¿Merece la pena el broker de Renta4?

Yo voy a traspasar parte de los fondos de r4 a myinvestor por la comisión de custodia. A mí me supone 250€ al año y no veo razón de pagarlo cuando no me ofrecen nada en particular en mi perfil de inversión.
 
Si operas con IB, te recomiendo este grupo. Usa el buscador y si no encuentras algo preguntas. Hay gente que controla bastante esos temas.

 
El coste que supone para Hacienda revisar las declaraciones de IB hace hagan la vista subida de peso.
Meterse a revisar una cuenta multidivisa con 20 operaciones arrastradas durante 5 años y que ha movido 5000 $ supone varios días, para sacar un error positivo o negativo ridículo.
Les compensa dejarlo estar o incluso adaptar su normativa a la que aplica IB internacionalmente, que podría convertirse en un estándar.

Dicen que si sacas el extracto anual de operaciones en IB a 31 de diciembre, te hace la conversión automática de compras y ventas en divisa a compras y ventas en euros... si es una cuenta cuya moneda base es en euros. No se si será verdad o no, si alguien puede confirmarlose lo agradecería.

De no ser así mejor, creo yo, abrir un excel con las operaciones hechas cada dia e introducir el tipo de cambio de divisa del día a euros para calcular las operaciones en euros.
 
Dicen que si sacas el extracto anual de operaciones en IB a 31 de diciembre, te hace la conversión automática de compras y ventas en divisa a compras y ventas en euros... si es una cuenta cuya moneda base es en euros. No se si será verdad o no, si alguien puede confirmarlose lo agradecería.

De no ser así mejor, creo yo, abrir un excel con las operaciones hechas cada dia e introducir el tipo de cambio de divisa del día a euros para calcular las operaciones en euros.
Si entras a llevar la contabilidad multidivisa por tu cuenta, prepara unos paracetamoles, que los vas a necesitar.
Mirá el grupo de telegram que he puesto más arriba que ahí hay mucha información sobre el IRPF.
 

La doble imposición aplica a dividendos que yo sepa.
En acciones que yo sepa no hay problemas, tu compras y vendes al precio que toque, la hacienda origen no retiene nada.
 
Llevo analizando el tema de brokeres tiempo. Yo uso Interactive Brokers, ING y Renta4.

Mi experiencia es que si haces pocas operaciones al año, ING es muy barato como broker, pero cuando tienes un problema, como por ejemplo un no cobro de dividendos que te tocan, son un desastre. Pierdes el tiempo en llamadas. Y en la declaración de la renta, también tienes que revisar que la información que ellos envían es la correcta.

IB es aún más barato y probablemente el más completo para un inversor español. Pero la declaración de la renta, de dividendos o compraventas en otras divisas, es un pequeño infierno. Lo mejor es tener un excel aparte con anotaciones de compraventa y dividendos, con los tipos de cambio de la operación. Pero es un ******. Añadido a eso, hay un problema con la inseguridad en la normativa de Hacienda. En foros y grupos de telegram se leen diferentes maneras, hay diferentes consultas vinculantes y no está nada claro. Uno te dice que haciéndolo de una manera nunca ha tenido problemas. Hasta que ocurra, que no tiene por qué, pero cuando ocurre entonces no duermes.

Ya se que Hacienda es la mafia, y me fastidia pagar a esa ralea, pero es lo que hay.

R4 es similar a ING en cuanto a la información fiscal y tampoco te exime de revisar la información fiscal que ellos mandan. Tengo pocas posiciones abiertas con este broker.
El broker tiene una interfaz del pleistoceno. Pero es un sitio donde a la mínima duda o problema llamas y saben de lo que hablan, o puedes acudir en persona si el problema es más grave. Atención top. También tienes muchas opciones para si te interesa llevar fondos y etfs con ellos. El problema es que son caretes. Comisiones de custodia y por cobro de dividendos.

Por el tema de Hacienda en IB y la incompetencia de ING estoy pensando en migrar gran parte de ella a Renta4. Me van a freir a comisiones comparado con lo que me cuestan IB e ING. Supongo que la atención se paga.

Pero cuando uno ya va generando un patrimonio, teniendo siempre en cuenta los costes, empieza a valorar otras cosas. Por ejemplo si un dia te pasa algo, palmas, accidente grave o enfermas gravemente, y no puedes hacer la declaración de la renta, tu familia no se tiene que pelear con los inútiles de ING por teléfono o email, con mensajes y llamadas con un broker extranjero como IB. Van a la oficina de Renta4 y hablan con mi gestor. Y listo.

Pero como no hay cosas perfectas, ¿alguno ha tenido malas experiencias con Renta4?
El de Bankinter debe ser el mejor y mas competitivo de toda la oferta de bancos fisicos

0,05 % de comision de custodia trimestral (0,2 anual) incluso para etf y acciones internacionales.... Y repito, en banca fisica

0,8 me ofrecian de custodia en la caixa por un catalogo casi inexistente de etf, solo fondos y fondos sobre fondos. Pregunte por acciones "sueltas" y el propio gestor diciendo que no valia la pena...
 
El de Bankinter debe ser el mejor y mas competitivo de toda la oferta de bancos fisicos

0,05 % de comision de custodia trimestral (0,2 anual) incluso para etf y acciones internacionales.... Y repito, en banca fisica

0,8 me ofrecian de custodia en la caixa por un catalogo casi inexistente de etf, solo fondos y fondos sobre fondos. Pregunte por acciones "sueltas" y el propio gestor diciendo que no valia la pena...
Si le das mucha importancia a que sea físico, ya sabes que tienes que pagar algo más.
Lo que no pones son las comisiones por operación y por cambio de divisa.

Yo sólo se que con IB no tengo miedo de pulsar el botón de compra o venta por las comisiones.
 
En R4 no tienes acceso a Bonos USA. Te tienes que buscar la vida. Buscar el bono por tu cuenta, saber el ticker el precio la duración etc y después llamarles por teléfono y ellos teóricamente se encargan. Sin conocer Interactive brokers, al menos ese problema no lo tienes.
 
Yo soy cliente de R4, sin ser experto en la materia, yo diría que R4 e el banco ideal para inversionistas a medio-largo plazo que no hacen demasiado trading, que tocan sobretodo ETF's y fondos de inversion, pero que quieren tener otras herramientas al alcance de su mano

Lo veo como una banca privada 2.0 para inversores que quieren ser autonomos en la toma de sus decisiones

Tiene más comisiones que otros pero el buscador de fondos es flipante.
 
Volver