 de autopistas en España cuesta €500 mil (el doble que en Alemania), en la M12 habrá salido por decenas de millones de euros la construcción de 1.000 m2 de autopista. Normal que la concesionaria acabe presentando la liquidación.

Ya lo decía la concesionaria de OHL cuando presentó el concurso. Causas del descalabro: Los altos sobrecostes de construcción, el coste de las expropiaciones y tráfico bajos.

Por cierto, ¿alguién me puede decir quien fue el responsable de estimar el tráfico de estas autopistas? Porque incluso antes de la crisis la realidad nunca llegó a superar el 30% del volumen de tráfico estimado.

La perversa responsabilidad patrimonial del Estado

Y llegamos al final, pero primero pasamos por el tema de la expropiaciones, un deuda que una vez presentada la liquidación ahora deberá asumir como muchas otras el Estado. ¿Porqué se ha disparado el coste de las expropiaciones? Recordáis la ley de suelo de 1996 según la cual todo suelo pasa a ser potencialmente urbanizable, pues bien cuando expropias lo tienes que hacer al valor de las expectativas que tiene ese suelo, que gracias a esa ley un suelo que podría haber sido expropiado como rústico ahora era potencialmente urbanizable.

Por último llegamos a la responsabilidad patrimonial del Estado. No tiene ningún sentido que el Estado asuma una responsabilidad patrimonial, pero se desentienda totalmente de fiscalizar el proyecto de construcción de la autopista y más en un sistema donde concesionaria y constructora son la misma cosa. Es un clarísimo ejemplo de riesgo jovenlandesal. Yo grupo constructor primero me forro construyendo una autopista, después no pongo un duro porque lo pone la banca y una vez pagada la construcción si la concesionaria quiebra me lavo las manos y se la entrego al Estado total yo ya me he forrado construyendo la autopista sin ningún tipo de limite presupuestario, ni fiscalización por parte del Estado. Aquí les dejo la deuda que yo ya me he llevado el beneficio.

El sistema es mucho más perverso que el “Si va bien gano y si va mal socializamos las pérdidas y no pierdo”, en el caso de las autopistas estamos ante algo más sencillo: Yo me forro construyendo una autopista sin ningún tipo de control y el resto de españoles que paguen las deudas.

Sería bueno, antes de proceder a que el Estado asuma su responsabilidad patrimonial que se auditara cual ha sido el beneficio de explotación que han tenido las constructoras construyendo estas autopistas para sus concesionarias. Quizás puede que tenga que asumir la deuda que ha generado el invento de las radiales, pero lo que ya si es la bomba es que un proyecto fallido que nos tenemos que comer todos los españoles haya acabando generando suculentos beneficios a un puñado de constructoras. Con este sistema yo también soy capitalista.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Sin no las dirigen funcis con sueldo fijo y comedido no son públicas. Si los beneficios no recaen en el erario público, no son públicas. Sólo son públicas para pagar. Igual que las autopistas y las empresas del motor. Son privadas para repartir beneficios.

Me temo que se equivoca.

¿La empresa Aeropuertos de Castellon SL acaso no es una empresa publica?
¿RTVE es una empresa publica? Porque no es dirigida por ningun funci.
¿Quiere que le ponga la lista de empresas propiedad al 100% del principado de asturias, en la cual no hay ningun funci al mando? Porque hay unas cuantas.

Una empresa publica es aquella en la cual el estado de alguna manera tiene la mayoria de acciones.

O ahora resulta que cuando una CCAA o un ayuntamiento crea una SL esta deja de ser publica y es una empresa privada a todos los efectos.

Hoyga, el principado de asturias esta en desacuerdo con usted, que tiene una lista con ese tipo de empresas y las llama "empresas publicas".

A ver si ahora el aeropuerto de castellon es una empresa privada y no hay que hacerse cargo de su deuda. Tengo una idea genial. Cojamos todas las deudas del estado, creemos una empresa, llamemosla SAREB SL y luejo dejemos que quiebre. Asi no habria que pagar la deuda publica. Total, como no hay funcis al mando ni sus beneficios van al erario publico cumpliria con requerimientos.
 
Última edición:
Volver