Merece la pena comprar un coche nuevo??

BILU

Madmaxista
Desde
22 Ago 2007
Mensajes
2.882
Reputación
3.303
Ya sé que es un tema ampliamente tratado pero ayer estuve hablando con un amigo mecánico de esto mismo y os quería comentar lo que me contó.

Él se acaba de comprar un Mercedes 220 CDI con 220.000 kilómetros por 3.500 euros y lo compró porque dice que por su taller pasan coches con este motor y muchos más kilómetros y los dueños están encantados, 0 problemas. Entre ellos un taxista con 900.000 kilómetros y tan sólo una reparación de 1000 euros cuando llevaba 500.000 kilómetros. El resto el mantenimiento normal.

Yo miro en coches.net y la verdad es que hay verdaderos chollos, también asumes el riesgo de que a los dos meses te llegue una reparación subida de peso pero si te has gastado 3-4000 euros tampoco arriesgas tanto.
Y la depreciación que sufren los coches nuevos es de flipar directamente, como los de gasolina ahora se valoran mucho menos, alguien que no haga muchos kilómetros se puede comprar por 5-6000 euros buenos coches de buenas marcas, Audi, BMW, Mercedes, etc.
 
Y si es nuevo, de simple profundo.

din del hilo
 
Por tu comentario Bilu entiendo que te estás planteando comprar un premium. Si realmente vas a darle uso, como así parece y no lo quieres para tenerlo la mayor parte en el garaje, amén de que lo puedas mantener teniendo en cuenta la situación actual no sé porqué no vas a comprártelo.

Pero ten encuenta también que otro tipo de coches, más baratos, te hacen el mismo servicio a un coste de mantenimiento, seguros y coste de piezas inferior.
 
Yo tengo BMW y tuve Citroen, y en el citroen encima nuevo (en BMW usado que tengo ahora y el anterior tambien) he gastado solo en él mas de 4 o 5 veces en averias de lo que gasté en os bmws...

me parece una buena opcion comprar un coche premium usado frente a una basurilla nueva, y cuestan lo mismo.

y el coche e necesario para muchas cosas, irte a la playa, a la montaña, a la casa del campo, a no ser que seas un raton y no salgas de tu casa... en lugares como asturias es dificil vivir sin coche.
 
El problema de los coches es que es un bien que se deprecia nada más sacarlo del concesionario.

Si te lo puedes permitir, tienes trabajo o suficiente dinero, o por capricho adelante lo puedes pagar y no se hable más, pero si eres un trabajador que va justo,que no sabes si mañana seguirá estando en el trabajo y tienes otros muchos más gastos , como alquiler piso, familia e hijos, hobbys, aficciones etc.. mi consejo es que te decantes por un coche de segunda mano que tenga buenas referencias y prestaciones.

Y siempre piensa que un coche por muy nuevo que sea también es gasto en gasolina, seguros, impuestos... y requiere un minimo de inversión en mantenimiento.
 
Yo tengo BMW y tuve Citroen, y en el citroen encima nuevo (en BMW usado que tengo ahora y el anterior tambien) he gastado solo en él mas de 4 o 5 veces en averias de lo que gasté en os bmws...

me parece una buena opcion comprar un coche premium usado frente a una basurilla nueva, y cuestan lo mismo.

y el coche e necesario para muchas cosas, irte a la playa, a la montaña, a la casa del campo, a no ser que seas un raton y no salgas de tu casa... en lugares como asturias es dificil vivir sin coche.

Sin acritud, me gustaría que entraras un poco en números porque me parece imposible. Un Bmw nuevo, menos de 5000€ es raro... y gastarse eso en averías es prácticamente imposible.

Mi caso: Compré coche (Citroen) por 1000€ y llevo 2000€ en averías. 1500 es de un cambio de motor completo, que aunque no era necesario, la diferencia con cambiar sólo la pieza rota (el turbo) era pequeña
 
Ya sé que es un tema ampliamente tratado pero ayer estuve hablando con un amigo mecánico de esto mismo y os quería comentar lo que me contó.

Él se acaba de comprar un Mercedes 220 CDI con 220.000 kilómetros por 3.500 euros y lo compró porque dice que por su taller pasan coches con este motor y muchos más kilómetros y los dueños están encantados, 0 problemas. Entre ellos un taxista con 900.000 kilómetros y tan sólo una reparación de 1000 euros cuando llevaba 500.000 kilómetros. El resto el mantenimiento normal.

Yo miro en coches.net y la verdad es que hay verdaderos chollos, también asumes el riesgo de que a los dos meses te llegue una reparación subida de peso pero si te has gastado 3-4000 euros tampoco arriesgas tanto.
Y la depreciación que sufren los coches nuevos es de flipar directamente, como los de gasolina ahora se valoran mucho menos, alguien que no haga muchos kilómetros se puede comprar por 5-6000 euros buenos coches de buenas marcas, Audi, BMW, Mercedes, etc.

Sobre los kilometros un apunte,hay coches que con 50.000km ya estan para cambiarlo,pues el uso del dueño lo ha machacado,que no es lo mismo mimarlo que llevarlo al limite de vueltas siempre.

Los motores que comentas aguantan la friolera de 1 millon de km y mas,pero debes tener en cuenta sobre todo el uso que querras del coche.

Saludos.
 
Yo tengo BMW y tuve Citroen, y en el citroen encima nuevo (en BMW usado que tengo ahora y el anterior tambien) he gastado solo en él mas de 4 o 5 veces en averias de lo que gasté en os bmws...

me parece una buena opcion comprar un coche premium usado frente a una basurilla nueva, y cuestan lo mismo.

y el coche e necesario para muchas cosas, irte a la playa, a la montaña, a la casa del campo, a no ser que seas un raton y no salgas de tu casa... en lugares como asturias es dificil vivir sin coche.

Esa es la actitud que ha llevado al personal a meterse a coches absolutamente trotados por los que pagan el triple de lo que deberían, y a que les engañen con afeitadas de kilómetros épicas.

Económicamente lo que más compensa es comprarse un coche con 3 años y venderlo antes de que cumpla 6. Comprándolo nuevo, lo que corresponde es acabárselo (15 años como poco).
 
El único problema de comprar de segunda mano es la incertidumbre de si te estás llevando un trasto con problemas graves ocultos, o un coche que no ha sido correctamente mantenido y que a medio plazo va a tener problemas muy caros de solucionar.

Por lo demás, cualquier coche hace 300.000 Km sin mayor problema, sólo es cuestión de darle el mantenimiento adecuado, y de gastarse el dinero en las reparaciones que vaya necesitando. Todos se averían, es pura probabilidad, las averías son igual de probables en un coche nuevo que en uno viejo.

La principal razón por la que la gente cambia de coche es aburrimiento. A la gente le apetece tener coche nuevo cada cierto tiempo. Pero no es porque el coche llegue al fin de su vida útil ni mucho menos.

Por cierto, lo más barato es estrujar los coches hasta que revienten. Un coche que puedes vender con 100.000 Km y 10 años por apenas 2.000 €, puede hacerse otros 100.000 Km en otros diez años, que te habrán salido a 200 € al año. En cambio, si lo vendes y compras uno nuevo, te habrás fundido tranquilamente 10.000 € más (o 20.000, o 30.000...) en esos 10 años.
 
Última edición:
Sin acritud, me gustaría que entraras un poco en números porque me parece imposible. Un Bmw nuevo, menos de 5000€ es raro... y gastarse eso en averías es prácticamente imposible.

Mi caso: Compré coche (Citroen) por 1000€ y llevo 2000€ en averías. 1500 es de un cambio de motor completo, que aunque no era necesario, la diferencia con cambiar sólo la pieza rota (el turbo) era pequeña

Aun así no llega ni a 5000 euros. Un coche nuevo de gama similar a Citroen no te baja de 15000 euros.

Y luego pasado los dos o tres años de garantia no estas exento de averias. Un amigo que tiene un Focus se le ha dolido el cambio de marchas automático después de 5 años de sacarlo de la casa, total 3000 euros más del ala más los casi 20000 que le costó. Los coches son como un hijo simple nuevos o viejos.
 
Volver