Meritocracia, esfuerzo, experiencia: La hija menor de Juan Roig dirigirá la nueva venta ‘online’ de

Anónimo222

Madmaxista
Desde
6 Ene 2015
Mensajes
8.912
Reputación
29.427
La hija menor de Juan Roig dirigirá la nueva venta

Juana Roig Herrero, de 32 años, la hija menor de Juan Roig, liderará la transformación de las ventas por Internet de Mercadona. La compañía ha confirmado este miércoles en un comunicado su nombramiento, que persigue "reforzar su apuesta por el comercio electrónico". Un canal poco explorado por los supermercados españoles que el gigante norteamericano Amazon ha empezado a recorrer.

Roig Herrero, la más joven de las cuatro hermanas del dueño de Mercadona, es licenciada en Administración y Dirección de Empresas por ESADE. Al acabar los estudios empezó a trabajar en Mango e Inditex antes de convertirse en responsable de compras de la cadena de supermercados. Más tarde se embarcó en la expansión internacional de la joyería Vicente Gracia.

La directiva ya estaba vinculada a Mercadona: forma parte de su consejo de administración y está al frente de su comisión de auditoría. Mercadona ha destacado que, según los datos de la consultora Kantar Worldpanel, su tienda online está a la cabeza de las ventas del comercio electrónico de los supermercados españoles.

En 2015, sus ventas por esta vía alcanzaron los 169 millones de euros, un 8% más que el ejercicio anterior. La cifra no representa ni el 1% de su facturación total, que se elevó ese año a 20.831 millones de euros. Hace unas semanas, Mercadona presentó su nueva web corporativa, que había permanecido sin cambios desde hacía una década. Su siguiente movimiento será modernizar su sistema de venta on line.

La cadena de supermercados también ha iniciado la transformación de sus tiendas físicas para hacerlas más eficientes. Un proyecto en el que tiene previsto invertir más de 1.800 millones de euros en la próxima década. La empresa ha comunicado este miércoles, por otro lado, que en 2017 abrirá su primer centro de coinnovación en Portugal, en concreto en Matosinhos, junto a Oporto, que ocupará 1.000 metros cuadrados. Los centros de coinnovación son utilizados por Mercadona para investigar las preferencias de los clientes en los productos que vende, así como antes de decidirse por nuevos lanzamientos.
 
Enseguida llegarán los pringaos a justificarse por tragar cosa a paladas con que el mundo siempre ha sido así y tal.
 
es su empresa y se la ama como quiere ..otra cosa es el politicucho que enchufa hasta a sus sobrinos...
 
Es una empresa privada y el Roig ese pondrá a quien le salga de las narices, como si pone a su chiwawa.

Preocuparos por los miles y miles de puestos ocupados por charos feminista radicals por las cuotas en empresas públicas, ayuntamientos, etc..
 
Que cabrón el Roig. Mira que poner a trabajar a sus hijos en su empresa. Habrase visto!!!
 
Esto es una de las cosas "buenas" de la incorporación de la mujer al mercado laboral, si la mujer trabajara en casa, ese puesto lo habría ocupado un varón por sus meritos, y no una mujer por ser hija de, en fin...
 
Ah vale que el enchufe funciona solo en el sector público, iluso

---------- Post added 04-ene-2017 at 21:50 ----------

Esto es una de las cosas "buenas" de la incorporación de la mujer al mercado laboral, si la mujer trabajara en casa, ese puesto lo habría ocupado un varón por sus meritos, y no una mujer por ser hija de, en fin...

Entonces Roig metería a su sobrino, si no tiene hijos varones, ya ves tú.
 
Es su empresa y coloca a quién le sale de la platano. Otra cosa sería que habláramos de Administración o empresas públicas
 
Ah vale que el enchufe funciona solo en el sector público, iluso

---------- Post added 04-ene-2017 at 21:50 ----------



Entonces Roig metería a su sobrino, si no tiene hijos varones, ya ves tú.

jorobar pero vas a comprar, lo mismo es meter solo a varones que a varones y mujeres, si antes el 10% de la plantilla eran enchufados ahora el 20%...
 
Esto es una de las cosas "buenas" de la incorporación de la mujer al mercado laboral, si la mujer trabajara en casa, ese puesto lo habría ocupado un varón por sus meritos, y no una mujer por ser hija de, en fin...

Seguramente la hija lleve desde niña siendo educada e instruida para ese cometido, y sepa más de la empresa y de sus vicisitudes que ningún
un hombre.
 
Me parece de querida progenitora, es su empresa y tiran el dinero como quieren.

La desverguenza en es el sector público con el dinero de todos.
 
Seguramente la hija lleve desde niña siendo educada e instruida para ese cometido, y sepa más de la empresa y de sus vicisitudes que ningún
un hombre.

chorradas, ya veremos, ahora esta donde esta por ser hija de, ahora va a demostrar si vale algo o no vale para nada, yo lo que se es que los hijos de empresarios que valen se montan algo por su cuenta y los que no a la empresa de papi
 
Seguro que es muy competente, y todos los subalternos estarán encantados con ella.

ana-botin--644x362.jpg
 
chorradas, ya veremos, ahora esta donde esta por ser hija de, ahora va a demostrar si vale algo o no vale para nada, yo lo que se es que los hijos de empresarios que valen se montan algo por su cuenta y los que no a la empresa de papi

Totalmente cierto. Para que una empresa familiar perviva hace falta que se elimine el enchufismo y se introduzca la meritocracia. Eso no significa que los hijos no puedan ser buenos directivos de empresa, sino que primero tienen que demostrar fuera que lo son, y luego se les llama a dirigir la empresa. Si no demuestran fuera ser buenos directivos, se llama a directivos profesionales, a los que se les paga acordes a su puesto, y a los hijos se les deja que cobren los dividendos, que con eso ya van bien servidos y no van a pasar necesidades.

¿y si no se hace? pues pocas empresa familiares suelen superar la tercera generación.
 
Volver